SESION 2 ACTIVIDAD DIRECTIVA

Post on 11-Aug-2015

33 views 0 download

Transcript of SESION 2 ACTIVIDAD DIRECTIVA

CURSO DE ADMINISTRACIÓN I

FACULTAD DE CIENCIAS

EMPRESARIALES

LIC. JUAN CARLOS LOZANO DIAZ

CURSO DE ADMINISTRACIÓN I

Naturaleza de la Actividad directiva

Eficiencia y Eficacia aplicado a la

administración

El proceso administrativo

El desafío de la administración

ESCUELA DE CONTABILIDAD 2

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

EFICIENCIA EFICACIA

MEDICIÓN

EFICIENCIA

Encontrar y revelar costos escondidos.

Reducir costos agresivamente.

Construir y mantener sistemas y procesos confiables.

Operar como un costo variable, no como un gasto fijo.

Ser flexible y oportuno. Van Adelsberg & Trolley, op. cit. p. 20.

EFICACIA

Se relaciona con el valor percibido y la ganancia tangible.

Hay que segmentar sus clientes – participantes, supervisores, directivos - porque tienen sus propias prioridades.

Se relaciona con la estrategia organizacional,

Trata cada intervención como una transacción de negocios.

Ibid., pp. 37-44

EFICIENCIA EFICACIA

MEDICIÓN

Mida lo importante

EL PROCESO ADMINISTRATIVO

El proceso administrativo es una forma Sistemática de hacer las cosas, puesto que todos los administradores realizan actividades interrelacionadas para lograr sus metas deseadas, este proceso abarca cuatro etapas indispensables entre si:

PLANEACIÓN: Metas, objetivos y estrategias

ORGANIZACIÓN : Organiza, distribuye los recursos necesarios

DIRECCION : Comunicación, trabajo en equipo, Liderazgo, saber motivar y enseñar (MENTORING)

CONTROLAR : Seguimiento constante

Las funciones administrativas se reparten en todos nivel de la organización.

EL PROCESO ADMINISTRATIVO

TACTICO

OPERATIVO

ESTRATEGICO

EL PROCESO ADMINISTRATIVO

PLANEACIÒN

DIRECCIÓN

CONTROL ORGANIZACIÓN

PLANEACIÓN

Seleccionar objetivos.

Determinar cursos de acción.

Determinar plazos de cumplimiento.

La planeación salva la brecha existente entre donde se esta y a donde se quiere llegar.

COMPRENDE:

ORGANIZACIÓN

Agrupar actividades.

Designar a responsables de grupo.

Coordinar horizontal y verticalmente.

Todos saben quien es quien dentro de la organización.

COMPRENDE:

DIRECCIÓN

Influir en las personas para lograr las metas trazadas.

Influir por convencimiento o persuasión y no por coacción.

Las ciencia de la conducta humana juega un rol muy importante en el manejo del recurso trabajo.

COMPRENDE:

CONTROL

Verificación de que lo ejecutado esta de acuerdo a lo planeado.

Medición y corrección oportuna del desempeño de los recursos usados para el logro de los objetivos.

COMPRENDE:

Planificación Organización Dirección o Influencia

Definir objetivos, establecer estrategias y desarrollar Subplanes de actividades

Determinar que debe hacerse, como se hará y quién debe hacerlo

Dirigir y Motivar a Los empleados

Vigilar actividades para que se cumplan según lo planeado

Alcanzar el propósito

de la

organización.

EL ENFOQUE DEL PROCESO

ADMINISTRATIVO

Control

EL DESAFIO DE LA

ADMINISTRACION

AMBIENTE EXTERNO

AMBIENTE INTERNO

FLEXIBILIDAD

APLICACIÓN DE TECNICAS

RESPONSABILIDAD

Drucker: Los desafíos de la administración del siglo XXI

Existen cinco fenómenos que ocurren hoy y que marcan y marcarán la

naturaleza de los negocios. Estos fenómenos no son económicos sino que son

más bien sociales y políticos.

Antes de describir brevemente estos conceptos es importante señalar que

lamentablemente Drucker se ha ocupado más del mundo desarrollado que de

países en vías de desarrollo o subdesarrollados, pero aún así las observaciones

son enriquecedoras y algún comentario haremos al final.

1. La caída de la tasa de natalidad en los países desarrollados

Podríamos resumir este punto diciendo

simplemente que en estos países la

gente tiene menos hijos que antes,

esto significa que su población se irá

reduciendo, Drucker habla de "Suicidio

Colectivo"

Europea (2004) 1,5 hijos

En latinoamerica (2000 – 2005) 2.5 hijos

2. Cambios en la distribución del ingreso

disponible

¿en qué cosas gastará el ingreso la gente?,

seguramente si pensamos en qué gastaban

nuestros abuelos y nuestros padres su

dinero y lo comparamos con nuestra

estructura de gastos vamos a notar los

cambios. Quién va ganando la batalla: el

gobierno, atención de la salud, educación y

tiempo libre (¿qué era eso?).

3. Redefinición de desempeño de una

compañía

Siempre se ha teorizado respecto de cuál es

el objetivo de la empresa, aumentar la

riqueza de los accionistas, buscar un

equilibrio entre accionistas, clientes y

empleados o mantener la economía social.

4. Competitividad Global

¿No esta cansado de escuchar hablar de

globalización?, seguramente, entonces

resumamos: para competir en el mundo

de hoy hay que ser tan bueno como los

líderes de su industria en cualquier lugar

del mundo, y no solo las empresas,

también las Universidades, Hospitales y

demás instituciones

5. Economía globalizada y política

fragmentada

Hay varias realidades superpuestas, el

dinero fluye en la economía global

(¿cuántos miles de millones salieron de

Argentina en los últimos meses) y por

medio de transacciones electrónicas,

estos movimientos hasta pueden hacer

tambalear un gobierno.