señales de transito

Post on 09-Jul-2015

1.567 views 0 download

description

trata sobre todas las señales de transito que debemos aprender y respetar

Transcript of señales de transito

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

SeñaleS de trÁnSito

GPPS “EDUCMECA”

La señalización. El lenguaje en el tránsito.

Las señales son de fácil comprensión, y legibilidad, se las usa para ordenar la circulación, transmitir órdenes, advertencias e información a los usuarios de la vía urbana.

El tránsito de vehículos es uno de los ejemplos más claros y precisos de la utilización de lenguajes no verbales en nuestra sociedad, mezclándose en él distintos tipos de lenguajes: gestual, iconográfico, visual y sonoro, que soportan una información importante a la hora de compartir el uso de las calzadas. Dentro del lenguaje gestual se encuentran tanto los movimientos con los brazos que realizan los agentes al dirigir las circulación, como los que realizan los conductores de bicicletas y motocicletas.El bloque de señales luminosas se incluyen los semáforos, los sistemas de alumbrado y señalización óptica de los vehículos etc, en las acústicas, los sonidos de emergencias, las señales sonoras, etc.

Las señales su clasificación

# SEÑALIZACIÓN VERTICALES REGLAMENTARIAS:

SeñalesSeñales Reglamentarias o PrescriptivasReglamentarias o Prescriptivas::

de cumplimiento obligatorio.de cumplimiento obligatorio.

Señales de Restricción: Indican límites de velocidad, carriles exclusivos, peso, estacionamientos, etc.

Señales de Prioridad: Indican prioridad de paso en un cruce o tramo del camino.

Las señales y su clasificación

Señales Preventivas:Advierten la proximidad de una circunstancia o variación

de la normalidad de la vía que puede resultar peligrosa a la circulación.

Señales Informativas: : hacen referencia a servicios lugares turísticos, de utilidad para el usuario.

SEÑALESSEÑALES VERTICALES PREVENTIVASVERTICALES PREVENTIVAS

“ Advertir al usuario la existencia de una condición peligrosa y su naturaleza “

Indican a los usuarios: información específica: servicios,

direcciones, lugares de turismo.

SEÑALESSEÑALES

VERTICALESVERTICALES

INFORMATIVASINFORMATIVAS

INFORMATIVAS DE SERVICIOS

INFORMATIVAS DE TURISMO

INFORMATIVAS DE DIRECCION Y GUINFORMATIVAS DE DIRECCION Y GUÍÍAA

SEÑALES HORIZONTALESSEÑALES HORIZONTALES

Son: líneas, símbolos, palabras o números pintados sobre la

calzada. Pueden ser de color blanco o amarillo.

OBJETIVOS:

Prevenir, guiar y orientar a los usuarios.

Delimitar carriles y zonas prohibidas de circulación.

Complementar y reforzar el significado de las señales

verticales.

LONGITUDINALES TRANSVERSALES

LINEAS LONGITUDINALESLINEAS LONGITUDINALES

! NO !NO

! NO !NO

Hilera de estoperoles:

SINOSINO

Línea Continua

SINO

Línea Mixta Continua

Línea discontinua:

SISI

Línea Mixta discontinua

SISI

Doble línea continua

SINO

Sirven para delimitar la calzada.

Pueden ser discontinuas o continuas.

Son regulatorias que indican la

dirección obligatoria que deben seguir.

LINEAS DE BORDELINEAS DE BORDE FLECHAS DE PAVIMENTOFLECHAS DE PAVIMENTO

Sirve para reforzar o remplazar la señal vertical de pare

LINEA DE PARELINEA DE PARE LINEA DE CEDA EL PASOLINEA DE CEDA EL PASO

Sirve para reforzar o remplazar la señal vertical de ceda el paso

CRUCE PEATONAL TIPO CEBRA

Un blanco significa aproximación

a un cruce cebra;

Son rayas anchas en la calzada para

que los peatones crucen la vía;

Antes del cruce se deben instalar

señales preventivas;

Los conductores deben detenerse y

ceder el paso a los peatones.

LINEAS TRANSVERSALESLINEAS TRANSVERSALES

Son líneas diagonales anchas y oblicuas

que sirven para:

Simular parterres o islas de

seguridad;

Canalizar de forma adecuada y

segura el tránsito vehicular.

Es prohibido estacionar o Es prohibido estacionar o circular sobre estas circular sobre estas

marcas.marcas.

CHEVRONESCHEVRONES

A) Cordón amarillo: prohibido estacionar.B) Cordón rojo: prohibido estacionar o detenerse.C) Senda Peatonal.D) Flechas direccionales.E) Líneas carril.

# Señalización Horizontal:

Son líneas diagonales entre líneas continuas que sirven para separar carriles; está prohibido circular sobre ellas y también estacionarse.

# Señales humanas o manuales

Son las que hace el agente de tránsito para regular la circulación de vehículos y peatones.

•Un brazo en alto obliga a detenerse a quien lo enfrenta.

•Ambos brazos en alto obligan a detenerse a todo el tránsito, con excepción de vehículos de emergencia.

•Posición de frente o de espaldas con brazos bajos o uno en alto, obliga a detenerse a quien lo enfrenta.

•Brazo en movimiento circular obliga a continuar la marcha a quien está en su línea.

# Señales Luminosas

Son señales de tránsito con luces que le indican cuándo y dónde debe detenerse o avanzar.

SemáforosLos semáforos a través de sus luces regulan la prioridad de cruce en base a tres colores, comunicando así distintos mensajes que Ud. debe tener muy en cuenta:

Luz roja continua (foco superior)Significa tránsito impedido a quien la enfrenta, obliga a detenerse en la línea de parada marcada y si no la hay, Ud. debe detenerse antes de entrar en el cruce de peatones.

Luz amarilla continua (foco medio)Anuncia la inmediata aparición de la luz roja: obliga a despejar el cruce a quienes la enfrentan. Si está cruzando debe completar el cruce si éste está libre; si no ha comenzado a cruzar debe detenerse.

Luz verde (foco inferior)Indica tránsito autorizado a quien la enfrenta. Permite proseguir la marcha, así como también girar a la derecha, cediendo primero el paso a los peatones. Si se circula por calles de un solo sentido, también permite girar a la izquierda.

Flechas de giro.Flecha verde, permitido girar a la izquierda

Semáforos

Semáforos peatonales. Rojo, no debe cruzar.

Semáforos peatonales.Blanco o verde, puede realizar el cruce.

Los conductores deben reducir la velocidad a paso de peatón y darle preferencia de cruce a los mismos.

# Señales sonoras o acústicas

Son aquellas que emiten sonidos para llamar la atención de peatones y conductores, como por ejemplo la campanilla a la salida de los garajes, las sirenas de ambulancias, policía, bomberos, etc. Con respecto a las sirenas, es conveniente saber que se debe ceder el paso a todo vehículo de emergencia que hace sonar su sirena en combinación con luces rojas. Señales que realizan con el silbato los agentes de seguridad vial para dirigir la circulación:

• Un toque corto Significa alto • Dos toques cortos Significa siga • Tres toques cortos Significa acelere la marcha • Un toque largo Preventiva • Tres toques largos Significa alto total