Semana del Libro

Post on 27-Jul-2015

3.556 views 1 download

Transcript of Semana del Libro

Talleres de Formación Complementaria

Es comprender de forma inmediata el significado de cada una de las palabras de un texto.

Es el modo más importante de recoger información y, por ello, se puede considerar como la llave del conocimiento.

Para Informarnos

Para Disfrutar

Para Saber

Para detener el tiempo Para aprender

Para saber que no estamos solos

Para descubrir el mundo

Para aprenderA pensar

Para conocer a los otros

Para reír

Para pasarlo bien

Para compartir un legado común

Para llorar

Para saber que no estamos solos

Para conocer otros mundos

La lectura entonces es un proceso de aprendizaje individual

Donde el

Interés Dedicación

Juegan un papel muy importante

Leer :

Proceso inacabado, porque siempre estamos aprendiendo palabras nuevas y tenemos que estar interpretando lo que leemos.

• Oral : Voz Alta.

• Silenciosa: Visual

• Exploratoria: Leer buscado las ideas.

• Superficial: Forma rápida para saber de que trata el texto.

• Recreativa: Placer.

• Enfocada al estudio: Lenta y requiere de mucha atención.

• Palabra a palabra: No exige hacerlo con mucho detalle.

• Crítica: Lectura reflexiva comprensiva.

•Es la llave del conocimiento.

•Permite recoger información.

•Desarrolla la imaginación.

•Sin lectura, no hay aprendizaje.

Practica la lectura todos los días hasta que se convierta en hábito.

Usa un buen diccionario para ampliar tu vocabulario.

Lee activamente utilizando una hoja y un lápiz para extraer lo más importante.

Lee y repite si no entiendes.

Práctica la lectura colectiva siguiendo el ritmo de otra persona.

Lee cuentos, periódicos, poemas en cualquier momento.

Busca siempre los más importante del texto.

Dramatiza lo leído.

Es importante comentar la lectura, ya que permite desarrollar la lengua oral.

Promueve la lectura visual y audible de los cuentos y libros.

Los libros te hablaránsiempre que tú estésdispuesto a oírlos.

Abre un libro, y...ya serás cómplice de la

fantástica curiosidad quelo llena.

Abre un libro, y...Podrás reír o llorar,

compartir aventuras omisterios, saborear

paisajes y...

Abre un libro, y...Estarás en compañía.

Serás guardián de todas las palabras que lo habitan.

Los libros viven para ti.

Agradecimientos:

Bibliotecóloga Lourdes Chacín por sus sugerencias y aportes.

Las Imagenes utilizadas y gif animados fueron tomados de diversas páginas de Internet.