Seis sombreros para pensar

Post on 07-Jun-2015

246 views 0 download

description

Es un libro del doctor Edward De Bono, en el que se expone una metodología para discusiones y toma de decisiones en grupo, conocida como método de los seis sombreros para pensar, de los seis sombreros de Bono, o simplemente de los seis sombreros.1 La herramienta, combinada con el pensamiento lateral al que es asociada, provee de unas materias a los grupos para pensar juntos más efectivamente, y materias para planear procesos de pensamiento de un modo detallado y cohesivo.

Transcript of Seis sombreros para pensar

SEIS SOMBRERO

S PARA PENSAR

UNNIDAD EDUCATIVA “ANTONIO NEUMANE”

INTRODUCCION

El pensamiento es el máximo recurso de cada uno de nosotros como seres humanos, aunque nunca estamos satisfechos con nuestras capacidades porque siempre queremos ser mejores de lo que somos.

Generalmente, los únicos que están satisfechos con su capacidad de pensamiento son aquellos pobres pensadores que creen que el objetivo de pensar es probar que tienen razón

La dificultad principal para el pensamiento es la confusión.

Intentamos hacer demasiado al mismo tiempo.

Las emociones, la información, la lógica, la esperanza y la creatividad nos agobian.

Es como hacer malabarismo con demasiadas pelotas o tener miles de

ideas sobre ideas envueltas o amarradas en tu cabeza.

Dificultades

En este se libro presenta un concepto muy simple que permite al pensador hacer una cosa por vez. Permite separar la lógica de la emoción, la creatividad de la información y así sucesivamente. Este es el concepto de los seis sombreros para pensar.

Poniéndose un sombrero UN PROCESO MUY

DELIBERADO

El rasgo más llamativo de cualquier fotografía tomada hace más de

cuarenta años es que todos llevan sombrero. Las

fotografías de los periódicos de las películas de época muestran esta gran

preponderancia de los sombreros.

Actualmente un sombrero es algo raro, especialmente entre los hombres. Los sombreros

tienden a definir un rol. Se usa sombrero como parte de un uniforme, algo que de por sí

define un rol

Es por tal duda y confusión de que están estos “Seis

sombreros para pensar” para darnos y dar esa libertad de

expresar cada una de las ideas dependiendo de el sombrero

que utilices.

Debemos distinguir entre:

* Pensamiento creativo

* Pensamiento reactivo

El pensamiento reactivo, en el que

considera que se basa la mayor parte

de la tradición del pensamiento

occidental, y consiste en el diálogo y

en la argumentación dialéctica y cuya utilidad consiste en saber reaccionar ante un interlocutor, pero no para

genera propuestas.

El pensamiento creativo se centra en cambio en producir propuestas, establecer objetivos, evaluar prioridades y generar alternativas.

De lo que se trata es de racionalizar

el proceso para conseguir alcanzar el

objetivo

Los sombreros nos permiten:

1)Representar un papel: Mientras alguien en un grupo "se pone un sombrero" esta representando un

papel, y por lo tanto está de alguna

forma liberándose de las defensas del

ego, que son responsables de los errores prácticos del pensar.

2)Dirigir la atención: "Ponerse un sombrero" implica dirigir la atención de forma consciente hacia una forma

de pensar, lo cual da a cualquier asunto seis aspectos diferentes.

3)Crear flexibilidad: Al pedir a alguien, incluso a uno mismo, que se ponga un sombrero, se le esta pidiendo que cambie de

modo, que deje de ser negativo o se le está dando

permiso para ser puramente emocional

4)Establecer las reglas del juego: Los

seis sombreros establecen unas ciertas reglas para el "juego" de pensar y particularmente para la

forma del pensamiento que se ocupa

de trazar mapas como opuesto -o distinto-al de discutir

CARACTERISTICAS DE CADA SOMBRERO

•Hechos

puros

•Números

e

informació

n

•Neutral y

objetivo.

•No hace

interpreta

ciones ni

da

opiniones

•Emociones

•Sentimiento

s

•Intuición

•Sensaciones

•Preferencia

s

•Presentimie

ntos

•Enjuiciamiento

s negativos.

•Señala lo que

está mal y los

motivos por lo

que algo no

puede funcionar

para evitarlo o

solucionarlo.

•Es negativo

Objetivo,.

•No confundirlo

con el Negativo

Destructivo.

•Positivo

•Constructiv

o

•Sentido de

la

oportunidad

•Creativo

•Movimien

to

•Provocaci

ón

•Organiza el

pensamiento

mismo

•Propone o

llama al uso a

los otros

sombreros

INTEGRANTES:

Armando RosarioNixon Mariño Richard MariñoErick PazWilson HidalgoAdrián Cevallos