SEP Sesión 1

Post on 07-Jul-2016

221 views 0 download

description

Curso de maestria

Transcript of SEP Sesión 1

1

Sistemas Eléctricos de Sistemas Eléctricos de PotenciaPotencia

Dr. Fernando José Oyanguren RamírezDr. Fernando José Oyanguren Ramírez

Julio - 2016Julio - 2016

2

Sesión 1Sesión 1

3

1. Sector Eléctrico Peruano1. Sector Eléctrico Peruano

41.1 1.1 ORGANIZACIÓN SECTOR ELÉCTRICOORGANIZACIÓN SECTOR ELÉCTRICO

51.2 1.2 ESTRATEGIA DEL ESTADO EN EL SECTOR ELÉCTRICOESTRATEGIA DEL ESTADO EN EL SECTOR ELÉCTRICO

6 1.3 ESTRUCTURA DEL SECTOR ELÉCTRICOESTRUCTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO

C. Regulado

Generación Transmisión Distribución

Hidroeléctrica

Red de Alta Tensión

Red de DistribuciónTermoeléctrica (Petróleo, Gas)

Termoeléctrica Carbón

Transformador

Transformador

Red de Distribución

C. Regulado

C. Libre

C. Libre

M. E. al por MenorMercados de Electricidad al por Mayor

Clientes

71.4 1.4 CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR ELÉCTRICOCARACTERÍSTICAS DEL SECTOR ELÉCTRICO

81.5 1.5 ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICOESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO

91.6 1.6 INTERRELACIONES EN EL SECTOR ELÉCTRICO INTERRELACIONES EN EL SECTOR ELÉCTRICO

101.7 ESTRUCTURA EMPRESARIAL DEL SECTOR ELÉCTRICO

111.8 1.8 ESTRUCTRUA FUNCIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICOESTRUCTRUA FUNCIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO

121.9 TRANSACCIONES EN EL SECTOR ELÉCTRICO 1.9 TRANSACCIONES EN EL SECTOR ELÉCTRICO

13

1.10 SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA1.10 SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA

14

1.11 GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD1.11 GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

15

1.12 TRANSMISIÓN DE ELECTRICIDAD1.12 TRANSMISIÓN DE ELECTRICIDAD

16

1.13 DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD1.13 DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD

171.14 1.14 NORMATIVIDAD EN EL SECTOR ELÉCTRICO NORMATIVIDAD EN EL SECTOR ELÉCTRICO

181.15 1.15 SISTEMA DE PRECIOS EN EL SECTOR ELÉCTRICO SISTEMA DE PRECIOS EN EL SECTOR ELÉCTRICO

Precios Usuarios Libres (1) Usuarios Servicio Público (2)

Generación Libre Regulado (± 10% Pr. Licitaciones)

Transmisión Regulado Regulado

Distribución Regulado Regulado

(1) 278 clientes libres (demanda mayor a 1000 kW); 44% del consumo de energía; 31% de la facturación

(2) 6,1 millones de clientes regulados; 56% del consumo de energía; 69% de la facturación

(Datos de Marzo 2014)

19

2. Estadística Operativa2. Estadística Operativa

202.1 2.1 MAPA SISTEMA MAPA SISTEMA ELÉCTRICO ELÉCTRICO INTERCONECTADO INTERCONECTADO NACIONAL (SEIN)NACIONAL (SEIN)

212.2 2.2 EMPRESAS GENERADORAS DEL SEIN EMPRESAS GENERADORAS DEL SEIN

222.3 2.3 EMPRESAS TRANSMISORAS Y DISTRIBUIDORAS DEL SEIN EMPRESAS TRANSMISORAS Y DISTRIBUIDORAS DEL SEIN

Transmisoras

Distribuidoras

232.4 2.4 COBERTURA DEMANDA POTENCIA SEIN - 2015 COBERTURA DEMANDA POTENCIA SEIN - 2015

242.5 2.5 PRODUCCIÓN DE POTENCIA DEL SEIN POR TIPO DE PRODUCCIÓN DE POTENCIA DEL SEIN POR TIPO DE GENERACIÓN – 2015 GENERACIÓN – 2015

252.6 2.6 EVOLUCIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS EVOLUCIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS ENERGÉTICOS

262.7 2.7 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEL SEIN POR PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEL SEIN POR TIPO DE GENERACIÓN - 2015 TIPO DE GENERACIÓN - 2015

272.8 2.8 PRODUCCIÓN DE ENERGIA DEL SEIN POR EMPRESAS - PRODUCCIÓN DE ENERGIA DEL SEIN POR EMPRESAS - 2015 2015

282.9 2.9 PRODUCCIÓN HIDROELÉCTRICA DEL SEIN POR PRODUCCIÓN HIDROELÉCTRICA DEL SEIN POR EMPRESAS - 2015 EMPRESAS - 2015

292.10 2.10 PRODUCCIÓN TÉRMICA DEL SEIN POR EMPRESAS - PRODUCCIÓN TÉRMICA DEL SEIN POR EMPRESAS - 2015 2015

302.11 2.11 EVOLUCIÓN DE LA MÁXIMA DEMANDA Y ENERGÍA DEL EVOLUCIÓN DE LA MÁXIMA DEMANDA Y ENERGÍA DEL COES – 1993-2015 COES – 1993-2015

312.12 2.12 EVOLUCIÓN COSTO MARGINAL PONDERADO Y TARIFA EVOLUCIÓN COSTO MARGINAL PONDERADO Y TARIFA EN BARRA MENSUAL – COSTO EQUIVALENTE BARRA EN BARRA MENSUAL – COSTO EQUIVALENTE BARRA SANTA ROSA 220 KVSANTA ROSA 220 KV

322.13 2.13 GENERACIÓN HIDRO TÉRMICA – JUEVES 14 ENERO 2016 GENERACIÓN HIDRO TÉRMICA – JUEVES 14 ENERO 2016

332.14 2.14 DESPACHO DE CARGA POR TIPO DE COMBUSTIBLE - DÍA DESPACHO DE CARGA POR TIPO DE COMBUSTIBLE - DÍA 14 DE ENERO DE 2016 14 DE ENERO DE 2016

342.15 2.15 GENERACIÓN HIDROTÉRMICA – VIERNES 29 JUNIO 2016 GENERACIÓN HIDROTÉRMICA – VIERNES 29 JUNIO 2016

352.16 2.16 DESPACHO DE CARGA POR TIPO DE COMBUSTIBLE - DESPACHO DE CARGA POR TIPO DE COMBUSTIBLE - DÍA 30 DE JUNIO DE 2016 DÍA 30 DE JUNIO DE 2016

362.17 2.17 PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN DEL SEIN PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN DEL SEIN

372.18 2.18 PLAN DE OBRAS DE TRANSMISIÓN DEL SEIN PLAN DE OBRAS DE TRANSMISIÓN DEL SEIN

38

3.3. Comité de Operación Comité de Operación Económica del Sistema Económica del Sistema Interconectado Nacional Interconectado Nacional (COES)(COES)

393.1 3.1 CENTRO DE CONTROL COESCENTRO DE CONTROL COES

403.2 3.2 CENTRO DE CONTROL CDEC-SICCENTRO DE CONTROL CDEC-SIC

41

Coordinar la operación de corto, mediano y largo plazo Coordinar la operación de corto, mediano y largo plazo del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) al del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) al mínimo costo, preservando la seguridad del Sistema y el mínimo costo, preservando la seguridad del Sistema y el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos.mejor aprovechamiento de los recursos energéticos.

Planificar el desarrollo de la Transmisión del SEIN.Planificar el desarrollo de la Transmisión del SEIN.

Administrar el Mercado Eléctrico de Corto Plazo.Administrar el Mercado Eléctrico de Corto Plazo.

Desarrollar los programas de operación de corto, Desarrollar los programas de operación de corto, mediano y largo plazo, asícomo disponer y supervisar su mediano y largo plazo, asícomo disponer y supervisar su ejecucíón.ejecucíón.

Programar y coordinar el mantenimiento mayor de las Programar y coordinar el mantenimiento mayor de las instalaciones de generación y transmisión.instalaciones de generación y transmisión.

3.3 3.3 FUNCIONES DEL COES FUNCIONES DEL COES

42

Determinar y valorizar las transferencias de potencia y Determinar y valorizar las transferencias de potencia y energía ante los Agentes Integrantes del COES.energía ante los Agentes Integrantes del COES.

Asignar responsabilidades en caso de transgresiones a la Asignar responsabilidades en caso de transgresiones a la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Electricos Norma Técnica de Calidad de los Servicios Electricos (NTCSE), así como calcular las compensaciones.(NTCSE), así como calcular las compensaciones.

Planificar y administrar la provisión de los Servicios Planificar y administrar la provisión de los Servicios Complementarios que se requieran para la opración Complementarios que se requieran para la opración segura y económica del SEIN.segura y económica del SEIN.

Calcular los costos marginales de corto plazo del sistema Calcular los costos marginales de corto plazo del sistema eléctrico.eléctrico.

Elaborar procedimientos en materia de operación del Elaborar procedimientos en materia de operación del SEIN.SEIN.

3.4 3.4 FUNCIONES DEL COES (cont.)FUNCIONES DEL COES (cont.)

433.5 3.5 ACTIVIDADES OPERATIVAS DEL COES ACTIVIDADES OPERATIVAS DEL COES

443.6 3.6 COES – COORDINACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL SEINCOES – COORDINACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL SEIN

453.7 3.7 LA OPERACIÓN DEL SEIN Y SUS ETAPASLA OPERACIÓN DEL SEIN Y SUS ETAPAS

463.8 3.8 OBJETIVOS DE LA OPERACIÓNOBJETIVOS DE LA OPERACIÓN

473.9 3.9 OBJETIVOS DE LA OPERACIÓNOBJETIVOS DE LA OPERACIÓN

483.10 3.10 OBJETIVOS DE LA OPERACIÓNOBJETIVOS DE LA OPERACIÓN

493.11 3.11 OBJETIVOS DE LA OPERACIÓNOBJETIVOS DE LA OPERACIÓN

503.12 3.12 PROGRAMACIÓN DE LA OPERACIÓN EN EL SEINPROGRAMACIÓN DE LA OPERACIÓN EN EL SEIN

513.13 3.13 PROGRAMACIÓN DE LA OPERACIÓN DE CORTO PLAZO PROGRAMACIÓN DE LA OPERACIÓN DE CORTO PLAZO EN EL SEINEN EL SEIN

523.143.14 PLANEAMIENTO OPERACIÓN SUPERVISIÓN Y PLANEAMIENTO OPERACIÓN SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA OPERACIÓN EN EL SEINEVALUACIÓN DE LA OPERACIÓN EN EL SEIN