Sentido del olfato

Post on 24-Jun-2015

3.747 views 1 download

Transcript of Sentido del olfato

FISIOLOGIA DEL OLFATO

SENTIDO DEL OLFATO

El sentido del olfato y el gusto son sabores que funcionan por mecanismos quimicos; es decir proviene de la interacción de moléculas con los receptores olfativos y gustativos. Los sentidos de ambos se propagan al sentido limbico y es por ello que ciertos olores y sabores pueden despertar emociones intensas o evocar recuerdos.

ANATOMIA DE LOS RECEPTORES OLFATORIOS

La nariz comprende de 10 a 100 millones de receptores especializados en la olfacción.

El epitelio olfatorio tiene una área total de 5cm3.

El epitelio recubre la lamina cribosa y se extiende por el cornete nasal superior y la parte superior medio.

El epitelio olfatorio consta de tres tipos de células

-Receptores olfatorios -sustentaculares -células madre basales

Los receptores olfatorios son neuronas de primer orden de la vía olfativa

Los sitios de transducción de este sitio son los cilios olfatorios que se proyectan desde la dendrita.

Desde la base de cada uno de estos receptores, se extiende un solo axon por la lamina cribosa hacia el bulbo olfatorio.

Las células sustentaculares son unidades epiteliales que revisten a la nariz

Brindan sostén físico, nutrición y aislamiento eléctrico a los receptores olfatorios y ayuda a destoxificar los compuestos que tienen contacto con el epitelio olfativo

Las células madre basales se ubican entre los fundamentos de las sustentaculares y se hallan en división continua para producir nuevos receptores. Este proceso es singular, ya que los receptores olfatorios son neuronas y, en general, están no son repuestas cuando mueren.

El tejido conectivo que brinda sosten al epitelio olfatoria incluye a las glandulas de Browman productoras de moco, el cual fluye por los conductos hasta la superficie epitelial olfatoria para humectarla y disolver las sustancias olorosas.

Las celulas sustentaculares del epitelio olfatorio y las glandulas de Browman reciben fibras del nervio facial (VII), las cuales son estimuladas por ciertas sustancias.

Los impulsos del nervio facial llegan a las glándulas lagrimales de los ojos y las glándulas de la mucosa nasal. El resultado es la lagrimación y la congestion nasal despues de inhalar sustancias como las que se desprende la pimienta los vapores del amoniaco para uso domestico.

FISIOLOGIA DE LA OLFACCIÓN

Es la capacidad del ser humano para reconocer casi unos 100 000 aromas distintos depende de la actividad encefálica que provoca la activación de muchas combinaciones diferentes de receptores olfatorios.

Los receptores olfatorios reaccionan a moleculas aromaticas al percibir el estimulo

Se activa un potencial generador (despolarizacion) que desencadena uno o mas impulsos nerviosos.

El resultado es: apertura de los canales de ion sodio (Na+),flujo de entrada de Na+ , potencial despolarizarte e impulsos nerviosos.

UMBRALES DE OLORES Y ADAPTACIÓN

La olfacción, al igual que los demás sentidos especiales tiene un umbral bajo. Basta la presencia de unas cuantas moléculas de ciertas sustancias para percibirlas en el aire como un olor. Un buen ejemplo es el metilmercaptan con olor a col descompuesta, detectable en concentraciones de 1/25 billones de miligramos por milímetro de aire.

Metil mercaptan- gas natural Insensibilidad a olores fuertes implica algun

proceso de adaptación en el SNC.

LA VIA OLFATORIA

En ambos lados de la nariz, haces finísimos de axones amielinicos de los receptores olfatorios cruzan unos 20 agujeros olfatorios en la lamina cribosa.

Dichos haces, cuyo numero aproximado es de 40 se denominan en conjunto nervios olfatorios. Y terminan en sustancia gris encefalicas, los bulbos olfatorios, situados bajo los lobulos frontales del cerebro.

*

Los axones de la neurona del bulbo olfatorio tienen trayectoria posterior forman la cintilla olfatoria

Esta región cortical (cintilla olfatoria) es parte del sistema límbico e incluye una parte de la amígdala. (el sistema límbico regula los aspectos emocionales del comportamiento).

Conexión del sistema limbico-hipotalamo= origen a respuestas emocionales y los recuerdos relacionados con los olores.

Ej.nausea ante la olfaccion,excitación al oler un perfume,una experiencia de la niñez evocado por un olor.

*

Una región importante para la identificacion y discriminación de los olores es el area orbitofrontal o area 11 de Brodmann.

Las áreas de Brodmann son regiones de la corteza cerebral que se diferencian entre sí por el tipo de células que presentan, 1-52

Las personas con daño en tal area experimentan dificultades para identificar diversos olores.