Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach

Post on 30-Jun-2015

1.690 views 0 download

description

Historia del concepto de ciudadanía desde los Griegos hasta los plantemaientos actuales

Transcript of Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach

SOBRE EL CONCEPTO DE CIUDADANÍA: HISTORIA Y MODELOSJuan Antonio Horrach Miralles Sesión 02

1. Introducción

«¿Por qué es tan importante para nuestro mundo la idea de ciudadanía?» (Horrach, 2009: 1)

Individuo como animal social Interdependencia entre el individuo y la

comunidad Relación entre ciudadanía y democracia

2.1. Grecia2.2. Roma2.3. Modernidad2.4. Modelos de ciudadanía2.5. Ciudadanía en la actualidad

2. Historia de la ciudadanía

Grecia

Modelo ateniense Modelo espartano

Roma

Distintos grados de ciudadanía Derechos y obligaciones Dimensión territorial de ciudadanía

Transición hacia la modernidad

«La caída del imperio Romano acabó en la práctica con la ciudadanía»

(Horrach, 2009: 9)

Cristianismo y ciudadanía Dimensión divina de la justicia Voluntad divina y realidad

terrenal (Santo Tomás de Aquino)

La era de las revoluciones I

Siglo XVIII Ilustración Republicanismo Liberalismo

La era de las revoluciones II

Revolución de Estados Unidos

Declaración de Independencia (1776)

Bill of Rights (1791)

Declaración de Derechos (1791)

Revolución Francesa

Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)

Le citoyen (1790)

Ciudadanía en la contemporaneidad

«…a partir del siglo XVIII comenzó a identificarse ciudadanía con Nación, en el vínculo mismo que les otorgaba el Estado»

(Horrach, 2009: 13)

Surgimiento de la idea de «Nación»

EEUU, Gran Bretaña y Francia, siglo XIX

Ciudadanía – Nacionalidad Derechos de los negros y la

mujer

Modelos de ciudadanía

Ciudadanía liberal Ciudadanía republicana Ciudadanía comunitarista Ciudadanía diferenciada Ciudadanía multicultural Ciudadanía postnacional Cosmopolitismo cívico

Disponible en: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/01/19/reglamenta-gobierno-expedicion-de-cedula-de-identidad Última visita 19 de enero de 2011

«Sorprende reglamento para la nueva cédula de identidad» Fabiola Martínez

Haga clic en el icono para agregar una imagen

A través de un decreto firmado por el presidente Felipe Calderón y nueve integrantes de su gabinete, el gobierno federal reglamentó la expedición de la Cédula de Identidad Personal para toda la población, es decir, no sólo los menores de edad, sino también los adultos.Pese a la solicitud de instancias como la Cámara de Diputados, el IFE, la CNDH y el Ifai para que no se tomaran decisiones apresuradas en torno a este proceso, el decreto precisa lo relativo al registro de huellas dactilares, imagen del iris y firma del ciudadano, cuya recopilación será en los términos que determine la Secretaría de Gobernación.Los cambios y adiciones al Reglamento de la Ley General de Población entran en vigor este jueves, y se especifica que durante los siguientes cinco años se podrá registrar a mexicanos y mexicanas que hayan cumplido 18 años de edad y expedir la Cédula de Identidad Ciudadana.Consejeros y legisladores, involucrados en este tema, desconocían hasta esta tarde los términos y alcances de este decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación. “Estamos analizando el documento y de acuerdo a la información preliminar esto parece un albazo del Ejecutivo a quien está claro que le gana el sentido autoritario”, advirtió el diputado Cánek Vázquez, presidente del grupo especial que analiza el tema de la Cédula de Identidad.Entre las reformas y adiciones destacan los cambios al artículo 47, inciso I, a fin de que la cédula contenga fotografía, huellas dactilares, imagen del iris y firma del ciudadano; precisa también que el registro de estos datos será de acuerdo con los mecanismos que para tal efecto determine la Secretaría de Gobernación.En los transitorios de este decreto se especifica que “durante lo siguientes 5 años a la entrada en vigor, el Renapo podrá registrar mexicanos y mexicanas que hayan cumplido 18 años de edad y expedir la Cédula de Identidad Ciudadana”.Cabe recordar que el próximo lunes 24 de enero, el Renapo iniciará el proceso y trámite para el arranque de la expedición de la cédula para menores de 4 y 17 años de edad que vivan en uno de los seis estados determinados para esta primera etapa (Baja California, Colima, Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León).Gobernación anunció que la expedición en conjunto para los menores de edad concluirá a finales de 2012.

¿Cuál es la importancia de la ciudadanía en la actualidad?¿Ciudadanía igual a democracia?¿Ciudadanía igual a nacionalidad?

Preguntas para reflexionar

«Algunos pueblos distinguen una docena de términos para referirse al hielo […] mientras que otros distinguen sólo uno o dos. El hielo, por su parte, no tiene nada que decir al respecto»

Rosana Guber