Semana 3 Capitulo 4 Licda. Bárbara Toledo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.

Post on 25-Jan-2016

223 views 2 download

Transcript of Semana 3 Capitulo 4 Licda. Bárbara Toledo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.

Semana 3Capitulo 4

Licda. Bárbara Toledo

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

PASOS PARA ESCRIBIR ESTRUCTURAS DE LEWIS:1.Colocar un átomo central, regularmente es el C, N, P o S.2.Colocarle a cada átomo los electrones de valencia que posee.3.Tratando de formar enlaces simples desde el átomo central hacia afuera.4.Si el átomo central no completa el octeto con enlaces simples intentar con enlaces dobles o triples.

Caso 1: Octeto incompletoEl número de electrones que rodea al átomo central de una molécula estable es menor de ocho. H2Be

H- Be -H

H : Be : H

Oxido nítrico(NO) (NO2)

Caso 3: Octeto expandidoEsto sucede con elementos del tercer período en adelante y es cuando quedan más de 8 electrones alrededor del átomo central.

Pentacloruro de fósforo

(PCl5)

FUERZAS DIPOLARES

FUERZAS DE DISPERSIÓN

PUENTE DE HIDROGENO

FUERZAS INTERMOLECULARES Son las fuerzas de atracción que se

generan entre moléculas.

Son mucho más débiles que otro tipo de unión, pero contribuyen a determinar las propiedades físicas de las sustancias moleculares.

Llamadas también como FUERZAS DE VAN DER WAALS

Fuerzas Dipolares(dipolo-dipolo)

Se dan básicamente en moléculas covalentes polares, (éstas moléculas son dipolos permanentes), por consiguiente sus extremos “parcialmente positivos” se atraen con los extremos “parcialmente negativos”.

Ej.:HCl, HBr, H2S, SO2.

Puentes de HidrógenoSe dan en moléculas que contienen átomos

de hidrogeno unidos a átomos fuertemente electronegativos como F, O, ó N.

Son las F.I. más intensas lo que en los

organismos vivos las hace las más importantes ya que determinan la estructura tridimensional de los biomoléculas.

Ej.: proteínas, ácidos nucléicos

Ej.:

Fuerzas de Dispersión (Fuerzas de London)

Se dan en moléculas covalentes apolares.

La nube electrónica se deslocaliza momentáneamente.

La polarización desaparece luego vuelve a polarizarse y así sucesivamente.

Ej.:Br2, I2, F2

Ejercicios 4.69 al 4.72 pag. 153

FINACERTIJO

Que elemento químico al quitarle su respectivo símbolo queda convertido en oro?