SENA - Como crear particiónes en windows 7 con aplicaciones

Post on 15-Aug-2015

54 views 2 download

Transcript of SENA - Como crear particiónes en windows 7 con aplicaciones

CORREGIR FALLAS Y RESTABLECER EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO

Práctica de laboratorio: Creación de una partición en Windows 7, con diferentes aplicaciones.

Introducción

En esta práctica de laboratorio, creará particiones, renombrara, cambiara de tamaño, y fusionara con las siguientes aplicaciones. Se entregara el manual de evidencia paso a paso de cada aplicación, del ejercicio que también podrá hacerse en medios virtuales.

Equipo recomendado Una PC con Windows 7 Espacio no particionado o libre de, al menos, 200 GB en la unidad de disco duro

Paso 1 Active Partition ManagerActive Partition Manager es una utilidad avalada por un gran número de publicaciones que permite realizar acciones avanzadas bajo una interfaz que pretende ser sencilla. Freeware, este gestor permite realizar una amplia gama de opciones que destacan por su velocidad. De todos los programas probados, Active Partition manager estuvo entre los más rápidos y siempre fue efectivo.

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 3 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 5 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 7 de 47

Paso 2 Ranish Partition Manager

Ranish Partition Manager es una aplicación multiplataforma y totalmente gratuita que podremos utilizar en sistemas Linux, FreeBSD o incluso versiones antiguas de Windows como Windows 98 y ME. Se trata de una utilidad muy potente que proporciona un alto control y que es ideal para uno de los supuestos que os comentaba en la introducción de esta lista: el preparado para la instalación de múltiples sistemas operativos.

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 9 de 47

Paso 3 Partition Manager puede realizar todas las operaciones relacionadas con el particionado de disco. Crear, cambiar el tamaño o incluso copiar particiones, todo ello vía línea de

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

comando. Con ella podemos además hacer uso de XOSL, una interfaz gráfica que hace las veces de menú y en la que podremos incluir hasta un total de 30 sistemas operativos que arrancar de forma dual. No dejeis de echarle un vistazo si sois usuarios Linux porque merece la pena.

Página 11 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 13 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 15 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 17 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Paso 4 MiniTool Partition Wizard

Mi utilidad favorita de la lista. En la mayoría de los casos os ayudará a particionar vuestros discos duros y a crear particiones en el sistema que necesitéis. Gratuita, funciona en prácticamente todas las versiones de Windows actuales, tanto en 32 como en 64 bits.

Su gran fuerte es que es realmente sencillo de utilizar. MiniTool permite hacer prácticamente cualquier operación de deseéis de una forma muy simple. Por ejemplo, redimensionar una partición es tan simple como mover la barra de espacio o introducir el tamaño deseado. Crear particiones es exactamente igual: elegir sistema, tipo de partición, y listo. Tras realizar las operaciones adecuadas basta con utilizar el icono / tick de validar y realizar, y se guardarán los cambios. Siempre de una forma muy rápida y sin miedo a que se pierdan nuestros

Página 19 de 47

datos (esto dependerá de lo que estemos haciendo exactamente).

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 21 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 23 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 25 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 27 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 29 de 47

Paso 5 EaseUS Partition Master

Otro programa gratuito, compatible con cualquier sistema Windows, y bastante parecido a MiniTool. EaseUS Partition Master es una aplicación todo en uno que surge como versión gratuita a EaseUS Pro, utilidad algo más avanzada que necesita una licencia para poder utilizarla.

Sin embargo no es necesaria, ya que esta versión esta dotada de todas las opciones básicas de particionado. Creación de particiones, formateo, borrado o cambio, exploración o etiquetado son acciones sencillas a través de una interfaz realmente intuitiva y que ha ido sabiendo

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

adaptarse según pasaba el tiempo. De hecho se trata de la versión 9.1, y muchos años de experiencia y de buenas críticas la avalan. ¿Interesante, verdad?

Página 31 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 33 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 35 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 37 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Paso 6 Partition Commander

Terminamos con Partition Commander, una aplicación profesional que nos ofrece una alta gama de funcionalidades en las que destaca sobre otros programas de esta lista.

Lamentablemente y al tratarse de software profesional cuesta 49.95 dólares hacerse con una licencia. Cuando hablo de software profesional no me refiero a que sea mejor que el resto de programas, sino que está enfocado al sector profesional, aunque he de decir que Avanquest, sus desarrolladores, han recibido muy buenos comentarios por él.

Con Partition Commander podemos realizar operaciones básicas y avanzadas sobre prácticamente cualquier tipo conocido de partición / sistema de archivos, y además tenemos la posibilidad de utilizarlo en

Página 39 de 47

una llave USB o en un Live CD directamente desde el arranque del PC, para preparar instalaciones de sistemas operativos o por cualquier otro motivo que necesitemos.

En la aplicación, que podríamos llamar suite, se incluyen además pequeñas utilidades como BootFixer, que ayudará a corregir problemas relacionados con el arranque de sistemas Windows XP o 200, y de Undelete, una pieza que tratará de ayudarnos a recuperar particiones previamente eliminadas.

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 41 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 43 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 45 de 47

IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 5

Página 47 de 47