Seguridad Informática: Almacenamiento de la información y copias de … · 2017-01-07 · Copias...

Post on 27-Jun-2020

5 views 0 download

Transcript of Seguridad Informática: Almacenamiento de la información y copias de … · 2017-01-07 · Copias...

Seguridad Informática: Almacenamiento de la información y copias de seguridad

Jesús Moreno León

j.morenol@gmail.com

Septiembre 2010

Estas diapositivas usan información y ejemplos del curso Redes de Área Local: Aplicaciones y Servicios

Este curso está disponible enhttp://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/85/cd/REDES_LINUX

© Jesús Moreno León, Septiembre de 2010

Algunos derechos reservados.Este artculo se distribuye bajo la licencia

“Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España" de CreativeCommons, disponible en

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/deed.es

Este documento (o uno muy similar)esta disponible en (o enlazado desde)

http://informatica.gonzalonazareno.org

Almacenamiento de la información

Al diseñar una política de almacenamiento de la información hay que tener en cuenta 3 factores:

● Rendimiento

● Disponibilidad

● Accesibilidad

Almacenamiento secundario

● Sistemas magnéticos

● Sistemas ópticos

● Sistemas de almacenamiento sólido

Almacenamiento redundante, RAID

RAID, Redundant Array of Independent Disks, consiste en un conjunto de discos entre los que se distribuyen o se replican datos.

Las ventajas de un RAID frente a un único disco dependen de su configuración (o nivel):

● Mayor integridad

● Mayor tolerancia a fallos

● Mayor rendimiento

● Mayor capacidad

Almacenamiento redundante, RAID

NOTA: Existen más tipos de RAID de los que hablaremos (y haremos prácticas más adelante)

Almacenamiento remoto

El almacenamiento en la nube (datos almacenados permanentemente en servidores de internet) está creciendo a alta velocidad en los últimos tiempos.

● Ventajas● Actualización de los datos en todos los equipos en tiempo real● Acceso a los datos desde cualquier localización● Costes (unidades de almacenamiento y gestión)

● Inconvenientes● Seguridad● Dependencia

Almacenamiento remoto

Copias de seguridad

Las copias de seguridad (o backups) se realizan con el objetivo de poder recuperar datos tras una eventual pérdida de información

Son un elemento fundamental para recuperar los datos en el caso de que ocurran problemas o desastres (siempre suceden en el momento más inoportuno)

Causas que producen pérdida de información:

● Mal funcionamiento de una aplicación

● Rotura de discos

● Malware...

Copias de seguridad

Objetivos:

● Restaurar un ordenador a un estado operacional después de un desastre (copias de seguridad del sistema)

● Restaurar un pequeño número de ficheros después de que hayan sido borrados o dañados accidentalmente (copias de seguridad de datos).

● En el mundo empresarial es obligatorio para evitar ser sancionado por los órganos de control en materia de protección de datos (AEPD)

Copias de seguridad

Copias de seguridad

Copias de seguridad

Copias de seguridad

Tipos de copias de seguridad:

● Completa

● Incremental

● Diferencial

Copias de seguridad

Recomendaciones sobre el tipo de copia a realizar:

● Volumen de datos no muy elevado completa→

● Volumen de datos muy elevado pero pocas modificaciones completa + diferenciales→

● Volumen de datos muy elevado y muchas modificaciones completa + incrementales→

Copias de seguridad

Sistemas mixtos:

● Todos los días 1 de cada mes, a las 23:00 horas: copia de seguridad total

● Todos los viernes a las 23:00 horas: copia de seguridad diferencial desde la copia de día 1

● Todos los días (excepto los viernes y el día 1) a las 23:00 horas: copia de seguridad incremental desde la copia del día anterior.

Con esta planificación nos aseguramos disponer de copia de seguridad diaria. En caso de desastre deberíamos recuperar la copia total, la última diferencial y todas las incrementales desde la última diferencial

Copias de seguridad

● ¿Qué datos hay que guardar?● Carpetas personales de los usuarios● Archivos de configuración del sistema● Carpeta del administrador● Logs del sistema● Intranet...

● Compresión de la copia● La copia se realiza más rápidamente● El tamaño de la copia es menor● La compresión garantiza la integridad de los datos

Copias de seguridad

● Nomenclatura de los archivos de copias de seguridad

El nombre del archivo suele incluir el tipo de copia, las carpetas que contiene y la fecha (en el caso de copias totales) o fechas (en el caso de copias diferenciales e incrementales) de los datos

Por ejemplo: ● CopiaTotal_etc­home_13feb10.tar.bz2

● CopiaDiferencial_etc­home_13feb10­20feb10.tar.bz2

● CopiaIncremental_etc­home_13feb10­20feb10.tar.bz2 

● Automatizar el proceso de copia