Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de integridad de ductos en PEP (problemática y...

Post on 27-May-2015

489 views 6 download

Transcript of Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de integridad de ductos en PEP (problemática y...

DUCTOS EN PEP

INTEGRIDAD DE

EVALUACIÓN DE

EVALUACIÓN DE

Antecedentes

Antecedentes

Ductos de Transporte (923 ductos / 16,498 km)b) Las actividades referentes a la evaluación de integridad (capítulo 8) y a la respuesta a la evaluación de integridad (capítulo 9), deben realizarse de acuerdo al siguiente programa:

1.- 20% del total de la longitud de sus ductos en cuatro años 2.- 60% del total de la longitud de sus ductos en ocho años3.- 100% del total de la longitud de sus ductos en doce años

Ductos de Recolección (8,344 ductos / 10,037 km)b) Las actividades referentes a la evaluación de integridad (capítulo 8) y a la respuesta a la evaluación de integridad (capítulo 9), deben realizarse de acuerdo al siguiente programa:

1.- 20% del total de la longitud de sus ductos en cinco años 2.- 60% del total de la longitud de sus ductos en diez años3.- 100% del total de la longitud de sus ductos en veinte años

NOM-027-SESH-2010

Antecedentes

PLAZOS

VIGENCIA

Metodologías de evaluación

Evaluación directaInspección interna

Prueba hidrostática

Inspección interior

A nivel internacional, la inspección interior es considerada como el método de evaluación de integridad más efectivo, debido a la cantidad de información que proporciona, así como la precisión en los resultados que alcanzan los equipos más modernos.

Inspección interior - Condicionantes

Trampas de envío y recibo

Condiciones operativas

Ausencia de restricciones físicas

Prueba hidrostática

Son alternativas viables a considerar para realizar evaluaciones de integridad en los casos que el ducto no es factible de inspeccionar con equipo instrumentado. Estas pruebas validan la integridad al momento de la prueba mediante la comprobación de la integridad del ducto con respecto a la PMPO establecida, así como su hermeticidad.

Prueba hidrostática - Condicionantes

Prueba destructiva Manejo y tratamiento del agua contaminada

Recursos para reparación en caso de falla durante la prueba

Evaluación directa

Es un proceso estructurado que se utiliza para verificar la existencia de daños en la tubería por corrosión y, en caso de que existan, determinar la magnitud de los mismos; consiste de cuatro (4) etapas:

Evaluación previaInspección indirectaExaminación directaEvaluación posterior

Evaluación directa - Condicionantes

Inspección de la protección catódica

Trazo y perfil del ducto

Análisis fisicoquímico del producto

Evaluación directa - Condicionantes

Crecimiento de la mancha urbana e invasión del DDV

MÉTODOS ALTERNATIVOS

Inspección muestral

Es una metodología de inspección basada fundamentalmente en la tesis de que es posible estimar, con bastante certidumbre, la integridad de un ducto completo mediante la inspección directa de una muestra de secciones o tramos a lo largo de su longitud.

Inspección muestral

Inspección con ondas guiadas

Es una de las técnicas que actualmente está tomando popularidad es la inspección mediante “ondas guiadas”, ya sea mediante la inspección de toda la longitud del ducto o solo de una sección particular. Esta metodología se basa en el uso de un collar de transductores el cual permite realizar la inspección de hasta una longitud de 30 m por disparo.

Inspección con ultrasonido industrial Inspección con ondas guiadas

Área inspeccionadaÁrea inspeccionada

Inspección con ondas guiadas – Alternativas de empleo.

Inspección a toda la longitud

Muestras inspeccionadas

SELECCIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE INTEGRIDADDE DUCTOS

Inspección Muestral

Inspección conOndas guiadas

Evaluación Directa

• Libre acceso a todo el Derecho de vía

• Perfil topográfico

• Análisis físico – químico del producto

PruebaHidrostática

• Disponibilidad de libranza

• Capacidad de manejo de agua

• Recursos para reparación de fallas

Inspección Interna

• Trampas de envío / recibo

• Restricciones geométricas

• Condiciones operativas

Viabilidad de la evaluación

• Características físicas del ducto

• Características del Derecho de vía

• Condiciones operativas

Selección y Ejecución

Selección de metodología para evaluación de integridad de ductos

• Libre acceso a los puntos seleccionados

• Estudio estadístico del sistema de ductos completo

• Libre acceso a los puntos de disparo

• En ductos > 1 km, estudio estadístico del sistema de ductos completo

Selección de metodología para evaluación de integridad de ductos

Inspección conOndas guiadas

Inspección Muestral

Evaluación Directa

• Corrosión interior

• Corrosión exterior

• SCC

Prueba Hidrostática

• Corrosión interior

• Corrosión exterior

• SCC

Inspección Interna

• Corrosión interior

• Corrosión exterior

• SCC• Defectos de

manufactura• Defectos de

construcción

Impactos en la integridad

• Evaluación de riesgo• Evaluaciones de

integridad • NOM-027-SESH-2010

• Corrosión interior

• Corrosión exterior

• Corrosión interior

• Corrosión exterior

Matriz de selección para evaluación de integridad

X .- Indispensable <>.- Posible condicionante

Inspección Interior

Prueba Hidrostática

Evaluación Directa

Inspección Muestral

Ondas Guiadas

¿El ducto cuenta con trampas de envío y recibo de equipo instrumentado?

X

¿Existen restricciones en la línea para el paso del equipo?

X        

¿La presión y flujo del ducto son apropiados para el desplazamiento del equipo?

<>        

¿Es factible realizar libranza del ducto? <> X      

¿Existe algún cuerpo de agua cercano al ducto?   <>      

¿Existen los medios para trasladar, manejar y disponer agua contaminada?

  X      

¿Están disponible los recursos para reparaciones e incluso rupturas del ducto?

  X      

¿Se dispone de libre acceso a todo el DDV?   X <> <> <>

¿El ducto cuenta con sistema de protección catódica por corriente impresa?

    <>    

¿Se cuenta con el perfil topográfico del ducto?     X    

¿Se cuenta con el análisis físico-químico del hidrocarburo?

    X    

¿Existe estadística del sistema referente a corrosión interna y externa?

      <>  

¿Dentro de que rango se encuentra la longitud del ducto: < 1, 1 a 10, 10 a 20 ó > 20 km?

<>       <>

PRÓXIMOS PASOS

Documentación de metodologías

Normalización de las metodologías aplicadas.

Desarrollo de procedimientos

Implementación y mantenimiento de bases de

datos de inspecciones