Seminario sobre Desarrollos Legales del Mercado del Carbono: Financiación de Proyectos de Carbono...

Post on 21-Jan-2015

21 views 1 download

Transcript of Seminario sobre Desarrollos Legales del Mercado del Carbono: Financiación de Proyectos de Carbono...

Seminario sobre Desarrollos Legales del Mercado del Carbono:

Financiación de Proyectos de Carbono

Bogotá, 21 abril de 2009

Corporación Interamericana de Inversiones

• Organización financiera multilateral miembro del Grupo BID

• Financiamiento y apoyo al sector privado, énfasis en PYME

• Portafolio de inversiones vigente por US$998,9 millones

• Operación en 26 países de la región

• Presencia local en Colombia

Acciones en Energía Sostenibley Cambio Climático

• Estructuración y financiación de proyectos

• Movilización de recursos

• Asistencia técnica

• Greenpyme

• Iniciativa SECCI

Mitigación del cambio climáticoes técnica y económicamente viable…

Costo anual de reducir emisiones a nivel de sostenibilidad sería 1% de PIB global.Fuente: Stern Review on the Economics of Climate Change, 2006

Mitigación representaría costo aproximado de US$265.300 millones por año hacia 2030.Fuente: Pathways to a Low Carbon Economy, McKinsey & Co, 2009

Mercado del Carbono:visión global

• Fijación de techo decreciente del nivel de emisiones

• Asignación de precio a emisiones de carbono

• Identificación de reducciones potenciales

• Participación de países industrializados y en vías de desarrollo

• Vinculación de empresa privada y sector financiero

Mercado del Carbono:motivación de las partes

COMPRADOR

• Reducción costo cumplimiento

• Imagen corporativa

-------------------------------------------------

• Exportación de tecnología

• Escudo tributario

• Apoyo al desarrollo

VENDEDOR

• Nuevo producto “exportable”

• Mejora tasa interna de retorno

• Apalanca capital y financiamiento

• Mejora calidad crediticia

• Acceso a tecnología

• Acceso a divisas

• Ingreso a mercados nicho

Segmentación de los Mercados

InstrumentosEconómicos

Mercados Regulados Impuesto CO2 Mercados Voluntarios

Mercados de CuotasMercados de

Proyectos

AAU

EU-ETS (EUA)

NSW

CER (MDL)

RGGI

Australia / NZ / Japón EUA?

ERU (AC/JI)

CCX

Neutralizaciónde emisiones

Geografía de los Mercados

Tamaño Relativo de los Mercados

Buy SmartDraw!- purchased copies print this document without a watermark .

Visit www.smartdraw.com or call 1-800-768-3729.

Principales Actores del MDL

Fuente www.unfccc.org (15/04/2009)

Sectores de Proyectos

Energia

Agricultura

Demanda Energía

Manufactura

Ind. Química

Transporte

Minería

Metalurgia

Fuga Combustibles

Gases Fluorados

Manejo Residuos

Forestales

Fuente www.unfccc.org (15/04/2009)

GLOBALCOLOMBIA

Posibles Modelos de Financiación

• Flujo de Caja

• Aportes de Capital

• Financiación por el comprador de carbonos (preventa)– Fondos de Carbono– Agregadores

• Financiación bancaria tradicional

• Financiación de carbono (apalancamiento de flujos)

• Mercado de capitales y otros instrumentos financieros

Financiación no bancaria

Ejecutordel Proyecto

Banca

Compradores deCréditos de Carbono

$

Créditos de Carbono

Inversionistas

Asesores técnicos

Proveedorestecnología

Asesores CDM

Financiación bancaria

Ejecutordel Proyecto

Banca

Compradores deCréditos de Carbono

Créditos de Carbono

Inversionistas

Asesores técnicos

Proveedorestecnología

Asesores CDM

Préstamo

$

$

Ejemplo de Flujos de Caja

-4

-2

0

2

4

6

8

10

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

Mio

. US$

IngresosCarbonoIngresosEnergíaPago Interés

Pago Principal

Deuda

AporteAccionistas

Precio CER US$16,20

TIR sin CER (2010-2019)14.3%

TIR con CER (2010-2019)16.8%

Proyecto hidroeléctrico en Colombia financiado por CII y CFI

Retos para financiación bancaria

• Escasa familiaridad con mercado de carbono• Alta complejidad técnica• Dificultad de valorizar flujos de carbono• Garantías y apoyo de patrocinadores• Tamaño de inversión• Plazo de maduración• Costos de transacción

Impactos en Matriz de Riesgo

• Implementación y operación del proyecto• Riesgo regulatorio• Riesgo país• Riesgos de mercado CER• Riesgo cambiario• Riesgos contrato ERPA

Volatilidad de Precios

Contrato ERPA• Estructura de precio

• Modalidad de pago

• Período de compromiso (post 2012)

• Asignación de riesgos y costos

• Calidad crediticia del comprador

• Sanciones por incumplimiento

• Terminación

Efectos en financiamiento

• Calendario de amortización

• Paquete de garantías

• Apoyo de patrocinadores

• Modalidad de cesión de flujos de carbono

• Imputación de pagos

• Tipo de cambio

Perspectivas

• Evolución de las reglas del mercado (Proceso Bali)

• Impacto posible US-ETS y rol de China, India, Brasil y México

• Relación entre cambio climático y libre comercio

• Incremento del fondeo global

• Involucramiento de la banca local

• Innovación financiera y estandarización

¡GRACIAS!

Para mayor información:

Alejandro Prada (alejandrop@iadb.org)

www.iic.int

Para crecer enPara crecer en

competitividadoportunidades

rentabilidadproductividad

operacionesrecursos

alianzasclientes

innovaciónotros mercados

nuevos negociosLa Corporación