Semana iii

Post on 08-Jan-2017

71 views 0 download

Transcript of Semana iii

Curso Innovacin educativa con Recursos Abiertos.

Prctica 3.

Portafolio de evaluacin

Priscilia Acua Davila

ndice

Introduccin3Contenido4Bibliografa8

Introduccin Estrategia de difusin.Definir claramente la estrategia de difusin en un medio o recurso de tu eleccin. Mi estrategia de difusin es mediante participar concursos o desarrollar investigaciones profesionales relacionado al tema de la innovacin educativa. Diseo de estrategias para la diseminacin.Sealar claramente en la estrategia los siguientes elementos:Va dirigido a estudiantes, docentes, personas interesados a mejorar la educacin, padres de familia, autoridades gubernamentales que estn involucrados en la educacin pblica del pas. Con el objetivo de mostrar una alternativa de mejorar el modelo educativo aplicando los recursos abiertos como herramienta para complementar el aprendizaje de los alumnos y mejor preparacin de las clases para los docentes. Se puede llevar acabo en diferentes medios, primero en la participacin de los concursos o eventos orientados a innovacin educativa que es una oportunidad de acercar con las personas que estn interesados en mejorar la calidad educativa, me sirve como retroalimentacin para mejorar esta propuesta. Adems, hay otros medios que puedo utilizar como las redes sociales.

Contenido Justificacin de la evidencia.Justificar la eleccin de la evidencia para vincular los aprendizajes obtenidos con los criterios de evaluacin del curso.Para justificar en que participar en los concursos orientados a innovacin educativa es un medio efectivo para discernir esta innovacin educativa en Mxico. Me baso en fundaciones reconocidas a nivel internacional que promueven concursos para mejorar la educacin como la Fundacin COPEC-UC, es una alianza estratgica entre Empresas COPEC y la Pontificia Universidad Catlica de Chile, creada para fomentar el desarrollo cientfico tecnolgico en el pas. Cada ao premia un proyecto educativo aportando $2,000,000 para que se implemente. Otro ejemplo sera, el Premio UNESCO para la Ciudad del Aprendizaje, tiene el fin de reconocer los logros destacados y buenas prcticas en la implementacin del concepto de ciudad del aprendizaje en la educacin, es el objetivo del premio bienal que la UNESCOotorga a ciudades que han logrado avances excepcionales para mejorar las oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para sus habitantes.La innovacin educativa que quiero implementar, consiste en crear un nuevo modelo educativo a nivel knder y primaria. Con la finalidad de que la educacin en Mxico sea con ms calidad, ms competitivo a nivel global, mejores procesos de enseanza desarrollando el aprendizaje e innovacin de los nios para la solucin de problemas aplicando los recursos abiertos como una herramienta indispensable. Esta innovacin se aplica la teora de Spencer Kagan sobre el concepto de aprendizaje cooperativo, que es una forma de aprendizaje que el nio comparte y desarrolla habilidades para adaptar a las nuevas capacidades, procesos y actualizacin de los conocimientos y funciona mediante la colaboracin. El modelo educativo se basa principalmente en 4 reas: sala de Aprendizaje e Innovacin con los Recursos Abiertos. (SAICRA). Sala para el Aprendizaje e innovacin SAI: Sirve para conducir a los nios en diferentes maneras de aprender y fomentar la innovacin para buscar nuevas soluciones de problemas que impacta en los nios y en la sociedad mediante el uso de la tecnologa y desarrollo de la colaboracin en equipos de trabajo. Tambin es una sala que se comparte los eventos acadmicos y culturales ms importantes con otras escuelas como una red de estudiantes y docentes, para crear foros estudiantiles, compartir experiencias, hacer juegos dinmicos, exposiciones favoreciendo el aprendizaje de los nios dentro de la sala.

Aula: Dentro de las aulas que son especializadas segn la materia y que imparten clases en ingls, pueden adquirir conocimientos mediante el hbito de la lectura de ambos idiomas, comprensin y anlisis de las teoras con ayuda del docente, desarrollar la competencia individual e impulsar los valores como puntualidad y disciplina. En esta rea se complementa con la ayuda de los Recursos Abiertos con la finalidad de sumergir a los nios el mundo del conocimiento fomentando la curiosidad y la autonoma del estudio de los nios siendo capaces de investigar ms sobre los temas que le apasiona o que les guste saber ms. Para esto que se pueda implementar es necesario desarrollar una plataforma regularizada por parte de la escuela, gobierno, instituciones de investigacin cientfica reconocidos internacional y nacional, ayuda de docentes expertos en la educacin. los recursos abiertos que se usen, tiene que tener calidad educativa con validez internacionalmente porque tiene ms probabilidad que sea conocimientos actualizados y no obsoletos o con mala calidad con fines educativos. Hogar y comunidad: La educacin se empieza y se refuerza principalmente en la familia donde desarrolla los valores, convivencia social y habilidades de comunicacin. En la comunidad se refiere a la sociedad que nos influye mucho en la forma que vamos a aprender como la cultura, los estilos de vida y las interacciones con la naturaleza. Como dijo el Dr. Rory McGreal que, aunque sea el 10% sobre la importancia de la cultura y lingstica para reutilizar los materiales acadmicos si influye mucho. Desarrollo sustentable: Es el ltimo elemento principal de este modelo educativo. Son cada vez son ms pases que implementa medidas y polticas que se busca el equilibrio sobre satisfacer las necesidades de la sociedad sin comprometer la capacidad de futuras generaciones. La escuela tiene que poner el ejemplo a los nios y que estn familiarizados con las tecnologas sostenibles a travs de uso de instalaciones adaptadas a la regin, uso de paneles solares y creacin de proyectos acadmicos relacionados con el desarrollo sustentable. Adems, hay que recordar lo que dijo Dr. Cristbal Cobo Roman que cada ao Thomson Reuter, comunidad cientfica muy importante, reconoce como once mil revistas cientficas de alto impacto, y dentro de ellas, cerca de mil quinientas son revistas cientficas sin acceso abierto. Esto quiere decir que los avances tecnolgicos como el mbito sustentable, se va ser mediante el uso de los recursos abiertos porque puede ofrecer contenidos de mucho valor, adems es un ciclo virtuoso y dinmico de actualizar de manera permanente y continua aquellos saberes que estn puestos en la red de manera abierta. Al implementar los recursos abiertos desde el mbito educativo, sera una gran ayuda como herramienta indispensable para la educacin y ayudara a que sean futuros profesionales expertos en el uso de los recursos abiertos. Sobre la visibilidad de los recursos abiertos dentro de esta innovacin educativa, permite una mayor validez educativa porque no solamente la escuela participa en el aprendizaje de los alumnos sino el entorno externo tambin aporta un valor agregado.

Bibliografa

http://www.unesco.org/new/es/santiago/press-room/single-new/news/abierta_la_convocatoria_para_el_premio_unesco_para_la_ciudad_del_aprendizaje_2017/#.V_B8XeB96hf http://www.fundcopec-uc.cl/quienes-somos/ http://publicaciones.inee.edu.mx/buscadorPub/P1/B/113/P1B113.pdf