Servicios de orientación en venezuela

Post on 31-Mar-2016

221 views 0 download

description

Descripción sobre los aspectos rectores de los servicios de orientación venezolanos

Transcript of Servicios de orientación en venezuela

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Subdirección de Investigación Académica y PostgradoCoordinación General de PostgradoMaestría en Orientación Educativa

La Orientación en el Sistema Educativo

Modelos y Servicios de Orientación en Venezuela

La orientación se basa en modelos útiles que configuran un marco de referencia para la

investigación e intervención sin necesidad de recurrir directamente a las teorías más

complejas en las que se enmarcan.

Según Bisquerra y Álvarez González (1998:23), los modelos de orientación son una

“representación que refleja el diseño, la estructura y los componentes esenciales de un

proceso de intervención en Orientación”. Para Rodríguez Espinar y otros (1993), un modelo

es “la representación de la realidad sobre la que hay que intervenir, y que va a influir en los

propósitos, los métodos y los agentes de dicha intervención”.

En ambas definiciones puede apreciarse la idea de que, en Orientación, los modelos sirven

de guía para la intervención y que su función consiste en sugerir de qué manera intervenir y

diseñar el proceso de orientación.

Bisquerra y Álvarez (1996)

H Modelo clínico (counseling de atención individualizada)

H Modelo de servicios

H Modelo de programas

H Modelo de consulta

H Modelo tecnológico

H Modelo psicopedagógico

A su vez, diversos factores históricos-sociales sirven de contexto al inicio de los servicios

de orientación en el país, en las década de los años 30 y 40. Entre ellos, el desarrollo de la

industria petrolera, el crecimiento de la población, el éxodo del campo a la ciudad, la

expansión del sistema educativo, la creación de las escuelas normales, las escuelas técnicas

Bolívar José – Pinilla Francelina – Valera Dustin 1

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Subdirección de Investigación Académica y PostgradoCoordinación General de PostgradoMaestría en Orientación Educativa

La Orientación en el Sistema Educativo

y la inmigración al país de profesionales calificados en el área de la Orientación. PSON,

(2009) Desde este contexto, emerge la necesidad de los servicios de orientación con una

visión de atención a los estudiantes en asuntos relacionados con la vocación, la selección de

personal y la inserción laboral. Posteriormente, con el crecimiento de la matrícula escolar

de estudiantes provenientes del campo a la ciudad; surge la necesidad de adaptación al

ambiente escolar y las necesidades académicas para el logro de las metas de aprendizajes.

(PSNAO. 2009)

El desarrollo de los programas, planes y servicios de orientación de calidad es una finalidad

del Sistema Nacional de Orientación (SON).

H La Orientación es una relación de ayuda, sustentada en:

Ayudar a ser

Ayudar a conocer

Ayudar a vivir y a vivir con los demás.

Aprender a hacer

H Los servicios de Orientación están insertados por un precepto de equidad e inclusión

para todos los estudiantes en cualquier modalidad de estudio.

H Los servicios de orientación se diseñan a partir de la valoración y evaluación de las

características personales, aspiraciones y necesidades de las ciudadanas y los

ciudadanos, en concordancia con el lugar de origen, residencia y condiciones laborales

H Los Servicios de Orientación se pueden optimizar a través de:

Exigencia de cursos de pregrado y postgrado que ofrecen las Instituciones de

Educación Superior;

Educación permanente ofrecida por diferentes instancias;

Supervisión de los servicios por el ente responsable y

Múltiples formas de reconocimiento al desempeño profesional.

Según el Código de Ética en su art. 22.- señala que: “Las áreas de la Orientación están

concebidas como centros o núcleos de abordaje de los procesos de consulta y asesoría; se

Bolívar José – Pinilla Francelina – Valera Dustin 2

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Subdirección de Investigación Académica y PostgradoCoordinación General de PostgradoMaestría en Orientación Educativa

La Orientación en el Sistema Educativo

definen tomando como criterio roles específicos asociados a tareas evolutivas importantes

en el medio social. Estas son: La personal - familiar - social, académica, vocacional, laboral

y recreativa – comunitaria”.

Área Orientación Persona Familiar - Social.

Se define como aquella área cuya finalidad es

propiciar el desarrollo de los procesos

asociados con el rol de la persona, derivado de

pertenecer a un grupo social, propiciando la

comprensión de su “sí mismo” y de su

entorno, con el fin de alcanzar y mantener la

estabilidad psicológica y afectiva. Entre los

procesos en esta área, se encuentran:

H Atención de los procesos de emancipación y liberación del potencial humano

H Atención individual (psicoterapia, salud personal, asesoramiento y consulta)

H Orientación para situaciones disfuncionales y de desarrollo de familia y de parejas

H Crecimiento y desarrollo personal

H Orientación sexual

H Dependencia de sustancias

H Desarrollo de la identidad y autonomía personal

H Atención a los procesos de autoestima y auto-concepto

H Atención de los procesos de toma decisiones relativas a la autonomía en la utilización

de los recursos personales y de su contexto

H Atención a personas con discapacidad

H Atención en asuntos relacionados con crisis, desastres, eventos estresantes y otras

problemáticas relacionadas con la dimensión afectiva de las personas

H Orientación con personas adultas mayores y ancianos

H Orientación para la mediación de conflictos y procesos de paz en las comunidades

Bolívar José – Pinilla Francelina – Valera Dustin 3

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Subdirección de Investigación Académica y PostgradoCoordinación General de PostgradoMaestría en Orientación Educativa

La Orientación en el Sistema Educativo

H Atención de asuntos relativos a situaciones del desarrollo de niños y adolescentes

H Planes de trabajo para el desarrollo personal de los miembros de la comunidad

H Atención de personas con enfermedades de impacto social

H Atención de población en situación de atención humanitaria (desplazados, emigrantes,

violencia social, étnicas)

H Atención de población víctimas de abusos (sexual, familiar, psicológico, acoso laboral y

jurídicos, entre otros)

Área Orientación Académica

Área académica: Se define como el área cuyo

énfasis de acción está vinculado con los

procesos asociados al rol de la persona como

aprendiz y la finalidad es que la persona y/o el

grupo pueda obtener el pleno rendimiento en

las actividades inherentes a sus procesos de

aprendizaje. Entre los procesos están:

H Asuntos relacionados con los procesos de

aprendizajes

H Asuntos relacionados con los estilos de aprendizaje

H Asuntos relacionados con la corporalidad para los procesos de aprendizaje

H Asuntos relacionados con el manejo de la emocionalidad para el aprendizaje

H El desarrollo del entusiasmo del estudiante para el aprendizaje

H Asuntos relacionados con técnicas y hábitos de estudios

H Orientación con padres y representantes en asuntos relacionados con la educación

H Escuela para padres

H Desarrollo del talento de estudiantes y otros miembros de la comunidad escolar

H Formación, asesoría y consulta a profesores en su role docente-orientador

Bolívar José – Pinilla Francelina – Valera Dustin 4

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Subdirección de Investigación Académica y PostgradoCoordinación General de PostgradoMaestría en Orientación Educativa

La Orientación en el Sistema Educativo

H Asesoría para el desarrollo de las horas de orientación y de guiatura

H Mediación entre padres, representantes, estudiantes, profesores e instituciones

H Atención de asuntos relacionados con el desempeño de profesores y estudiantes

H Organización de eventos de apoyo a los procesos de maduración del estudiante

H Gestión de enlace con organismos e instituciones de apoyo a la comunidad escolar

H Atención a procesos de desarrollo de habilidades sociales inter-estudiantes

H Diagnóstico de requerimientos y apoyo al desarrollo de servicios a los estudiantes

H Asesoría académica para el desarrollo de los proyectos educativos (PEIC, PAS, otros)

Área Vocacional - Planificación y Desarrollo de Carrera

El área vocacional se define como aquella cuyo

centro de interés se asocia al rol de la persona como

futuro trabajador y su práctica está destinada a

prestar el servicio de asesoría con la finalidad de que

cuando la persona tome decisiones inherentes a su

vocación, lo haga bajo las mejores condiciones

decisorias posibles. Entre los procesos están:

H Información académica y ocupacional

H Diagnóstico de tendencias y opciones de carreras disponibles a la comunidad

H Estudios vocacionales y elección de carrera

H Diseño y desarrollo de matrices de opciones de carrera individual

H Planificación y opciones de desarrollo de carreras

H Toma de decisiones vocacionales informadas

H Desarrollo de competencias ocupacionales y laborales

H Conformación de redes de empleo e inserción laboral

H Atención de procesos de re-orientación vocacional y laboral

H Formación continua y desarrollo del empleado

Bolívar José – Pinilla Francelina – Valera Dustin 5

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Subdirección de Investigación Académica y PostgradoCoordinación General de PostgradoMaestría en Orientación Educativa

La Orientación en el Sistema Educativo

H Atención de asuntos relacionados con la jubilación y cambios del ciclo laboral

H Atención de asuntos de desarrollo de la persona en ambientes laborales

H Orientación para el cambio de carrera, empleo y reinserción laboral

H Atención a los procesos de estrés laboral y burn-out (agotamiento)

H Atención de la familia y comunidad del empleado

H Atención de necesidades de empleados con capacidades disminuidas o limitadas

H Vocación de servicios como parámetros de calidad

H Desarrollo de carrera en diversos contextos

Área Orientación Laboral

Área laboral: Se define como aquella que está asociada

al rol como trabajador, cuya finalidad es prestar un

servicio de orientación que conduzca a la consecución

de los objetivos personales en relación con los

organizacionales. Entre los procesos están:

H Diseño de perfiles ocupacionales y profesionales

H Procesos asociados al reclutamiento y selección de

personal para diferentes contextos

H Procesos de inducción y socialización del sistema

humano en los diferentes contextos

H Diseño de evaluación de procesos, personas, grupos, comunidades y organizaciones en

diferentes contextos

H Diseño de programas para el incentivo, reconocimiento y adjudicación de beneficios a

personas, grupos y comunidades dentro de los diferentes contextos

H Diseño de programas de entrenamiento, adiestramiento, capacitación y formación del

talento humano

H Diseño de procesos de desarrollo de carreras y sucesiones

Bolívar José – Pinilla Francelina – Valera Dustin 6

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Subdirección de Investigación Académica y PostgradoCoordinación General de PostgradoMaestría en Orientación Educativa

La Orientación en el Sistema Educativo

H Diseño de programas para el aprendizaje de las mejores prácticas (Benchmarking) en

los diferentes contextos

H Diseño de ofertas de programas de mejoramiento continúo en comunidades y empresas.

H Diseño de procesos de desincorporación asistida del sistema humano.

Área Orientación Recreativa Comunitaria

El énfasis de esta área lo constituyen los

procesos asociados al rol del transformador

social y la finalidad es prestar un servicio de

orientación que permita mejorar la calidad

de vida de la comunidad a la cual

pertenecen los involucrados. Entre los

procesos en esta área están, recursos de la

comunidad; actividades cívicas, lúdicas y de recreación; creatividad en la planificación y

ejecución de actividades recreativas en la comunidad; uso del tiempo libre; programas de

organización para la comunidad; calidad de vida; expresión de las diversas manifestaciones

artístico -culturales.

H Asuntos relacionados con los procesos de autodeterminación de la comunidad

H Diagnóstico, acción y evaluación de potencialidades liberadoras de las comunidades

H Conformación de grupos de tareas para atender asuntos vitales de la comunidad

H Desarrollo de las capacidades y talentos de los miembros de la comunidad

H Procesos de esparcimiento y recreación de los miembros de la comunidad

H Atención y mediación en eventos críticos ocurridos en la comunidad

H Generación de opciones para la inclusión y la equidad en la comunidad

H Fortalecimiento de las capacidades de la comunidad para hacer gobierno local

H Orientación comunitaria para ancianos y adultos mayores

H Orientación comunitaria para el trabajo colectivo en la atención de niños y jóvenes

H Toma de decisiones y métodos de resolución compartida de conflictos

Bolívar José – Pinilla Francelina – Valera Dustin 7

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Subdirección de Investigación Académica y PostgradoCoordinación General de PostgradoMaestría en Orientación Educativa

La Orientación en el Sistema Educativo

H Orientación para las familias de la comunidad

H Desarrollo de procesos y respuestas tecnológicas y de innovación en la comunidad

H Desarrollo de soluciones para la atención de las necesidades de la comunidad

Bolívar José – Pinilla Francelina – Valera Dustin 8