Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto

Post on 25-Jul-2015

145 views 0 download

Transcript of Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto

Metodología de Creación de

Bases de Datos

Un primer punto de partida consiste en

definir un sistema de información como algo que mantiene registros sobre otro conjunto del mundo

real denominado sistema objeto.

Sistema Objeto

Sistema de Actividades Humanas

(SAH)

Formado por personas y cosas, que justifica la

existencia del sistema de información

Sistema de Conocimiento

(SIC)

Formado por los documentos o las

entidades sobre los cuales el Sistema de

Información debe mantener algún tipo de

registros

Ciclo de Vida de los Sistemas de Información

Análisis• Del sistema de actividades humanas• Del sistema de conocimiento (Entidades,

atributos, relaciones)

Diseño

• Del modelo conceptual (elementos necesarios para orientar el proceso de implantación)

• Determinación de procedimientos de indexación ( criterios y orientaciones sobre el proceso de representación)

Implantación

• Selección del soporte informático (software y hardware)

• Pruebas de rendimiento.• Elaboración del libro de

estilo de la base de datos.• Formación de usuarios• Promoción, etc.

MODELO ENSENCIAL (DESCRIPCIÓN DEL SAH)

1. Propósito y objetivos 2. Actores principales 3. Actividades relevante 4. Entorno

MODELO ENTIDAD-RELACIÓN(DESCRIPCION DEL SIC)

Utiliza los siguientes conceptos:*Entidad (cosas sobre las cuales almacena información una base de datos)*Atributo (propiedades relevantes que caracterizan una entidad )*Relación (Relaciones entre entidades)

Modelos canónicos: Situaciones canónicas (forma mas

conveniente de representar los atributos de las entidades)

Fase de análisis

FASE DE DISEÑO

Modelo Conceptual

1. Definición raíz :expresa qué es la base de datos o, si se quiere, describe la clase de problemas que podrá solucionar

2. Definición del dominio de la base de datos: es el conjunto de los temas o entidades sobre los que mantiene información la base de datos

3.Diccionario de datos: lista detallada de cada uno de los campos que forman los distintos modelos de registro de la base de datos

4. Descripción funcional del sistema: Qué y cómo entra la información en el sistema, qué procesos documentales se llevan a cabo , qué servicios y productos genera el sistema, y a qué aplicaciones pueden dar soporte.

Se suele seguir el siguiente proceso:1. Selección del sistema informático (software + hardware) Primera instalación y nombramiento de un administrador de la base de datos que, a partir de ahora, será su máximo responsable.2. Pruebas con una colección-test de documentos.3. Cambios o ajustes necesarios.4. Formación del personal técnico y de los usuarios finales.5. Edición de la versión 1 del Libro de estilo de la base de datos, que incluye la versión definitiva del modelo conceptual, la normativa de indexación y, en su caso, a modo de anexo, la lista de descriptores autorizados o el tesauro.6. Acciones de promoción, formación de usuarios finales, etc.

FASE D

E IMPLA

NTACIÓ

N