Sierra Morena: presentación del destino GREDOS NORTE 2013

Post on 09-Jul-2015

130 views 3 download

description

ASENORG presenta el destino turístico Gredos Norte como destino de Astronomía y Astrología.

Transcript of Sierra Morena: presentación del destino GREDOS NORTE 2013

26 de noviembre de 2013ISABEL SÁNCHEZ TEJADOPresidente ASENORG / Presidente TUREBE

GESTION DEL DESTINO TURISTICO STARLIGHT

GREDOS NORTE

¿Quienes somos?

Asociación de empresarios sector turístico, comercio y servicios.

Ámbito territorial: abarca toda la comarca de Gredos Norte

Integra empresarios voluntariamente

¿Nuestros objetivos?

Potenciar la zona Norte de Gredos como destino turístico atractivo, tanto a nivel nacional como internacional, a través del diseño y puesta en marcha proyectos que permitan:

Atraer un turismo sostenible al destino Gredos Norte Crear puestos de trabajo en los sectores

turismo, comercio y servicios. Fijar población en la zona

Infraestructura

Mas de 137 empresas asociadasMas de 1.500 plazas hoteleras (hoteles, hostales y casas rurales)Mas de 50 restaurantes, bares y cafeterías. 65.400 Ha de naturaleza: alta montaña, pinares, ríos, pastos y praderas, piornales, aves, ganadería, cielos espectaculares, gran variedad de setas….. Mas del 50% de la población trabaja en sector turístico.

Perfil socios ASENORG

2

1

4 10

2 1

1

54

3

7

5

2

5

3

12

12

10

Socios ASENORG por tipo de establecimiento ALBERGUEAPARTOTELBARBAR RESTAURANTEBODEGACAMPINGCASA PARQUE CASA RURALCENTRO TURISMO RURAL DISCO BARDISEÑOFARMACIAGASOLINERAHOSTALHOTELINTERNETKIOSCOPARADORPENSIÓNPOSADAPROMOTORAREFUGIORESTAURANTESERVICIOSSPATAXITIENDATURISMO ACTIVO

¿Cómo trabajamos?

Diseñando planes estratégicos de actuación para la zona (2009-2012 y 2013-2015)

Concretando valores que nos definen

Poniendo en marcha los grupos de trabajo

Apoyándonos en las nuevas tecnologías Aplicando metodologías empresariales a los grupos de trabajo

Aplicando técnicas empresariales a los proyectos Método de trabajo por proyecto:

1. Formamos equipo de trabajo con voluntarios

2. Definimos objetivos y calendarios 3. Buscamos financiación (privada y

pública) 4. Seguimiento constante de los avances

Grupos de trabajoNombre proyecto /grupo de trabajo

Objetivos Coordinador

Cielo OscuroConseguir la certificación Starlight de la Fundación Starlight. Francisco Sánchez

Birding Gredos Sensibilización y formación a empresarios en este patrimonio

Luis Alfonso Apausa / Lolita Veneros

Festival del Piorno en flor

Poner en valor durante los meses de mayo y junio nuestro destino, organizando un festival atractivo

Teresa Dorn

Gredos Gastronómico

Programar actividades que asocien Gredos con la gastronomía a través de productos autóctonos y recetas innovadoras

Roberto García / Belén Hdez. de la Torre

MontañaCalendario de actividades de alta montaña durante todo el año para el visitante “montañero”

Raúl Lora del Cerro

Trashumancia en Gredos

Aprovechar las cañadas reales y las actividades de la trashumancia para crear productos turísticos atractivos

César del Rio/Patricia Gutiérrez

¿Qué hemos conseguido?

FESTIVAL DEL PIORNO EN FLOR TRASHUMANCIA BIRDING GREDOS GREDOS MICOLÓGICO GREDOS GASTRONÓMICO ALTA MONTAÑA CIELO OSCURO

¿Las claves del éxito?

Correcta identificación de los valores

Participación de todos los habitantes

Seguimiento constante con métodos motivadores

Aun tenemos pendiente Territorio dividido en municipios que todavía intentan defender “su” territorio pequeño

Falta de financiación El voluntarismo tiene sus limites, sobre todo en la cultura española

Falta formación empresarial y profesionalización en muchos aspectos de turismo

Desconocimiento del destino en segmentos europeos.

¡¡GRACIAS!!Coloquio–ruegos y preguntas

Para cualquier consulta relativa a esta presentación,

puedes ponerte en contacto con:

Isabel Sánchez Tejado

608 199 770

presidencia@asenorg.es

presidencia@turebe.es

isabelstejado@gmail.com

https://www.asenorg.es

Situación con respecto a Madrid

Términos municipales

Festival del Piorno en Flor

Edición 2011Edición 2012 Edición 2013

Festival del Piorno en Flor Vertientes:

Botánica/paisajística: Usos y costumbres tradicionales: Decorativo/ornamental:

Objetivos: difusión del destino turístico y conseguir que se declare de interés turístico

regional el Festival. Logros:

La participación de empresarios y vecinos de toda la zona y apoyo de las Instituciones públicas, creando una identidad de grupo y comarca.

Repercusión en medios locales, regionales y un programas de televisión nacional (Gente de TVE, Informativos Tele5, Tiempo Antena3)

Somos la «Capital mundial del Piorno en Flor»

Presupuesto/financiación

Presupuesto: 15.000€/anuales

Financiación : Plan de Dinamización (Diputación Avila/MINETUR/JCyL Aportaciones de los socios de ASENORG Trabajo voluntario del Grupo de trabajo ASENORG.

TrashumanciaLa trashumancia en Gredos es una parte muy importante de nuestra cultura.

Exposición de fotografías Exposición de fotografías Utilización de las Cañadas Reales Utilización de las Cañadas Reales para otros para otros usos turísticos: paseos, rutas en bicicleta, usos turísticos: paseos, rutas en bicicleta, a caballo, etc.. a caballo, etc.. Gastronomía trashumanteGastronomía trashumante: Poner en valor la carne de avileña, Fiesta de la TrillaFiesta de la Trilla: Un evento que rememora la antigua tradición.

Fiestas de la Trashumancia: Fiestas de la Trashumancia: De la llegada de las vacasDe la llegada de las vacasDel herradero Del herradero De la trilla

CAÑADAS REALES: http://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1ada_real

Presupuesto/financiaciónTrashumancia Presupuesto: 1.800 Financiación : Plan de Competitividad Gredos-Iruleas (Diputación Avila/MINETUR/JCyL) Aportaciones de los socios de ASENORG Trabajo voluntario del Grupo de trabajo ASENORG.

Birding Gredos

Aprovechar nuestra variedad de aves como elemento de atracción turística. Potenciar el avistamiento del Pechiazul (dado que es el mejor lugar de Europa para avistarlo), el Roquero Rojo y el Verderón Serrano

Gredos Micológico Conseguir productos

turísticos que nos permitan atraer a un turismo sostenible a través de este recurso natural: las setas.

Atraer a los medios de comunicación para conseguir potenciar nuestro destino turístico también a través de la micología

Gredos Gastronómico

Estación Evento Fecha Coordinador/es

INVERNOJornadas de puchero y cuchara

Del 1 al 28 de febrero 2013

César del Rio (Venta del Obispo)

PRIMAVERA

Gredos en tapas

Desde martes 30 de Abril, hasta el domingo 5 de Mayo

Belén (Galana)

Tapas en amarilloCoincidiendo con el Festival del Piorno

Pendiente

VERANO

Noches de Gredos •Maridaje de tapa con vino y/o cerveza •Cocteles o gin-tonic con tapas •Coca-Cola para organizar conciertos, monólogos, jornadas de coctelería etc..

Del 1 al 15 de julio 2013

Javier y Roberto (Drakar y Garabatos)

OTOÑO

Gredulis: Jornadas de las setas •Inclusión de platos en los menús o algún aperitivo que contenga setas. Cada año se realizará sobre una seta de la zona. Este año sobre el BOLETUS EDULIS. •Concurso de fotos de setas autóctona

Mes de octubre – sin definir fechas concretas, depende de la temporada de setas.

Esther (Parador) Paco y Alberto (Milano)

Gredos Gastronómico Objetivos:

difusión del destino turístico como destino de gastronomía.

Colaborar a la imagen de marca Gredos

Logros: La participación de los 23 establecimientos de restauración.

Éxito de las ediciones de GREDOS EN TAPAS (participación de los empresarios y de los vecinos de Gredos.

Repercusión en medios locales

Presupuesto/financiación Presupuesto: 4.000 Financiación : Patrocinios de marcas comerciales: Mahou, Coca-Cola, Cerveza Gredos,

Bodega Fuente Galana, Bodega Garnacha de Gredos… Patrocinios de Avila Auténtica Aportaciones de los socios de ASENORG Trabajo voluntario del Grupo de trabajo ASENORG.

Montaña

1. Circuito de trekking de varios días

2. Raid de escalada en El Torozo (Puerto del Pico)

3. Jornadas de montaña

4. Carrera de montaña

Gredos Montaña Objetivos:

Promover actividades de montaña en la Sierra de Gredos

Atraer visitantes a los pueblos de la Sierra

Colaborar con imagen de marca Gredos

Logros: Jornadas de montaña con mas de 50 asistentes

Celebración Asamblea Anual de Guias Internacionales de Montaña. Repercusión en medios locales

Presupuesto/financiación Presupuesto: 9.000€/anuales

Financiación El Plan de Dinamización Gredos-Iruelas Patrocinios privados de empresas de prendas deportivas (Eje: Mammut), Las cuotas de los inscritos en las actividades. Aportaciones de los socios de ASENORG Trabajo voluntario del Grupo de trabajo ASENORG.

Cielo Oscuro Gredos Objetivos:

Conseguir la Certificación Starlight de la Fundación Starlight con sede en La Palma.

Colaborar a la imagen de marca Gredos Logros:

CERTIFICACIÓN STARLIGH Jornadas de Astrofotografía en Gredos con mas de

50 participantes Repercusión en medios locales, regionales y

nacionales. 63 términos municipales incluidos en la

Certificación NOTA: esperamos una repercusión mayor cuando

se haga el acto oficial de entrega del certificado.

Presupuesto/financiación Presupuesto: 100.000€ aproximadamente en total todo el

proyecto Financiación ASIDER (Grupo de Acción Local) El Plan de Dinamización Gredos-Iruelas Aportaciones de los socios de ASENORG Trabajo voluntario del Grupo de trabajo ASENORG. El trabajo de mediciones

ha sido realizado gratuitamente por los socios integrantes del grupo de trabajo Cielo Oscuro de ASENORG

Plan de acción

Presupuesto

Actividad 2013 2014 2015

Acto de entrega certificación XX

Cambio de luminarias XX XX

Formación monitores XX

Mapa con puntos de observación XX XX

Edición materiales divulgativos XX XX

Congreso/encuentro astrofotografía XX XX XX

Emisión notas de prensa XX XX XX

Observatorios (3 unidades) XX

¿Qué permite la certificación?

El derecho a observar las estrellas y defender a calidad del cielo nocturno

Defender un cielo oscuro que no impida la migración de aves (más de 160 especies a lo largo del año)

Mantener la zona sin contaminación lumínica o ambiental.