Selección disociadora

Post on 02-Aug-2015

1.944 views 0 download

Transcript of Selección disociadora

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Nombre:

 

Carrera de Ciencias Naturales y del Ambiente, Biología y Química

Tema:

Selección Disociadora

Biología Evolutiva

MELISSA TRUJILLO

Tipo

s de

Sele

cció

n N

atur

alSelección direccional

Selección estabilizante o normalizadora

SELECCIÓN DISOCIADORA O DISRUPTIVA

SELECCIÓN

DISOCIADORA O

DISRUPTIVA

Provoca el incremento de los dos extremos de una población

Favorece a los individuos ubicados en

SelecciónDisociadora o disruptiva

Ambos extremos de la distribución de la característica, a

expensas de los individuos con valores promedio

Ejemplo: el tamaño grande y el tamaño pequeño

(Audesirck,2003)

Selección

disociado

ra o

disruptiv

a

Da como resultado

Incremento de los

individuos de los

dos extremos de

una población

Por lo tanto

Se divide en dos

grupos fenotípicos.

La selección disociadora se dirige a los dos extremos de

una característica.

EJEMPLIFICACIONES

Salmón Plateado o coho del noroeste del Pacífico (Oncorhynchus Kisutch)

MADURACIÓN SEXUAL

3 años 2 años

(Curtis, 2001)

Tamaño de los simios

Un ejemplo de esto seria los simios que se encuentran en la selva que al verse atacado por sus depredadores los simios evolucionaron en dos tipos en unos pequeños y otros grandes los grandes podían pelear contra sus depredadores y los pequeños podían escaparse por los árboles y los que eran normales o medianos fueron extinguiéndose al no poder evolucionar

Tamaño del pico en pinzones

SELECCIÓNDISOCIADORA O DISRUPTIVA

Selección Natural

Ventaja del tamaño de los simios ante sus depredadores.

Maduración sexual del Salmón Plateado .

Tamaño del pico de los pinzones de África para la alimentación.

Selección Direccional

Selección Estabilizante

La población se divide en dos grupos fenotípicos al paso del tiempo.

Desfavorable para los individuos que poseen características o valores intermedios.

Favorece a individuos que poseen características extremas.

¿A que pertenece?

Ejemplos

¿Qué no es?

Características

Conclusión

La selección disociadora o disruptiva

favorece a los individuos situados en

ambos extremos de la distribución de

la característica, a expensas de los

individuos con valores promedio ( por

ejemplo el tamaño corporal grande y

el tamaño corporal pequeño).

Gracias