Sesión Inicial AnteProyecto 2012-2013

Post on 29-Mar-2016

224 views 1 download

description

This is the starting point for our 2012-2013 innovative project.

Transcript of Sesión Inicial AnteProyecto 2012-2013

6 septiembre 2012

Proyecto Berritzegunecurso 2012-2013

• Contexto educativo actual• Contexto laboral actual• Competencias para el mundo laboral/estudios

superiores• Líneas estratégicas de orientación al alumnado• Algunas actividades competenciales

índice

contexto educativo actual

“Nativos digitales”– Sociedad: TICs, innovación, cambio– Estética digital– Mensaje: directo, atractivo, preparado– Décalage– Desmotivación:

• Estética “desfasada”• Necesidad de esfuerzo• Resultados a medio/largo plazo

• Innovación• Globalización• Terciarización• Gestión del cambio

– COMPETENCIAS

contexto laboral / estudios superiores

• Competencias Técnicas

• Competencias Genéricas

competencias para el mundo laboralestudios superiores

Poder hacer– Capacidad de valorar los puntos fuertes y débiles

de sí mismo/a– Confianza en sí mismo/a– Perseverancia y empeño en el logro de objetivos– Capacidad para superar dificultades y resolver

conflictos– Capacidad de adaptación a los cambios

competencias genéricas

Saber estar– Habilidades de comunicación– Capacidad de trabajo en equipo– Orientación hacia los otros (estar dispuesto a

escuchar a los demás)– Control de reacciones precipitadas – Tolerancia al estrés– Capacidad de adaptar el lenguaje,

comportamiento… adistintas situaciones

competencias genéricas

Querer hacer– Capacidad para mantener un nivel de actividad

elevado– Espíritu emprendedor. Buscar activamente nuevas

oportunidades. – Creatividad– Iniciativa para poner en marcha nuevos planes– Tener una visión positiva de las cosas

competencias genéricas

a. Reforzar habilidades intrapersonales e interpersonales

b. Evidenciar conexiones entre temas de diferentes campos

c. Preparación ACTIVA de cada alumno/ad. Motivación :

a. docente (equipo)b. discente (grupal)

líneas estratégicasde orientación al alumnado

d. Motivación– Educación personalizada– Autores de Psicología positiva:

• Ausuvel (“Aprendizaje Significativo”)• Goleman (“Inteligencia Emocional”)• Seligman (“Optimismo Resiliente”)

líneas estratégicasde orientación al alumnado

• Motivación– Vaelló

– “Cómo dar clase a los que no quieren” » “Hacer que quieran”. Todos los esfuerzos que el

profesor invierta en motivar a los alumnos, los ahorrará en controlarlos. A + motivación, - control.

– Disciplina asertiva (prerrequisito)– Cultura de soluciones– Inducción de expectativas– Trabajo profesores de etapa

» Contenidos» Convivencia» Evaluación proactiva

líneas estratégicasde orientación al alumnado

• Portfolios digitales• Trabajos colaborativos• Abrir espacios/tiempo fuera del aula mediante

un buen uso de las TICs• Innovación en cada materia• Actividades que impulsen la autoevaluación

“real” como herramienta de aprendizaje• Redactar essays• Sintetizar información de diversas fuentes…

algunas actividades competenciales

… “A medio plazo, esto conllevará un cambio profundo en el papel de docentes y discentes. La formación de los jóvenes en una situación social como la actual necesita de profesores que se conviertan en un referente para los alumnos y alumnas, capaces de crear un contexto académico en el que cualquier “conflicto” (problema de convivencia, falta de constancia o esfuerzo, desmotivación…) pueda ser afrontado con una disciplina asertiva (proactiva y formativa) que fomente un ambiente de empatía y respeto que impulse la autoestima, la creatividad y la autonomía en los jóvenes. Para lograr esa disciplina asertiva, es clave el trabajo conjunto de los docentes de una misma etapa”.

Estrategias de orientación al alumnado

6 septiembre 2012

Estrategiasde orientación

al alumnado