Sistema de Juego 6:2 Voleibol

Post on 29-Jun-2015

662 views 6 download

description

Trabajo realizado por estudiantes de tercer año de educación física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Transcript of Sistema de Juego 6:2 Voleibol

Universidad Metropolitana de Ciencias de la EducaciónFacultad de Artes y Educación FísicaDepartamento de Educación Física

Cátedra Voleibol II

Estudiantes: Natalia Ahumada P. Doris Contreras R. Daniela George P

Gabriela Gotschlich M. Renée Heap T.

Profesor: Cristián Hernández Curso: 3°B

SISTEMA DE JUEGO 6:2

Sistema de Juego 6:2

A diferencia del sistema de juego 4:2, el 6:2 es un juego más ofensivo.

Sistema donde existen 6 potenciales atacantes y 2 levantadores especializados.

Especialización de los jugadoresPaso previo a la elección de un sistema de juego.

Puntas

Receptores

•Principal atacante y receptor de este sistema de juego. Debe tener un buen golpe de antebrazo y lectura de la trayectoria del balón

Centrales

•Principal Bloqueador y atacante de primer tiempo. Debe tener buen bloqueo, potencia, agilidad y velocidad

Libero

•Fortalece la recepción y defensa del equipo. Tiene limitantes reglamentarios.

Levantadores

•Levantadores: Son 2, pero quien se ubica en posición saquero es el protagonista para efectuar la levantada.

•El levantador debe seguir siempre al central.

•Ágil, veloz y presenta inteligencia táctica.

Formación Inicial

Corresponde al orden de los jugadores en la cancha antes de comenzar el set.

Los jugadores del mismo rol deben estar cruzados:

1 y 4 2 y 5 3 y 6

Posición de juego según rol táctico

Levantadores: 1 y 2. Puntas: 5y 4. Centrales: 6 y 3.

Enroque

Cambio de posición entre jugadores de una misma línea.

Se realiza cuando:1. Mi equipo tiene derecho a sacar, se

golpea el balón y se produce el enroque2. Cuando el otro equipo saca, debo

recibir, y luego del ataque de mi equipo se realiza el enroque.

Después de cada punto debo desenrrocar.

Penetración

Desplazamiento efectuado por el levantador zaguero desde la zona de defensa a la zona de ataque para generar la situación de levantada.

Debe realizarse siempre hacia la posición entre 2 y 3.

Formación Recepción

Formación inicial: Levantador en posición 1

Recepción y Penetración : Levantador en posición 1

Formación inicial: Levantador en posición 6

Recepción y Penetración: Levantador en posición 6

Formación Inicial: Levantador en posición 5

Recepción y Penetración: Levantador en posición 5

Ventajas

Sistema de juego más ofensivo que el 4:2.

Favorece la destreza y la creatividad de los levantadores.

En caso de defender el levantador zaguero, existe el levantador en la línea de ataque quien puede suplir la levantada.

Desventajas

Levantadores: • Deben invertir tiempo en entrenar

habilidades de ataque.• Deben preocuparse de defender antes de

penetrar para levantar. • El levantador zaguero debe participar en

la recepción. No siempre hay un punto de referencia

para enviar el pase. ( esto se debe al movimiento constante del levantador)