Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia

Post on 08-Jul-2015

4.753 views 0 download

Transcript of Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE

PEDAGOGÍA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

OBJETIVO GENERAL

• Describir y aplicar los aspectos teóricos y prácticos que aportan el fortalecimiento de los procesos de enseñanza- aprendizaje para su ejecución en el ámbito laboral.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

TEMAS

• CUESTIONES EPISTEMOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN. LA PEDAGOGÍA

• EL HECHO DIDÁCTICO Y LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA

• TEORÍAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XIX AL SIGLO XXI

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

UNIDAD 1

• 1.1. El concepto de Pedagogía.

• 1.2. La educación objeto de reflexión científica.

• 1.3. Estructuración de la unidad del saber científico pedagógico.

• 1.4. Sistematización de las Ciencias de la Educación.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

UNIDAD 2

• 2.1. Concepto de didáctica.

• 2.2. La planificación educativa.

• 2.3. Modelos de enseñanza.

• 2.4. Concepto del método didáctico.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

• Teorías educativas del siglo XXI

– Los siete saberes necesarios del mundo futuro

– El pensamiento complejo

– Aprendizaje situado

– Inteligencia conectiva

– Aprendizaje combinado

– Trabajo por proyectos

UNIDAD 3

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Unidad 3 • Enlaces • Enseñanza situada: • http://redie.uabc.mx/contenido/vol5no2/contenido-arceo.pdf

• Formación basada en competencias • http://www.eventos.cfie.ipn.mx/reuniones_academicas/dialogos/pdf/dfle1.pdf

• El aprendizaje cooperativo • http://sauce.pntic.mec.es/falcon/aprencooper.pdf

• Aprendizaje basado en proyectos • http://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/1/27.pdf

• El aprendizaje basado en problemas • http://www.ub.edu/mercanti/abp.pdf

• El constructvismo social • http://www.redtalento.com/Articulos/WEBSITE%20Revista%20Magister%20Articulo%206.pdf

• El caso de estudio como estrategia didáctica • http://www.itesm.mx/va/dide2/documentos/casos.PDF

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

.

ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

PROPOSITOS CONTENIDOS

PEDAGOGIA

EDUCACION FORMACION

MODELO PEDAGOGICO

CURRÍCULO

SECUENCIAS MEDIOS

DIDACTICA EVALUACION

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

MAPAS MENTALES

CONCEPTUALES

JUEGO DE ROLES A.B.P.

ACTIVIDADES

CURSOS

TALLERES

SEMINARIOS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

EL HECHO EDUCATIVO

• La educación como hecho social de

formación de la persona, de sus

aproximaciones al conocimiento y a la

cultura, sus valores, convicciones y

prácticas sociales.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

CONCEPTO DE PEDAGOGIA

• La pedagogía es la disciplina propia y

consustancial al quehacer de los

maestros.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Objeto de estudio

• La formación (integral) de la persona,

como acto intencional e institucional que

se realiza a través de procesos

educativos( actividades y experiencias),

de enseñanza y aprendizaje .

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

La Pedagogía es una CIENCIA

• Su objeto de estudio = Forma de aprender del ser humano

• Campo de acción específico = Proceso de e-a

• Métodos específicos, con leyes y regularidades que las caracterizan

• Aparato conceptual

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Acción como ciencia

• Se dedica al estudio de teorías,

conceptos, categorías y prácticas que

permiten comprender y dar solución a los

problemas de la educación, la enseñanza

y los aprendizajes.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

La educación objeto de reflexión científica

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Preguntas

• ¿Qué tipo de ideal de ser humano (persona) queremos educar?

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Preguntas

• ¿ Para qué formamos la persona o para qué es necesario formar a las personas?

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Preguntas

• ¿ Cómo es que evoluciona el ser humano, cómo se forma (educa) y desarrolla como persona (personalidad)?

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Preguntas

• ¿Mediante qué experiencias vitales y procesos de aprendizaje?

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Preguntas

• ¿Quién, quiénes impulsan, promueven, inducen los procesos formativos (familia, estado, medios, comunidades culturales, sociales, contextos internacionales) y cómo interactúan agentes y contextos?

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Preguntas

• ¿Con qué métodos y técnicas (didáctica) se puede alcanzar una mayor productividad y eficacia en los procesos educativos y de aprendizaje?

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

El saber científico pedagógico

Saber educar

Saber sobre educación

Saber pedagógico

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Sistematización de las Ciencias de la Educación

Objetivo

Métodos

Procedimientos

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

PEDAGOGÍA

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

ANTROPOLOGÍA SOCIOLOGÍA AXIOLOGÍA

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

HISTORIA EDUCACIÓN

COMPARADA

PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

PSICOMETRÍA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Pedagogía hoy MODELOS PEDAGÓGICOS

1 •Conductista

2 •Constructivista

3 •Sociocultural

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

MODELO PEDAGÓGICO SOCIOCULTURAL

• Crecimiento del individuo para la producción social Metas

• Énfasis en el trabajo productivo Método

• Progresivo y secuencial Desarrollo

• Aprendizaje de las ciencias Contenido

• Bidireccional Relación maestro-alumno

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

La pedagogía hoy

FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

AUTORES

EDGAR MORIN PHILLIPE MEIRIEU

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

La pedagogía hoy

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 31

¿Qué es una competencia?

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 32

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 33

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 34

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 35

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 36

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 37

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 38

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 39

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 40

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 41

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 42

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ACTIVIDAD 2

43

EJERCICIO CONCORDAR DISCORDAR

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIA SIGNIFICA:

disputa o contienda entre dos o más personas sobre algo

44

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIA SIGNIFICA:

La oposición o rivalidad entre dos o más que aspiran a obtener

la misma cosa

45

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Competencia :

Es la incumbencia o atribución legítima para el conocimiento o resolución

de un asunto.

46

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIA :

implica una clasificación, con ganadores y perdedores, y la entrega de algún tipo de premio, trofeo o reconocimiento

47

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIA SIGNIFICA:

Conjunto de actividades para las cuales una persona ha sido capacitada y así lograr hacer las cosas bien desde la primera vez.

48

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIA :

es un conjunto de atributos que una persona posee y le permiten desarrollar acción efectiva en determinado ámbito.

49

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Y LOS AUTORES…

¿QUÉ DICEN?

50

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIA :

51

Es un conjunto de atributos que una persona posee y le permiten desarrollar acción efectiva en determinado ámbito

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 52

Una competencia es la capacidad de una persona para realizar una tarea o resolver un problema concreto en un contexto determinado utilizando todos los recursos personales a su alcance: conocimientos, valores, estrategias, experiencias, emociones, actitudes, habilidades..etc

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Competencias de aprendizaje en

el aula de educación superior.

53

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

CONCEPTO DE COMPETENCIA

Habilidades

Actitudes Conocimientos

54

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

LA MANIFESTACIÓN DE UNA COMPETENCIA

• Revela la puesta en juego de:

–conocimientos,

–habilidades,

–actitudes y valores

• para el logro de propósitos en un contexto dado.

55

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

implican

Saber ser (Actitudes y valores)

Saber (Conocimientos)

Saber hacer (Habilidades)

COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Pero, son más que

eso…

57

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 58

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

CONCEPTO DE COMPETENCIA

• Involucra:

–La valoración de las consecuencias del impacto de ese hacer (valores y actitudes).

59

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Acción integrada

Movilización de saberes

COMPETENCIAS

60

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

La acción integrada permite dirigir los componentes de las competencias al logro de metas concretas.

Acción integrada

Movilización de saberes

COMPETENCIAS

61

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

La movilización de saberes se manifiesta en situaciones comunes de la vida diaria y en situaciones complejas.

Acción integrada

Movilización de saberes

COMPETENCIAS

62

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Ayuda a visualizar un problema, determinar los conocimientos pertinentes para resolverlo, reorganizarlos en función de la situación, así como extrapolar o prever lo que falta.

Acción integrada

Movilización de saberes

COMPETENCIAS

63

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS DEL BACHILLERATO

64

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Pero…

¿por qué formar en competencias?

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUES ACTUALES

CONCEPTO DE COMPETENCIAS

66

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 67

Funcionalista

Conductual

Constructivista

Socioformativo

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE FUNCIONALISTA

68

Énfasis en el contexto externo

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE FUNCIONALISTA Descripción formal de las competencias

69

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE FUNCIONALISTA

Centradas en la demanda laboral

70

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE CONDUCTUAL Énfasis en la organización

71

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE CONDUCTUAL Las competencias con base a las dinámicas

organizativas

72

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE CONDUCTUAL Responder a las demandas organizacionales

73

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA Énfasis en los procesos evolutivos

74

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA

Las competencias con base a su relación con los procesos evolutivos

75

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA

Busca situaciones significativas

76

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE SOCIOFORMATIVO

Énfasis en la argumentación, interpretación y resolución de problemas

77

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE SOCIOFORMATIVO

Las competencias en relación con los compromisos éticos

78

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE SOCIOFORMATIVO

Proyectos formativos

79

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ENFOQUE SOCIOFORMATIVO

80

Las competencias son acciones integrales ante actividades y problemas del contexto, con idoneidad y compromiso ético, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer en una perspectiva de mejora continua.

Sergio Tobón, 2010

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ACTIVIDAD 2

81

ENFOQUE DE LAS COMPETENCIAS

ÉNFASIS DEL CONCEPTO

DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES CURRICULARES

FUNCIONALISTA

CONDUCTUAL

CONSTRUCTIVISTA

SOCIOFORMATIVA

Actividad 3. Completar el siguiente cuadro y comentar en equipo

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS DEL BACHILLERATO

82

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPONENTES DE LAS COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR

83

1 • formación básica,

2 • formación propedéutica

3 • la formación para el trabajo y profesional.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

LAS COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR

84

Genéricas

1 Disciplinares

-Básicas

-Extendidas

2 Profesionales

-Básicas

-Extendidas

3

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS GENÉRICAS

Conocimientos, habilidades, actitudes y valores, indispensables en la formación de los sujetos que se despliegan y movilizan desde los distintos saberes.

85

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS GENÉRICAS

Su dominio apunta a una autonomía creciente de los estudiantes tanto en el ámbito del aprendizaje como de su actuación individual y social.

86

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 87

Principales características de las competencias genéricas

Contextuales

Aplicables en contextos personales, sociales, académicos y laborales amplios. Relevantes a lo largo de la vida.

Transversales

Relevantes a todas las disciplinas académicas, así como a las actividades complementarias y los procesos escolares de apoyo a los estudiantes.

Transferibles

Refuerzan la capacidad de adquirir otras competencias.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 88

ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Reflejan la manera de integrar conocimientos, habilidades y actitudes

Enfatizan la dimensión cognitiva, afectiva y psicomotora sobre la que se despliega el tipo de competencia.

Los criterios para establecerlos son: evitar la redundancia y ser relevantes

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS GENÉRICAS

11 competencias agrupadas en

6 categorías

89

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 90

Categorías

1. Se autodetermina y cuida de sí

2. Se expresa y se comunica

3. Piensa crítica y reflexivamente

4. Aprende de forma autónoma

5. Trabaja en forma colaborativa

6. Participa con responsabilidad

en la sociedad

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 91

Competencias 1.Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue.

2.Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus

expresiones en distintos géneros.

3.Elige y practica estilos de vida saludables.

4.Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante

la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos

establecidos.

6.Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,

considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

7.Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

8.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

9.Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región,

México y el mundo.

10.Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de

creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

11.Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones

responsables.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA 92

Categorías Competencias

Se autodetermina

y cuida de sí

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que

persigue.

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos

géneros.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

Se expresa y se

comunica

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de

medios, códigos y herramientas apropiados.

Piensa crítica y

reflexivamente

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros

puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Aprende de

forma autónoma

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Trabaja en forma

colaborativa

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Participa con

responsabilidad

en la sociedad

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

10.Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores,

ideas y prácticas sociales.

11.Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Competencias Genéricas para la Educación Media Superior

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Se autodetermina y cuida de sí

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. – Enfrenta las dificultades que se le presentan y es

consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. – Identifica sus emociones, las maneja de manera

constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase.

– Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.

– Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.

– Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.

– Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.

93

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Se autodetermina y cuida de sí

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. – Valora el arte como manifestación de la belleza y

expresión de ideas, sensaciones y emociones. – Experimenta el arte como un hecho histórico

compartido que permite la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad.

– Participa en prácticas relacionadas con el arte.

94

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Se autodetermina y cuida de sí

3. Elige y practica estilos de vida saludables. –Reconoce la actividad física como un medio

para su desarrollo físico, mental y social. – Toma decisiones a partir de la valoración de

las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo.

–Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

95

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Se expresa y se comunica

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. – Expresa ideas y conceptos mediante representaciones

lingüísticas, matemáticas o gráficas. – Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes

sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

– Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

– Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

– Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

96

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Piensa crítica y reflexivamente

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. – Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,

comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

– Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

– Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.

– Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.

– Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.

– Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 97

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Piensa crítica y reflexivamente

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. – Elige las fuentes de información más relevantes para un

propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

– Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.

– Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.

– Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

98

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Aprende de forma autónoma

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. –Define metas y da seguimiento a sus

procesos de construcción de conocimiento. – Identifica las actividades que le resultan de

menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos.

–Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

99

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Trabaja en forma colaborativa

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. – Propone maneras de solucionar un problema o

desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

– Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

– Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

100

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Participa con responsabilidad en la sociedad

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

– Privilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos. – Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y

desarrollo democrático de la sociedad. – Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de

distintas comunidades e instituciones, y reconoce el valor de la participación como herramienta para ejercerlos.

– Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad.

– Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene informado.

– Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente.

101

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Participa con responsabilidad en la sociedad

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. – Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio

democrático de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminación.

– Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio.

– Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional.

102

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Participa con responsabilidad en la sociedad

11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

– Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

– Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente.

– Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo con relación al ambiente.

103

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS

y el Marco Curricular Común

104

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

DEFINICIÓN

Las competencias disciplinares se refieren a procesos mentales complejos que permiten a los estudiantes enfrentar situaciones diversas a lo largo de la vida.

105

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS DISCIPLINARES

Se desarrollan en el contexto de un campo disciplinar específico y permiten un dominio más profundo de éste.

106

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS DISCIPLINARES

• las competencias que todos los estudiantes independientemente de su futura trayectoria académica o profesional, tendrán que estar en la posibilidad de desempeñar.

Básicas

• implican los niveles de complejidad deseables para quienes opten por una determinada trayectoria académica al ingresar en la educación superior.

Extendidas

107

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Competencias profesionales

Preparan a los jóvenes para desempeñarse en su vida laboral con mayores probabilidades de éxito, al tiempo que dan sustento a las competencias genéricas.

108

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Competencias profesionales

Preparan a los jóvenes para desempeñarse en su vida laboral con mayores probabilidades de éxito, al tiempo que dan sustento a las competencias genéricas.

109

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

ACTIVIDAD 4

COMPETENCIAS DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Tipo Definición Características Atributos Ejemplo

Genéricas

Disciplinares Básicas

Disciplinares Extendidas

Profesionales Básicas

Profesionales Extendidas

110

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

¿Cómo desarrollar competencias?

En el aula:

-Proponer tareas complejas

-Plantear desafíos

- Trabajar por proyectos

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Pedagogía activa

Aprendizaje

situado

Trabajo

cooperativo

Requiere

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Pensamiento complejo

Enseñanza problémica

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Aprendizaje significativo

Aprendizaje situado

Aprendizaje sociocultural

Aprendizaje cooperativo

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Actividad final

Reflexiona sobre:

¿Qué aprendimos hoy?

¿Para qué me es útil?

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Trabajo autónomo

• Lectura y exposición de las ideas más relevantes de los contenidos de análisis.

• Elaborar una presentación en Power Point en donde se recuperen los conceptos más significativos.

116

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Reglas básicas del Power Point

• Diseño

• Tamaño de la fuente

• No más de 6 líneas por diapositiva

• No escatimes el número de diapositivas.

117

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE PEDAGOGÍA

Presentación creada por Nancy Zambrano Las imágenes han sido obtenidas de diferentes páginas web. Dada la gran diversidad de webs que existen es difícil saber la autoría de las mismas No obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que indicarlo.

Reconocimiento- NoComercial. CompartirIgual. (by-nn-za)

Documento licenciado bajo