Sesión técnica, sala FPSO, Logística y sincronización de la cadena productiva de la planta de...

Post on 10-May-2015

254 views 4 download

Transcript of Sesión técnica, sala FPSO, Logística y sincronización de la cadena productiva de la planta de...

2º. Congreso Internacional De Logística, Transporte Y Distribución De Hidrocarburos 2013.

Presenta: Ing. Javier Santiago Núñez

León, Gto. 21 de Noviembre del 2013

LOGISTICA

El proceso de planeación, instrumentación y control eficiente, efectivo para la producción, el almacenamiento de bienes, servicios e información (Council of Logistics Management,1991).

Es el conjunto de empresas eficientemente integradas por los proveedores, los productores y distribuidores coordinados para ubicar uno o más productos y satisfacer los requerimientos de los consumidores (Simichi, 2000).

Cadena de suministro

La Refinería se encuentra localizada en el estado de Veracruz, y cuenta con una unidad de proceso Hidrodesulfuradora de Diesel Ultra Bajo en Azufre, el cual se produce y distribuye como producto final.

Se estableció la sincronización de su cadena productiva a través de una estrategia logística de integración desde la adquisición de su materia prima, planeación, mantenimiento, recursos humanos, producción y distribución del producto .

Introducción

Se espera que la demanda nacional de diesel se incremente en 265 miles de barriles diarios entre 2012 y 2027, lo que implica un crecimiento promedio anual de 3.5 por ciento, promovido fundamentalmente por el aumento de vehículos a diesel.

Introducción

Introducción

Como resultado de las mejoras en eficiencia de los motores, la demanda de diesel en el autotransporte aumentará a un ritmo menor que el del parque vehicular.El parque a diesel crecerá a una tasa de 7.2 por ciento, el consumo aumentará a un ritmo de 3.5 por ciento, ente 2012 y 2027.

Objetivo General

Implementar la cadena productiva del Diesel Ultrabajo en Azufre (UBA 24000) en un proceso eficiente y sistemático para alcanzar la mejora continua en su desempeño de seguridad, salud en el trabajo, protección al medio ambiente, calidad, cantidad, tiempo de entrega y rentabilidad basado en un enfoque logístico y de eficiencia energética para satisfacer al cliente, en donde la efectividad de toda la cadena de suministro sea premisa en todos los procesos.

Objetivo Especifico

• Sincronizar la cadena productiva desde los proveedores de materias primas, la producción de la planta y la distribución del producto hasta el consumidor final, con seguridad.

 

Desarrollo

La falta de Capacidad es otro de los problemas que enfrenta el país para producir combustible, la cual ya empezó a causar los primeros estragos a la población. A pesar de ser un país petrolero, México ha tenido problemas para garantizar la distribución oportuna del Diesel. www.noticias/Diesel-UBA.com 27 de octubre del 2013

 

Desarrollo

Dentro de los objetivos estratégicos de la Refinería son mantener e incrementar los niveles de producción de hidrocarburos, garantizando una operación sustentable, elevando la eficiencia operativa, administrativa y financiera, para satisfacer las necesidades energéticas del país, basado en la mejora continua por lo cual se llevó a cabo el proyecto de transformación industrial con la reconfiguración de plantas nuevas, integrando a la vez la sincronización de la cadena productiva y logística en la planta Hidrodesulfuradora de Diesel Ultra bajo en Azufre.(Plan de negocios de Petróleos Mexicanos, 2011)

Desarrollo

La logística de producción implementada se inicia con el insumo de Hidrógeno (Importado Cangrejera, Hidrodesulfuradora de gasóleos y Purificadora de hidrógeno de la planta de Hidrógeno, hasta su almacenamiento y Reparto, en tiempo y calidad, con una zona de influencia en la zona sur-sureste. Conforme al programa de Seguridad, Salud y Protección Ambiental (SSPA). 

Propuesta de Cadena de Suministro

 SUMINISTRO

PEMEX REFINACION

PEP CRUDOHIDROGENO DE

IMPORTACION

• PROCESOS INTERNOS• PRIMARIA 5 (DIESEL)• COMBINADA MAYA• PRIMARIA 3 (DIESEL)• SERVICIOS AUXILIARES• COQUER

• CATALITICA 2• HIDRO DE GASOLEOS (U-1000 )

• U-20000

USIPA 

PRODUCCION UBA 24000 

MANTENIMIENTO

RECURSOS FINANCIEROS

RECURSOS HUMANOS

• TANQUES DE ALMACENAMIENTO (DIESEL)

• TAR (PIPAS)• TERMINAL MARITIMA PAJARITOS• TAR DUCTOS• POLIDUCTO (VILLAHERMOSA Y

TIERRA BLANCA)

GASOLINERASCONSUMIDOR FINAL

(USUARIO DE TRANSPORTE)

CONTRATOS

A

A

Santiago 2013

indicadores del servicio de la cadena de valor

 93% 89 % 94 % 98% 100 % 99 % 95%

100

95

90

85

80

75

70

65

60

55

50

% vs. Objetivo

OBJETIVOS

Planeacion de la demanda

Abasto

Producción

Transportación.

Almacén.

Distribución.

Cadena

Precisión del pronostico

Planeacion de abasto

Cumplimiento del plan de producción

Plan de transporte

Inventario Real vs. Planeado.

En particular.

•Que, Cuanto y donde debemos producir.•Que, Cuanto, y Donde debemos almacenar.•Como podemos organizar la línea de abastecimiento.

En general, como Hacer posible. EL PRODUCTO CORRECTO

EN LA CANTIDAD DESEADAEL TIEMPO

EXACTO

AL MINIMO COSTO

El plan de logística contempla

De Navascués, Ricardo.; Pau i cos, Jordi.; (1998). Manual de Logística

Plan de Acción

La estrategia para dotar de combustible más limpio al país, se integra en tres partes: 1ª) El suministro de Pemex Premium UBA en octubre de 2006, lo que cumplió oportunamente con la producción de 40 mil barriles y la importación de 80 mil barriles diarios. 2ª) Implica el suministro de Pemex Diesel UBA en la zona norte del país a partir de enero de 2007, específicamente en Rosarito, Tijuana y Mexicali, con un cumplimiento de 100 por ciento; mientras que en el resto de la frontera todavía está en proceso.

Plan de Acción

3ª). Destaca la construcción de plantas nuevas (Reconfiguración Refinería “General Lázaro Cárdenas” en el 2010, destacando la Planta HDD U-24000) y modificación de infraestructura de producción para gasolinas y diesel UBA en el mediano plazo, es decir, el proyecto Calidad de Combustibles el cual se encuentra en desarrollo.

Plan de Acción

La logística de producción implementada se inicia con el insumo de Hidrógeno (Importado Cangrejera, Hidrodesulfuradora de gasóleos y Purificadora de hidrógeno de la planta de Hidrógeno, Aceite Cíclico Ligero, Gasóleos Ligeros, el tipo de proceso es la hidrogenación catalítica de los compuestos de azufre, nitrógeno, aromáticos y compuestos metálicos compuestos en la carga, para obtener producto dentro de especificación en volumen en azufre y un contenido máximo de aromáticos de volúmen en el diesel producido.

Plan de Acción

Realizando una integración hacia atrás y hacia adelante de las áreas de: AdquisicionesPlaneaciónMantenimiento Recursos humanos, Producción y distribución del producto.

La Logística y sincronización permite obtener en tiempo Pemex Diesel Ultra Bajo en Azufre y distribuir a nuestros clientes Ductos Sureste y Terminal de Almacenamiento y Reparto, en tiempo y calidad, con una zona de influencia en los Estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Chiapas y Tabasco. Transportado por ductos, autotanques y carrotanques.

Plan de Acción

Plan de Acción

Indicadores de Sincronización de la cadena

Para la efectividad de nuestra cadena se están midiendo los resultados de los indicadores. • Cero Accidentes• Calidad del producto 10 partes por millón máximo en contenido de

azufre.• Utilidad antes de impuestos =1 digito.• Nivel de servicio En volumen = productos pedidos/productos entregados.En oportunidad = fecha requerida del producto/ fecha de entrega.• Utilización de capacidad instalada entre capacidad empleada.Productivos = menos del 80%.Transportación = menos de 60%.• Almacenaje = menos de 70% o más del 100%.• Exactitud de inventarios = inv. en libros/inv. Físicos = menos de 98%

Resultados o Beneficios

• Integración y coordinación de las actividades para la producción y entrega a la zona de influencia con los clientes atreves de la sincronización desde la planeación, seguimiento, medición y análisis, hasta el almacenamiento y distribución.

 • Optimización de los costos en las actividades de valor.  • Cumplimiento a la Normatividad Oficial Mexicana

Ambiental en materia de aire . 

Conclusión

 El Diesel UBA traería si se comercializa de manera cotidiana en México se encuentra : el Ahorro de combustible entre 3 y 5%., la Reducción del 20% en emisiones contaminantes, Se incrementa la vida útil de las unidades en un 20%; sólo contiene 10 ppm máximo de azufre.

Conclusión

 Los combustibles con ultra bajo contenido de azufre garantizan mayor durabilidad a los sistemas avanzados de control de emisiones, lo que abre la posibilidad de que las armadoras nacionales manufacturen automóviles con tecnología de vanguardia, con niveles de prácticamente cero de contaminación que se mantienen durante toda la vida útil de la unidad.

Conclusión

 Lo anterior, se traducirá en una reducción de las emisiones vehiculares y de la concentración de contaminantes en la atmósfera, una menor exposición a la población y, por lo tanto, una disminución de los efectos en la salud. Por lo que se recomienda la sincronización de la cadena productiva de este producto en todas las plantas del país.

 

Hoy en día la capacidad de aprender mas rápido que la competencia, es la verdadera ventaja competitiva . Arie de Geus

Gracias