Sesion 3 [modo de compatibilidad]

Post on 05-Dec-2014

742 views 2 download

description

 

Transcript of Sesion 3 [modo de compatibilidad]

RESPONSABILIDADRESPONSABILIDADSOCIALSOCIAL EMPRESARIALEMPRESARIALSOCIALSOCIAL EMPRESARIALEMPRESARIAL

Expositor: Mg. Manuel Ortiz Sánchez

¿Qué es la empresa?

“Es un ente económico con

una dimensión social, de launa dimensión social, de la

que forman parte todos los

stakeholder´s”

"No hay empresas exitosas en comunidades deterioradas (Peter Drucker)"

STAKEHOLDER S

Entorno en las organizaciones

Tipos de empresas: Umbral de la ética

Étic

aEmpresa

social

Empresa socialmente responsable

Máximo ético

Búsqueda de beneficio económico

Empresa irregular

Empresa tóxica

Mínimo ético(cumplimiento

legislación)

Sin ética

Beneficio económico para supervivencia o para asegurar operaciones

Maximización del beneficio económico como único valor

Evolución de la RSE en el mundo…

Años 50 y 60

Años 90

Unión Europea � “Responsabilidad Social Corporativa” (RSC)OIT �”Responsabilidad Social de la Empresa” (RSE)ISO � “Responsabilidad Social de las Organizaciones” (RS)

Evolución de la RSE

50• Howard R Bowen1 en 1953, sugirió que las empresas deberían tomar en cuenta las consecuencias sociales de sus decisiones.

60• Etapa filosófica

70• Se especificaron las responsabilidades de las empresas y se trasladó el discurso filosófico a la gestión empresarial

80• Se integra el discurso socialmente responsable a la dirección estratégica a través de la teoría de los stakeholders.

90• Se le considera no solo como un fenómeno aislado dentro de la empresa sino que atraviesa transversalmente a las diferentes áreas de la organización.

En 1996, Peter Drucker complementa este punto de vista afirmando que“cada organización debe asumir la plena responsabilidad por el efecto que tengaen sus empleados, en el entorno, en los clientes y en cualquier persona o cosa quetoque. Eso es responsabilidad social”

¿Qué es Responsabilidad Social Empresarial?

Una forma distinta de entender la empresa,centrada en valores para generar valor.

¿Qué es Responsabilidad Social Empresarial?

Un sistema de gestiónintegral, que comprendetodas las áreas funcionalesde la empresa.de la empresa.

Concentra valor social y valorambiental, conjugando resultadoseconómicos financieros -ambientales y sociales.

¿Cual es la responsabilidad social de las empresas?

"Alinear sus estrategias de negocios con las estrategias para eldesarrollo sostenible"

Gestión Gestión sostenible de la sostenible de la

Conocer y administrar los impactos de sus sostenible de la sostenible de la

empresaempresa

Relación ética y Relación ética y transparente con transparente con

todos los públicostodos los públicos

Ciudadanía Ciudadanía corporativacorporativa

los impactos de sus actividades

Desarrollar los valores que sustentan la vida

en sociedad

Participar y contribuir con la agenda pública

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

La RSE empieza cuando la empresa cumple no sólolo legal, sino que excede dicho marco. Es decir,otorga más beneficios a la sociedad y a lostrabajadores que aquellos a los que la obliga elmarco legal existente.marco legal existente.

Ofrece productos y servicios queresponden a las necesidades de sususuarios, de tal manera quecontribuyan a su bienestar.

Una empresa es social y ambientalmenteresponsable si…

contribuyan a su bienestar.

Tiene un comportamientoque va más allá delcumplimiento de losestándares mínimosreglamentarios.

Una empresa es social y ambientalmenteresponsable si…

Demuestra conducta éticaen todas sus acciones.Brinda condicionessaludables y seguras a sussaludables y seguras a sustrabajadores.

Muestra respeto estricto por elambiente, interno y externo.

Está integrada a la comunidad,conoce y participa de susanhelos y necesidades, asícomo de sus problemas.

CONTEXTO DE LA RSE

Crecimiento económico

Bienestar Social Aprovechamiento de los recursos naturales

Medio Ambiente

Juntos para alcanzar un entorno más estable y prósp ero.

Para que una empresa sea considerada responsablesocialmente debe desarrollar acciones en cinco ámbitos

Ética Medio Compromiso con la Marketing Calidad de Ética

empresarialMedio

ambiente con la comunidad

Marketing responsable

Calidad de vida laboral

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

RSE ¿Un gasto o una inversión?

Lo primero que debe tener en cuenta una empresa o institución es que la RSE no es un gasto.

Disminuye los costos por

¿Porque?Disminuye los costos porparalización deoperaciones o seguridad,al reducir la posibilidad deconflictos con lapoblación.

RSE ¿Un gasto o una inversión?

Mejora la productividad, alcontar con trabajadoresmotivados o con mejoresmotivados o con mejorescondiciones de salud, lo cualcontribuye a incrementar sufidelidad con la empresa.

RSE ¿Un gasto o una inversión?

Mejora el ambiente interno y laseguridad de los trabajadores, alconsiderar sus necesidades.considerar sus necesidades.

Mejora el ambiente externo, alidentificar y mitigar los impactosque sus actividades puedengenerar en el entorno.

RSE ¿Un gasto o una inversión?

Brinda una imagen de responsabilidad en la empresa.

CLASIFICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Terciarias

Secundarias

Primarias

CATEGORIAS

Responsabilidad Social Empresarial

Brindar productos de calidad a preciosjustos.Crear riqueza en la empresa y en lasociedad.Respetar los derechos de lostrabajadores y darles condiciones detrabajo dignas.

Terciarias

Secundariastrabajo dignas.Promover una empresa sostenible y encrecimiento.Identificar y mitigar o evitar los impactosnegativos sobre el ambiente.Cumplir las leyes y reglamentos que lesean aplicables.Distribuir equitativamente la riquezagenerada.

Primarias

Terciarias

CON LOS TRABAJADORES

Ofrecer calidad de trabajo en equilibrio con la vidaextra laboral.Favorecer la iniciativa, la autonomía y lacreatividad en el trabajo.Proporcionar empleos estables, en lo posible.Favorecer el crecimiento intelectual y profesionalde los trabajadores.Facilitar asistencia para la salud, más allá de loexigible.Aportar información sobre la empresa en todos losaspectos, en lo posible.Reconocer el esfuerzo y los logros alcanzados.

Responsabilidad Social Empresarial

Secundarias

Primarias

CON LA COMUNIDAD

Reconocer el esfuerzo y los logros alcanzados.

Dar empleo a la comunidad local.Mejorar el ambiente más allá de sus propiasoperaciones.Publicitar con sus productos valores para unentorno social más humano.Facilitar la integración de personas con habilidadesespeciales.Ayudar a los proveedores a mejorar sus servicios.Asesorar a la comunidad en materias en las cualesla empresa tenga conocimientos especializados.Colaborar con la formación de jóvenesprofesionales.

Proporcionar a la población ayuda para comidasfuera del hogar (ejemplo, comedorespopulares).Proporcionar a la población ayuda para vivienda(urbanizaciones, agua, alcantarillado, etc.).Facilitar a los pobladores medios para el disfrutede actividades culturales y recreativas (cines,

Terciarias

Responsabilidad Social Empresarial

de actividades culturales y recreativas (cines,parques, etc.).Promover programas de ayuda a la comunidado a otros.Colaborar con centros de formación, comoescuelas, universidades, entre otros.Ayudar a la construcción de infraestructurasocial.Mecenazgo en actividades culturales odeportivas.

Secundarias

Primarias

Errores y resultados de una concepciónequivocada de RSE

Falta de claridad en determinar el interés concreto de laempresa en la RSE.Confundir las Relaciones Públicas con RSE.Aplicar recurrentemente la “política de bombero”.Escasa capacidad e interés en la identificación de lasnecesidades y demandas de la población.No difundir internamente el concepto de compromiso.No difundir internamente el concepto de compromiso.Descuidar la promoción y la interiorización de la RSE en losmiembros de la empresa.Confundir cumplimiento de lo legal con la RSE.Confundir la filantropía con RSE o buscar el control de lapoblación.Inadecuada conformación de los equipos.Definición clara de los objetivos de las acciones de RSE o noasimilada por los trabajadores.Escasa claridad en la definición de contaminación amiental.

Consecuencias de los errores de concepción

Mala relación con la población.Imagen de la empresa como donadorfrecuente, sin efectos visibles en larelación con la comunidad.Percepción de la población de que laPercepción de la población de que laempresa es responsable de todos losmales de la ciudad.Incertidumbre permanente respecto de lareacción de la población frente a laadopción o no de una determinadaacción.

Normas de responsabilidad socialNormas de responsabilidad social

Normas y certificaciones de RSE

SA 8000

RSE AA1000

WRAP

ISO 26000

ISO 26000Guía ISO 26000 (2010) es una normativa guía para lagestión de responsabilidad social corporativa(empresarial). Guía ISO 26000 se alinea con lasnormativas internacionales en sistema de gestiónambiental ISO 14001 y calidad ISO 9001, ISO 26000aplica a cualquier entidad social constituida legalmente,aplica a cualquier entidad social constituida legalmente,inclusive sector de industria, privado y gobierno.

Gobernanza de la organizaciónDerechos Humanos Practicas LaboralesMedio Ambiente

ISO 26000

Medio AmbientePracticas justas de operaciónAsunto de consumidoresParticipación Activa y Desarrollo de la comunidad

Es un sistema de verificación que tiene por objetopromover el mejoramiento continuo de las condiciones enel lugar de trabajo.

SA8000

Países en desarrollo Paises industrializados

Pequeñas y grandes empresas Sector público

Empresas certificadas en el Perú

SA8000

Requisitos de Responsabilidad Social

Trabajo infantilTrabajo forzadoSeguridad y SaludLibertad de asociación y

SA8000

Libertad de asociación yderecho de negociacióncolectivaDiscriminaciónMedidas disciplinariasHorario de trabajoRemuneraciónSistemas de gestión

Se prohíbe el trabajo infantil.

Emplear trabajadores jóvenes

Requisitos de Responsabilidad Social

1. TRABAJO INFANTIL

Emplear trabajadores jóvenesy en ningún caso debentrabajar mas de 8 horasdiarias.

La empresa no debe practicar niapoyar el uso del trabajo forzoso uobligatorio, como se define en elConvenio 29 de la OIT, ni debeexigir a sus empleados el pago de"depósitos" o retener sus

Requisitos de Responsabilidad Social

2. TRABAJO FORZADO Y OBLIGATORIO

"depósitos" o retener susdocumentos de identidad al iniciarla relación laboral.

El personal debe tener derecho a salir del centro de trabajo después de completar su día laborable y es libre de terminar la relación laboral, en tanto lo notifique, con tiempo razonable, a su empleador.

La empresa debe proveer unambiente de trabajo seguro ysaludableAdoptar medidas efectivas paraprevenir potenciales accidentes y

Requisitos de Responsabilidad Social

3. SEGURIDAD Y SALUD

prevenir potenciales accidentes ylesiones a la salud del trabajador.La empresa debe nombrar unrepresentante de la alta direcciónresponsableLa empresa debe proporcionar, acuenta suya, equipos de protecciónpersonal apropiados para susempleados.

Todo el personal debetener el derecho deformar, afiliarse yorganizar asociaciones

Requisitos de Responsabilidad Social

4. Libertad de asociación y derecho denegociación colectiva

organizar asociacionessindicales según suelección, y negociarcolectivamente con laempresa o susrepresentantes.

La empresa no debe practicaro apoyar la discriminación enla contratación, remuneración,acceso a la capacitación,

Requisitos de Responsabilidad Social

5. DISCRIMINACIÓN

acceso a la capacitación,promoción, etc.

La empresa no debe permitirningún comportamiento quesea amenazador, abusivo,explotador o sexualmentecoercitivo

La empresa debe tratar a todossus empleados con dignidad yrespeto. No debe practicar o

Requisitos de Responsabilidad Social

6. MEDIDAS DISCIPLINARIAS

respeto. No debe practicar otolerar el uso de castigoscorporales, coerción mental ofísica o abusos verbales a losempleados. No está permitidoel trato severo o inhumano.

La empresa debe cumplir conlas leyes aplicables y lasnormas del sector sobre horasde trabajo y días festivos. La

Requisitos de Responsabilidad Social

7. HORARIO DE TRABAJO

de trabajo y días festivos. Lasemana normal de trabajo, sinincluir las horasextraordinarias, debe definirsepor ley y no debe exceder de48 horas.

La empresa debe respetar elderecho del personal a un salariomínimo.La empresa debe garantizar que no

Requisitos de Responsabilidad Social

8. REMUNERACIÓN

La empresa debe garantizar que nose realicen deducciones de lossalarios por razones disciplinarias.Todas las horas extraordinariasdeben ser rembolsadas según lasprimas salariales definidas

PolíticaRepresentante de la direcciónRepresentante de los trabajadores para

Requisitos de Responsabilidad Social

9. SISTEMAS DE GESTIÓN

Representante de los trabajadores para la norma SA8000Revisión por la direcciónPlanificación e implementaciónControl de los proveedores, subcontratistas y sub-proveedores

WRAP: Worldwide Responsible Apparel Production

El objetivo del Programa deCertificación WRAP espromover y certificar la

WRAP

promover y certificar lamanufactura de productosde la aguja bajo condicioneslegales, éticas y humanas anivel mundial.

Cumplimiento con Leyes y Reglamentos delCentro de TrabajoProhibición del Trabajo ForzadoProhibición del Trabajo de MenoresProhibición del Acoso o AbusoCompensación y Prestaciones

WRAP: Worldwide Responsible Apparel Production

Requisitos de Responsabilidad Social

Compensación y PrestacionesJornada de TrabajoProhibición de la DiscriminaciónSalud y SeguridadLibertad de Asociación y la NegociaciónColectivaAmbienteCumplimiento con AduanasSeguridad