Sem 2 - Geo2 - Clasificación de Recursos Naturales

Post on 05-Aug-2015

77 views 8 download

Transcript of Sem 2 - Geo2 - Clasificación de Recursos Naturales

UNIVERSIDAD SAN ANDRÉSFACULTAD DE EDUCACIÓN

ASIGNATURA: ECOLOGÍATEMA DE LA CLASE MAGISTRAL: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALESPROFESOR : DR.ELVIS ARBIETO VACAS

SETIEMBRE DEL 2011

CONCEPTO DE RECURSOS NATURALES

Los recursos naturales son todos los factores bióticos y abióticos de la naturaleza que el ser humano utiliza para su bienestar y desarrollo.

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

De acuerdo con su disponibilidad y sus posibilidades de recuperación o regeneración, los recursos naturales se clasifican en recursos renovables, recursos no renovables y recursos inagotables.

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

RECURSOS RENOVABLES

FLORA FAUNA

AGUA SUELO

RECURSOS NO RENOVABLES

MINERALES METÁLICOS

MINERALES NO

METÁLICOS

RADIOACTIVOSCOMBUSTIBLES FÓSILES

RECURSOS INAGOTABLES

EÓLICOHIDRÁULICO

OCEÁNICOSOLAR

RECURSOS RENOVABLES

Los recursos renovables son los que tienen la capacidad de regenerarse, si se les aprovecha bien, sin destruirlos, tales como: la flora, la fauna, el suelo y el agua.

RECURSOS NO RENOVABLES

Los recursos no renovables son aquellos que una vez utilizados se agotan, porque no se regeneran. Son inorgánicos y orgánicos y existen en cantidad fija. Pueden ser:-Metálicos: corresponden a la gran la diversidad de metales que se usa en la industria y el hogar, tales como: cobre, plata, hierro, aluminio, oro, plomo, zinc, estaño, etc.-No metálicos: se usan en forma directa como el granito, la arcilla, la caliza, el mármol, el yeso, el azufre, etc.-Los combustibles fósiles: petróleo, carbón y gas natural.-Los radioactivos: uranio y otros minerales radioactivos.

RECURSOS INAGOTABLES

Los recursos inagotables son aquellos que no se agotan con el uso o con el paso del tiempo, sin importar su utilización. Se renuevan continuamente. Pueden ser:-El hidráulico: la energía del agua en los desniveles de la superficie terrestre.-El eólico: la energía del viento.-El oceánico: la energía de las mareas y de las olas.-El solar: la energía del sol.