Simbolos Sagrados de La India Antigua

Post on 05-Aug-2015

4.595 views 1 download

Transcript of Simbolos Sagrados de La India Antigua

SIMBOLOS SAGRADOS DE LA INDIA ANTIGUA

NOMBRE: Daniel Fajardo

CURSO: 1° BGU “B”

MATERIA: Historia y Ciencias Sociales

PRANAVA AUM

Es el mantra raíz y sonido primordial del cual se origina toda la creación. Es asociado con el señor de Ganesha.

GANESHA

Ganesha es el Señor de los obstáculos y el regente del Dharma.Esta sentado en su trono y el guía maestros Karmas creando y removiendo obstáculos de nuestro sendero.

VATA

El árbol banyan, Ficus indicus que simboliza el Hinduismo, que se ramifica en todas las direcciones, se alimenta de muchas raíces y sin embargo provienen de un gran tronco.

TRIPUNDRA

Tripundra es una grandiosa marca Saivita, tres rayas devibhuti blanco en la frente. Esta ceniza sagrada significa pureza y la consumición de anava ymaya. El bindu o punto, en el tercer ojo acelera la percepción espiritual.

NATARAJA

Nataraja es Siva como "Rey de la Danza". Esculpido en piedra o fundido en bronce, hace danzar al cosmos hacia y fuera de existencia dentro del fogoso arco de llamas que denota conciencia.

MAYIL

Mayil, "pavo real", es la montura del Señor Murugan, rápido y hermoso como Karttikeya Mismo. El orgulloso despliegue del pavo real danzante simboliza la religión en su total gloria desplegada. Su estridente canto nos avisa de daño que se aproxima. 

NANDI

Es un enorme toro blanco con cola negra, cuyo nombre significa "feliz", animalidad disciplinada postrándose a los pies de Siva, es el devoto ideal, la pura alegría y fuerza de Saiva Dharma. 

PADMA

Padma es la flor de loto, Nelumbo nucifera, perfección de belleza, asociada con Deidades y con los chakras. Enraizada en el barro, su flor es una promesa de pureza y desarrollo.

ANJALIAnjali, el gesto de las dos manos puestas con las palmas juntas cerca del corazón, significa "honrar o celebrar". Es nuestro saludo Hindú, dos unidos como uno, el traer juntos materia y espíritu, el ser encontrando al Ser en todo.

GOGo, la vaca, es un símbolo de la tierra, la que alimenta, la que siempre da, proveedora poco exigente. Ser muy respetado y venerado.

HOMAKUNDA

Homakunda, el fuego del altar, es el símbolo de los ritos Védicos antiguos. Es a través del elemento fuego, que denota conciencia divina, que hacemos nuestras ofrendas a los Dioses. 

GOPURA

Las gopuras son los portales de piedra en forma de torres a través de los cuales los peregrinos entran al templo en el sur de la India. Ricamente ornamentadas con miríadas de esculturas del panteón divino, sus niveles simbolizan los muchos planos de existencia.

TRIKONA

Trikona, el triángulo, es un símbolo de Dios Siva que, como el Sivalinga, denota Su Ser Absoluto. Representa el elemento fuego y describe el proceso de ascenso espiritual y liberación del cual se habla en la escritura.

SEVAL

Seval es el noble gallo rojo que anuncia cada amanecer, llamando a todos a despertarse y levantarse. Es el símbolo de inminencia de desarrollo espiritual y de sabiduría.

CHANDRA-SURYA

Chandra es la Luna, regidora de los dominios acuosos y de la emoción, lugar de prueba de las almas que migran. Surya es el sol, regidor del intelecto, fuente de verdad.

KALACHAKRA

Kalachakra "rueda, o círculo, del tiempo", es el símbolo de la perfecta creación, de los ciclos de existencia. Tiempo y espacio están entretejidos, y los cuatro rayos marcan las direcciones, cada una regida por una Deidad y poseyendo una cualidad única.