Siembra y trasplante

Post on 26-Jun-2015

12.766 views 0 download

description

Descripción de Siembra y Transplante en Jardineria Hogareña.

Transcript of Siembra y trasplante

Siembra y Trasplante.Siembra y Trasplante.De todos los métodos de multiplicación de

plantas, la siembra es la más económico y sencillo para la multiplicación de las herbáceas anuales.

Es la forma de propagación de las herbáceas anuales, de la siembra de grandes superficies como el caso de césped, los cultivos extensivos de cereales. Forrajeras y oleaginosas, así también como de las plantas leñosas, pero con el doble de tiempo para conseguir un ejemplar adulto, por cual, en este caso, se seleccionan formas asexuales de multiplicación.

SiembraSiembraLa siembra es una labor que se puede

realizar en macetas, terrinas, bandejas, cajones, mesadas de invernáculos o en plena tierra

También puede ser al aire libre o bajo vidrio.Las semillas muy pequeñas se siembran en

terrinas y aquellas importadas de mayor costo, o las de plantas tropicales, es mejor cuidarlas del frio, el viento y otros factores, sembrándolas en terrinas bajo vidrio.

La siembra al aire libre es muy común en plantas rústicas ( trigo, maíz, soja) y ornamentales de semillas grandes ( arverjillas, taco de reina, caléndulas, etc)

Tipos de Siembra.Tipos de Siembra.Siembra al voleo: consiste en

distribuir la semilla con la mano, en un movimiento en abanico, las semillas caen sin un orden preestablecido. (semillas finas, siembra en almácigo bajo vidrio, siembra al aire libre, césped)

Siembra en línea: se trata de sembrar en forma ordenada, sobre surcos marcados previamente. Se utiliza para semillas grandes (soja, maíz, trigo y otros, almácigos bajo vidrio)

Siembra a golpes: se siembran 2 a 3 semillas juntas en los hoyos alineados. Este método se usa para semillas medianas a grandes.

Siembra de asiento: se realizan en casos en que la planta no acepta los trasplantes, por lo cual se la siembra y en el mismo lugar se desarrollan.

Métodos de siembra según el Métodos de siembra según el tamaño según el tamaño de la tamaño según el tamaño de la semilla.semilla.Los métodos varían de acuerdo

con el tamaño de la semilla: las pequeñas o finas se siembran al voleo; las más gruesas, en línea.

La profundidad de siembra también tiene que ver con el tamaño: las semillas grandes pueden cubrirse con una capa igual al doble de su diámetro.

Época de siembraÉpoca de siembraLa época de siembra responde a

las necesidades de temperatura de la semilla

En general se puede sembrar en dos épocas: primavera y otoño, dependiendo del origen de la planta.

Implementos:Implementos:

Implementos de siembra al Implementos de siembra al aire libre.aire libre.

Siembra de semillas finasSiembra de semillas finas

Siembra de semillas Siembra de semillas grandesgrandes Esta siembra se realiza al aire libre y en línea. Es la

indicada para la arvejilla de olor ( Lathyrus odoratus) y para los lupinos hibridos. La siembra de semillas grandes (lupinos, arvejillas ,poroto, taco de reina) puede hacerse por hoyos en líneas y mediante plantador.

1. Se prepara bien la tierra, meses antes de la siembra, se incorpora una enmienda orgánica, como estiércol vacuno o de equino ( 1 carretilla de estiércol/ 5m3) y también harina de huesos ( 150 gramos cada 6 m2).

2. A fines de invierno-comienzos de primavera, se da vuelta la tierra otra vez y se trazan los surcos ( 5 cm de profundidad) con soga de jardinero.

3. Se siembra cada semilla a unos 4-5 cm de distancia, y se cubre con tierra y resaca o mantillo de hojas.

Siembra DirectaSiembra Directa Este es un sistema para plantas ornamentales,

cultivos al aire libre y para hortalizas que se siembran en línea, como pepinos, zapallos, maíz, porotos, entre otros.

En este método, las plantas se producen en el mismo lugar de la siembra. Es un sistema rápido y económico.

El suelo se prepara adecuadamente a unos 15-20 cm de profundidad, incorporando enmiendas orgánicas del tipo de los mantillos, compost, estiércol descompuesto, etc.

La profundidad de siembra está relacionada con el tamaño de la semilla. Como norma básica para semillas grandes, la profundidad es igual a 3-4 veces su grosor o diámetro.

Trasplante:Trasplante:Una vez germinadas las plantas en

la caja del almácigo y luego de haber alcanzado el tamaño ideal con un par de hojas verdaderas, el trasplante es la etapa siguiente como objetivo favorecer el desarrollo de las raíces, separando la densidad del grupo, dándoles mayor espacio en otras terrinas, macetas o recipientes plásticos.

Algunas consideraciones sobre el Algunas consideraciones sobre el trasplante.trasplante. Se realiza a los 7 a 15 días, cuando en las plántulas,

además de los cotiledones, aparecen las primeras dos o cuatro hojas verdaderas y en este momento, se quita la protección de los almácigos y se los expone paulatinamente a mejores condiciones de luz y temperatura (15 a 19º C).

La terrina con el sustrato húmedo permite extraer fácilmente las plántulas con el terrón de tierra

Se prepara otra terrina con el sustrato nuevo. Se hacen hoyos espaciados con un plantador pequeño y a

unos 2 a 5 cm de distancia en la línea y se van colocando allí las plántulas, tomándolas suavemente, debajo de las hojas verdaderas; luego se riega y se controla periódicamente para evitar enfermedades, aplicando un fungicida como protección.

Se dejan unos 7 a 10 días a la media sombra para que no se sequen y para adaptarlas a las nuevas condiciones. Luego estarán listas para ser pasadas al aire libre, borduras y otras composiciones.

Trasplante

Paso a paso en la preparación del Paso a paso en la preparación del compost.compost.

Compost de lombricesCompost de lombrices

Reproducción sexual de los Reproducción sexual de los helechoshelechosLos helechos son plantas que no tienen

flores y poseen rizomas cortos, un follaje formado por frondas y órganos reproductores ocultos. Una vez llegados a la madurez, se observa en el envéz de las frondas (hojas) formaciones de color castaño, circulares y alineadas, que son los soros o agrupaciones de esporangios. Cuando están maduros, liberan las esporas que contienen y al caer al suelo, germinan dando lugar a órganos rudimentarios como el prótalo, con algunos rudimentos de raicillas o rizoides; más tarde, aparecen los órganos reproductores.

GRACIAS!GRACIAS!