Seminario viii

Post on 10-Feb-2017

36 views 2 download

Transcript of Seminario viii

SEMINARIO VIII

Rocío Aguilar González

EJERCICIO

Determinar si existe relación y cómo de fuerte es entre las variables altura y peso mediante test de normalidad y coeficientes de relación.

1º Comprobar la normalidad de las variables “altura” y “peso”

La altura no sigue una distribución normal, ya que hay muchos puntos que no están dentro las líneas que nos indican la normalidad

El peso tampoco es normalPara comprobar la relación entre ambas variables, utilizaremos un Test No Paramétrico.

“Línea de mínimos cuadrados” para que nos dibuje la línea de dispersión

Como podemos observar, ambas variables tienen relación, ya que nos encontramos una línea con una pendiente determinada. Además, podemos añadir que tienen una relación positiva, es decir, a mayor altura, mayor peso

1. Lo primero que hay que tener en cuenta es si existe relación entre las variables. 2. Si comprobamos que efectivamente la hay, entonces hay que ver cómo de fuerte es esa relación. 3. En función del coeficiente de correlación utilizaremos: - Pearson (normales) - Spearman (no normales)

Una vez dentro del test de Pearson podemos comprobar dicha relación a través de gráficos (histograma, QQ) o a través de test como Saphiro Wilk

Vamos a comprobar la fuerza de esa relación a través de los coeficientes de relación

Dado que las variables no son normales hemos elegido el coeficiente de Spearman para calcular el coeficiente de relación.

El coeficiente ha salido 0,622Una vez sabemos esto podemos decir que la relación entre ambas variables es buena ya que los parámetros son 0 como ausencia de relación y 1 como una relación perfecta. De hecho esta relación perfecta también la podemos ver en la tabla cuando relaciona cada variables consigo misma

Otra forma de calcularlo sería esta

Como podemos observar el resultado final sigue siendo el mismo