Sistema de gestión de calidad jmcc

Post on 11-Apr-2017

32 views 2 download

Transcript of Sistema de gestión de calidad jmcc

www.themegallery.com

LOGO

Sistema de Gestión de Calidad

Presenta:Ing. José Manuel de la Cruz Castro

¿Qué es calidad?La norma ISO 9000 define calidad incluida en el apartado 3.6.2. como

“grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos”, entendiéndose por requisito “necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria”.

¿Qué es un sistema

Se puede decir que es un conjunto de elementos con relaciones de interacción e interdependencia que le confieren entidad propia al formar un todo unificado.

¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?

Significa disponer de una serie de elementos como

todo funcionando en equipo para producir bienes y servicios de la calidad requerida por los Clientes.

Procesos.

Manual de calidad.

Procedimientos de inspección y ensayo.

Instrucciones de trabajo.

Plan de capacitación.

Registros de la calidad.

Gestión de la Calidad

¿Qué recursos necesitamos?

¿Qué objetivos queremos lograr?

¿Qué procesos realizamos?

¿Cómo queremos trabajar?

Principios de Gestión de la Calidad

1. Enfoque al cliente

2. Liderazgo

3. Participación del personal

4. Enfoque basado en procesos

5. Enfoque de sistema para la gestión

6. Mejora continua

7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisión

8. Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor

1. Enfoque al Cliente

La organización debe identificar y comprender las necesidades actuales y futuras de sus clientes, satisfacer sus requisitos y esforzarse por exceder sus expectativas.

2. Liderazgo

La Dirección• Es el responsable de pintar el gran

panorama, dar fuerza y dirección a la organización. Los rasgos de genialidad del visionario no son suficientes si no van acompañados del empeño diario y del trabajo en equipo.

La Creatividad

• Las soluciones sólo sirven la primera

vez. El valor está en la generación de

soluciones.

3. Participación del Personal

Las personas son la esencia de toda organización y su compromiso posibilita que el máximo de sus habilidades se empleen en beneficio de la misma.

4. Gestión por Procesos

Los resultados deseados se alcanzan con mayor eficiencia cuando los recursos y las actividades relacionadas se gestionan como procesos.

5. Enfoque de Sistema para la Gestión

Implica identificar, entender y gestionar la red de procesos interrelacionados como un sistema, para lograr mejorar la eficacia y la eficiencia de la organización.

6. Mejora Continua

Debería ser un objetivo permanente de la

organización.

7. Decisiones Basadas en Hechos

Las decisiones eficaces se deben basar en

el análisis de los datos y la información.

8. Relaciones de Mutuo Beneficio con los Proveedores

La organización y sus proveedores son

interdependientes y una relación “ yo gano- tu

ganas” es beneficiosa para ambos.

SGC Documentado

Visión, Misión, PolíticaPolíticasObjetivos

Planes de la calidadProcedimientosProtocolos

InstruccionesEspecificacionesOtro documentos

REGISTROS

POR QUE

QUE, CUANDO,DONDE, QUIEN

COMO

Manual de la Calidad

Beneficios de un sistema de gestión de la calidad.

Realizar una planeación estratégica.

Estructurar procesos de realización y de apoyo.

Estructurar procedimientos e instructivos de trabajo.

Reducir los riesgos.

Dirigir por objetivos.

Generar propuestas de mejora.

¿POR QUÉ TENER UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD?

Mejorar el desempeño y la productividad de la empresa

Poner mayor énfasis en los objetivos de la empresa y en las expectativas de los clientes

Lograr y mantener la calidad de los productos y servicios, para alcanzar los requisitos y necesidades implícitas de los clientes

Incrementar la satisfacción de los clientes

Tener confianza en que la calidad pretendida está siendo lograda y mantenida

Norma ISO 9001 Exige:

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

“ No es establecer qué hacer a largo plazo, sino QUÉ HACER

HOY para ser lo que queremos ser a largo plazo”

Norma ISO 9001 Exige:

Fijar OBJETIVOS

Fijar INDICADORES

DOCUMENTAR

Anualmente

Medibles

Norma ISO 9001 Documentar:

POLÍTICA DE CALIDAD

VISIÓN: Nuestro objetivo. El “hacia dónde”

MISIÓN: Nuestro cometido. El “para qué”

Declaración de INTENCIONES y PRINCIPIOS de actuación de la

organización

Visión

Ser una empresa líder en la venta de materiales para la construcción a nivel regional, abrir puertas a nuevos mercados y replicar nuestra metodología de trabajo en todos los lugares donde estemos presentes.

Con personal de alto desempeño que contribuyan a una mejora continua, ofreciendo un servicio eficiente que satisfaga totalmente las necesidades de nuestros clientes.

Fuente: http://www.fymsa.mx/inicio/index/nosotros

Ejemplo practico.

La serie de Normas ISO

International

Standarization

Organization

Son un conjunto de normas editadas y revisadas periódicamente sobre el aseguramiento de la calidad en los procesos

son generadas por

Organización Internacional de Normalización

Las Normas ISO relacionadas con la calidad son las siguientes:

ISO 9000: Sistemas de Gestión de la Calidad

ISO 9001: Sistemas de Gestión de la Calidad

ISO 9004: Sistemas de Gestión de la Calidad

ISO 19011 sistemas de gestión de la calidad

ISO 17025 para certificación de laboratorios

ISO 10005 planes de calidad

Fundamentos y Vocabulario.

Requisitos

Directrices para la Mejora del desempeño

Directrices Para la Auditoria

La norma ISO 9001 promueve la adopción de un enfoque basado en los procesos que a su vez, en el ciclo de mejora continua PHVA

Planificar

Hacer

Verificar

Actuar

En el mes de septiembre del año 2015 la norma ISO 9001:2015 ha sido publicada como la versión actual.

La norma tiene establecida una frecuencia de revisión de 5 años para mantener al día los contenidos y los requisitos, además de adaptarlos a las últimas tendencias.

Cambios en la ISO 9001:2015

Las organizaciones dispondrán de un periodo de transición de 3 años, que comienza desde el día que se publicó la norma ISO 9001:2015 hasta septiembre del año 2018.

Las nuevas certificaciones que se emitan de ISO 9001 se pueden emitir bajo la nueva ISO 9001:2015, aunque si la organización lo desea, hasta 2017 se puede certificar con la ISO 9001:2008.

La ISO 9001:2008 y ISO 9001:2015 tienen diferencias entre sí, por lo que vamos a ver primero los cambios que trae la ISO 9001:2015 con ella, que son:

Se acentúan los términos “eficacia” y “riesgo”. Se pide que las empresas identifiquen el contexto en el que operan y localicen los riesgos y las oportunidades que tiene que ser tratadas

Se introduce el concepto de gestión de cambio.

Los registros y los documentos pasan a llamarse “información documentada”.

Se realiza un refuerzo en el enfoque por procesos. Por lo que se amplía el concepto de cliente.

Se elimina el concepto de acción preventiva.

En el siguiente recuadro veremos los cambios más significativos en cuanto a estructura entre ISO 9001:2008 vs ISO 9001:2015:

ISO 9001:2008 ISO 9001:2015Objeto y campo de aplicación

Objeto y campo de aplicación

Normas para su consulta Referencias normativasTérminos y definiciones Términos y definicionesSistemas de gestión de calidad

Contexto de la organización

Responsabilidad de la dirección

Liderazgo

Gestión de los recursos PlanificaciónRealización del producto SoporteMedición, análisis y mejora Operación

Evaluación del desempeñoMejora continua

ISO 9001:2015 cambio en la estructura

Las tres primeras cláusulas de la norma se han mantenido iguales (Alcance, Normas de referencia, Términos y definiciones),

Mientras que el contenido siguiente se ha distribuido en las siete cláusulas (Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Soporte , Operación, Cumplimiento –Evaluación y Mejora). -Se sigue manteniendo el concepto de Mejora Continua.

ISO 9001:2015 ”Introducción del término servicio: “productos y servicios “

y no sólo “productos” La nueva definición de la norma dará más robustez a los productos y servicios que la empresa proporciona a sus clientes.

La nueva ISO 9001:2015 quiere enfatizar los servicios y dejar claro que la norma se aplica en su totalidad al sector de servicios, que se están siendo cada vez más importantes.

EL ALCANCE DE LA NORMA ISO 9001 Esta Norma especifica los requisitos para un sistema de

gestión de la calidad, cuando una organización

a) Necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables y

b) aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.

Enfoque basado en riesgosSe basa en el enfoque de procesos, en el liderazgo y la

planificación, ya que son los lugares donde se pueden suceder ciertos riesgos. Enfoque a procesos

Los procesos tienen que encontrarse definidos de forma ordenada y clara. Información documentada

El término se refiere a lo que se conoce como documentos, registros y procesos documentados en el Sistema de Gestión de la Calidad. Bienes y Servicios

En la antigua norma se denominaban productos, pero se ha cambiado ya que de esta forma es un término mucho más claro a la hora de establecer o realizar comunicaciones con los proveedores.

Definiciones que pueden cambiar su significado dependiendo de cada organización como pueden ser:

Auditoría al Sistema de Gestión de Calidad

El sistema de gestión de calidad se evalúa de dos maneras:

Revisión por la dirección. Auditorias

Auditorías

Auditoria Interna

• se realizan por, o en nombre de la propia organización para la revisión por la dirección y otros fines internos, y puede constituir la base para la declaración de conformidad de una organización.

Auditoria Externa

• Las auditorías de tercera parte se llevan a cabo por organizaciones auditoras independientes y externas, tales como las que proporcionan la certificación/registro de conformidad con las Normas ISO9001 o ISO 14001.

Hallazgos de auditoría Resultados de la evaluación de la evidencia de auditoría recolectada

contra el criterio de auditoría. Los hallazgos de auditoría indican conformidad o no conformidad.

• Creada en 1828 (Francia) tiene presencia en 150 países con mas de 530 oficinas en el mundo.

• Creada en 1878 (Inglaterra) tiene presencia en 140 países con mas de 850 oficinas en el mundo

Obtenemos

No se pueden esperar resultados DIFERENTES

haciendo siempre lo mismoAlbert Einstein

BIBLIOGRAFÍA

Crosby P.; Calidad sin Lágrimas, El Arte de Administrar sin Problemas, CECSA, México.

Deming W. E.; Calidad, Productividad y Competitividad, La salida de la crisis, Ed. Díaz de Santos, S. A., Madrid

Larrea P.; Calidad de Servicio, Del Marketing a la Estrategia, Ed. Díaz de Santos, S. A., Madrid

Villar T., Paysee Alvarez M.; Calidad Total, Cómo sobrevivir en forma exitosa, Calección Manuales, Editorial Fin de Siglo, Montevideo

http://www.nueva-iso-9001-2015.com/2015/10/iso-9001-2008-vs-iso-9001-2015/

http://www.fymsa.mx/inicio/index/nosotros

Gracias