Seminario APRENDE A CONCILIARTE CONTIGO MISMO Y APRENDERÁS A VIVIR EN ARMONÍA CON LOS DEMAS

Post on 20-Jul-2015

108 views 0 download

Transcript of Seminario APRENDE A CONCILIARTE CONTIGO MISMO Y APRENDERÁS A VIVIR EN ARMONÍA CON LOS DEMAS

Víctor Manuel Betemí Rawlins

Nacido en San Pedro de Macorís, un 11 de agosto

de 1975. Graduado de bachiller en ciencias y

letras en el Colegio Adventista “Juan Pablo

Duarte”. Mas adelante cursa las carreras en

educación, obteniendo los títulos “Profesor y

Licenciado en Educación Básica”, en el recinto

“Juan Vicente Moscoso” (recinto del Instituto de

Formación Docente “Salome Ureña”). Realiza un

diplomado en psicología general en la

Universidad Central del Este. Actualmente labora

como profesor para el Ministerio de Educación de

Republica Dominicana.

Charlista que se apasiona por el motivacionismo

y el liderazgo. Escritor, investigador y diseñador

grafico son parte de sus pasiones. Casado con la

Doctora Mary Sandra Santana Ramos. Padre

orgulloso de 3 bellas hijas: Yzandra, Viandra y

Vicmary. Escritor de las novelas de la saga

Crónicas Oscuras: Luna Roja y Caperucita Roja;

y del libro – ensayo Sangre Santa.

ENFOQUE 1

¿Factores que producen desarmonía

personal?

Autoestima enferma

Sentimientos enfermizos (odio,

envidia, celos, vergüenza,

dependencia emocional; etc.)

Control excesivo

Frustración

Sobre exigencia

¿Qué es la

armonía?

ETIMOLOGICAMENTE:

Latin:

Harmonia

Significado:

“Combinación”

“Ajustamiento”

La armonía social es la

cualidad de vivir ajustado

con lo que la sociedad

espera de nosotros, sin esto

significar que debamos

dejar de ser nosotros

mismos. Tomamos los

requerimientos sociales

(patrones generales

recibidos por la educación)

y los combinamos con

nuestra forma de ser y

hacer.

ENFOQUE 2

El arte de la

CONCILIACION

social

“eL mayor y verdadero enemigo lo tienes frente a tu espejo. Somos nosotros mismos, cuando seguimos

sometidos a patrones negativos, que nos

frenanamos en nuestro desarrollo personal,

sociaL y trascendentaL”

Por mis amistades

Por mi hermetismo mental

Por lo que los demás siempre me han dicho

Recordemos qué es

CONCILIACION

Es la cualidad de unificar dos

elementos que hasta ese momento eran

opuestos o contrarios por su

naturaleza

Cuando conciliamos lo que somos, con lo que lo demás ven y lo que

la sociedad espera; nos es más fácil aceptarnos y a partir de ahí vivir en

armonía con quienes nos rodean y,

especialmente, con nosotros mismos.

ENFOQUE 3

Aprende a

sincerizarte

contigo mism@

1

Gnó̱thi

saf̱tón(Conócete a ti mism@ )

2

Enamórat

e de ti

mism@ y

de quien

eres

3

“Las mascaras que utilizamos ante los demás tienen la finalidad de ocultar aquellas cosas

Haz lo que

sabes debes

hacer sin

posposicione

s

4

Las grandes preguntas …

¿Qué quiero?

Conoce y acepta tus

límites

5

“HASTA

Superman

cae vencido

por la

criptonita”

Decidete

accionar y

rompe las

cadenas que te

frenan

6

Deja el

pasado en

su lugar: en

el pasado

7

“De modo que si

alguno está en Cristo, nueva

criatura es; las cosas viejas pasaron; he

aquí todas son hechas nuevas”.

2Co. 5: 17

8No busques

cambiar a nadie;

aprende de los

demás y

enriquécete con

sus perspectivas

Acepta lo que no

puedes cambiar;

aprovecha lo que sí

y vive según tus

potencialidades

9

10Redefine

tus

prioridade

s

Mal orden de prioridades

Trabajo / Estudios

Iglesia (grupo social)

Familia

Yo

(aspecto físico – mental –

emocional)

Dios

(aspecto espiritual)

Orden ideal de nuestras prioridades

Dios

Yo

Familia

Iglesia / grupo

social

Trabajo / estudios

EN CONCLUSION

Si aprendes a estar en paz contigo

mism@.

Si haces de tu vida una fuente que

refresque a los que te rodean.

Si te reconoces como parte de un

todo.

Si pese a tus fracasos aprendes a

continuar.

Si aceptas a los demás como te

aceptas a ti mismo.

Si dejas el pasado en su lugar.

Si priorizas correctamente.

¡Entonces si

será posible

vivir en

armonía con

los demás!

Contáctame o

compartamos en

Kosas&escritosdevmrawlins@blogspot.com

Victor Manuel Betemí

@VMRawlins

Victor Manuel Betemí Rawlins