Sistema de Seguimiento a Proyecto de Inversión- SPI Departamento Nacional de Planeación

Post on 22-Jan-2016

49 views 0 download

description

Sistema de Seguimiento a Proyecto de Inversión- SPI Departamento Nacional de Planeación Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas. Agenda. Contexto Administrador de Entidad Responsable de Seguimiento Consultas. Agenda. Contexto Administrador de Entidad Responsable de Seguimiento - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Sistema de Seguimiento a Proyecto de Inversión- SPI Departamento Nacional de Planeación

Sistema de Seguimiento a Proyecto de Inversión- SPI

Departamento Nacional de PlaneaciónDirección de Inversiones y Finanzas Públicas

Agenda

• Contexto

• Administrador de Entidad

• Responsable de Seguimiento

• Consultas

Agenda

• Contexto

• Administrador de Entidad

• Responsable de Seguimiento

• Consultas

Artículo 40 Ley 179 de 1994

DNP le corresponde evaluar la gestión y realizar seguimiento a los

proyectos de inversión pública

Ley 812 de 2003

Todos los organismos ylas entidades públicas nacionales o territoriales están en la obligación de

suministrar la información que se requiera para adelantar el

seguimientoArticulo 27 Decreto

2844 de 2010Se reglamenta el Sistema de

Seguimiento a Proyectos de Inversión

Colombia cuenta con un marco legal e institucional muy fuerte en torno al ejercicio de seguimiento, respaldado en la Constitución Política

Marco legal e institucional

• En la Constitución Política se definen las estructuras y los órganos de planeación encargados de liderar el proceso (DNP).

Decreto 3286 de 2004

Se crea el Sistema de Información de

Seguimiento a los Proyectos de Inversión

Pública.

Marco legal e institucional

Ministerio de Hacienda y Crédito PúblicoMinisterio de Hacienda y Crédito Público Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación

Consejo Nacional de política fiscal

Consejo Nacional de política fiscal

• Inversión• PND

• Ingresos• Funcionamiento• Deuda• Transferencias

Org

. R

ecto

res

Org

anis

mos

E

jecu

tore

s

ConpesConpes Congreso de la RepúblicaCongreso de la República

Ministerios y Establecimientos PúblicosMinisterios y Establecimientos Públicos

Rama Judicial, Organismos de controlRama Judicial, Organismos de control

Org

. A

prob

ació

n

Empresas y Sociedades de economía mixtaEmpresas y Sociedades de economía mixta

Institucionalidad Asociada(Estatuto Orgánico del Presupuesto)

Articulo 27 Decreto 2844 de 2010 - Información Base

Marco legal e institucional

Metas de ProductoIndicadores

• El seguimiento a los proyectos de inversión se basará en los indicadores y metas de gestión y de producto, el cronograma y en la regionalización, de conformidad con la información contenida en el BPIN para la formulación del proyecto, así como en la información de ejecución presupuestal registrada en el SIIF

Metas de Gestión

Ejecución Presupuestal

Regionalización

Cronograma de Actividades

BPIN - DNP SIIF – Min. Hac.

Metas de ProductoIndicadores

Metas de Gestión

Ejecución Presupuestal

Cronograma de Actividades

Articulo 27 Decreto 2844 de 2010 - Responsabilidad

Marco legal e institucional

Avances Regionales

Avances Fisicos

• La información que se suministre sobre los avances que el proyecto obtienen durante la vigencia presupuestal será responsabilidad de la entidad ejecutora

Avances de Gestión

Avances Financieros

Avances Cronológicos

Vigencia Presupuestal

Avances Fisicos

Avances de Gestión

Avances Financieros

Articulo 27 Decreto 2844 de 2010 – Reporte mensual

• Las entidades ejecutoras deberán reportar mensualmente al sistema que administra el DNP el avance logrado por el proyecto durante ese periodo. Las Oficinas de Planeación de las entidades ejecutoras serán responsables de verificar la oportunidad y calidad de la información registrada en el sistema

Oficinas de Planeación (Verifica Oportunidad y Calidad)

DN

P(A

dministra)

SPISPI

Marco legal e institucional

El Seguimiento

Diseño Conceptual

El Seguimiento

Diseño Conceptual

El Seguimiento

Diseño Conceptual

El Seguimiento en el Ciclo de Inversión

Diseño Conceptual

El Seguimiento en las Políticas Públicas e Inversión

Diseño Conceptual

Diseño

Reporte Mensual – Vigencia de Ejecución

Enero Diciembre

Trim II

Sem I Sem. II

Trim IIITrim I Trim

IV

Diseño Conceptual

Entradas: Resumen Ejecutivo

Resumen Ejecutivo

Entradas: Anexos

Anexos

Entradas: Indicadores

Diseño Conceptual

PonderaciónPonderación

Entradas: Ejecución Presupuestal

Diseño Conceptual

Entradas: Actividades

Diseño Conceptual

Registro: Avance de Indicadores

Diseño Conceptual

Registro: Avance de Ejecución Presupuestal (1)

Diseño Conceptual

Registro: Avance de Ejecución Presupuestal (2)

Diseño Conceptual

Registro: Avance de Actividades

Diseño Conceptual

Salidas: Informes Mensual Trimestral Semestral Anual

Diseño Conceptual

Salidas: Informes Semestrales (publicados en el SPI)

Diseño Conceptual

Salidas: Informes Trimestral (publicación portal DNP)

Diseño Conceptual

Salidas: Informes Semestrales (Velocidad de la Ejecución)

Diseño Conceptual

Salidas: Informes Semestrales (Avances por proyecto)

Diseño Conceptual

Agenda

• Contexto

• Administrador de Entidad

• Responsable de Seguimiento

• Consultas

Consultar - Crear

Administrador de entidad

Consultar - Editar

Administrador de entidad

Crear - Actualizar

Administrador de entidad

1 2

Asignar Responsable

Administrador de entidad

1

2

Columna Tipo de Dato DescripciónVigencia Numérico de 4 posiciones La vigencia actual de registro p.e 2008Proyecto Texto de 13 Posiciones Código BPIN del proyectoPeriodo Tipo Numérico Numero del periodo a cargar. p.e 1 equivale

a Enero y DiciembreIndicador Tipo Texto de 8

posicionesCódigo del Indicador. (ver en Estructura Carga Seguimiento.xls la hoja BIS)

MetaVigencia Tipo Numérico Numero del periodo a cargar. p.e 1 equivale a Enero y Diciembre

MetaRezago Tipo Numérico El separador de miles es el punto y el decimales es la coma.

AvanceVigencia Tipo Numérico El separador de miles es el punto y el decimales es la coma.

AvanceRezagado Tipo Numérico El separador de miles es el punto y el decimales es la coma.

Indicadores:

Carga de seguimiento masiva (1)

Administrador de entidad

Columna Tipo de Dato

Descripción

Vigencia Numérico de 4 posiciones

La vigencia actual de registro p.e 2008

Proyecto Texto de 13 Posiciones

Código BPIN del proyecto

Periodo Tipo Numérico

Numero del periodo a cargar. p.e 1 equivale a Enero y Diciembre

Indicador Tipo Texto de 8 posiciones

Código del Indicador. (ver en Estructura Carga Seguimiento.xls la hoja BIS)

MetaVigencia Tipo Numérico

Numero del periodo a cargar. p.e 1 equivale a Enero y Diciembre

MetaRezago Tipo Numérico

El separador de miles es el punto y el decimales es la coma.

AvanceVigencia Tipo Numérico

El separador de miles es el punto y el decimales es la coma.

AvanceRezagado Tipo Numérico

El separador de miles es el punto y el decimales es la coma.

Distribución Regional de Indicadores Distribución regional de fuentes de Financ.

Carga de seguimiento masiva (2)

Columna Tipo de Dato DescripciónVigencia Numérico de 4

posicionesLa vigencia actual de registro p.e 2008

Proyecto Texto de 13 Posiciones Código BPIN del proyectoPeriodo Tipo Numérico Numero del periodo a cargar. p.e 1 equivale a

Enero y Diciembre

Fuente Tipo Numérico Código del tipo de fuente Municipio (ver en Estructura Carga Seguimiento.xls la hoja FuenteFinanciamiento)

TipoPresupuesto Tipo Numérico Código del tipo de Presupuesto. Colocar el valor de 1 que corresponde a Vigencia

Departamento Tipo Texto de 2 posiciones

Código del departamento (ver en Estructura Carga Seguimiento.xls la hoja departamentos)

Municipio Tipo Texto de 3 posiciones

Código del Municipio (ver en Estructura Carga Seguimiento.xls la hoja municipios)

ApropiacionDefinitiva

Tipo Numérico Valor de la APROPIACION para la fuente de financiación y el tipo de presupuesto vigencia, que le corresponde al departamento/municipio, tipo numérico

Compromiso Tipo Numérico Valor del compromiso para la fuente de financiación y el tipo de presupuesto vigencia, que le corresponde al departamento/municipio, tipo numérico

Obligación Tipo Numérico Valor de la obligación para la fuente de financiación y el tipo de presupuesto vigencia, que le corresponde al departamento/municipio, tipo numérico

Pago Tipo Numérico Valor del pago para la fuente de financiación y el tipo de presupuesto vigencia, que le corresponde al departamento/municipio, tipo numérico

Administrador de entidad

Consulta del control de seguimiento

Administrador de entidad

Diagnóstico (1)

Administrador de entidad

Diagnóstico (2)

Administrador de entidad

Diagnóstico consolidado (3)

Administrador de entidad

Diagnóstico Detallado (4)

Administrador de entidad

Agenda

• Contexto

• Administrador de Entidad

• Responsable de Seguimiento

• Consultas

Responsable de Seguimiento

Registro de Seguimiento

Responsable de Seguimiento

Componentes:Información Básica

Responsable de Seguimiento

Información BásicaFormularios

SUIFPSPIDatos Básicos

• Imagen del proyecto• Resumen ejecutivo del proyecto

Responsable de Seguimiento

Elaboración de resúmenes ejecutivos

Datos Básicos

Debe actualizarse por lo menos una vez al año.

Responsable de Seguimiento

Información BásicaFormularios

Responsable de Seguimiento

SUIFPPonderación de

indicadores

Información de avance del proyecto

Responsable de Seguimiento

Ejemplo: cálculo de avances financieros

Responsable de Seguimiento

Información BásicaFormularios

Responsable de Seguimiento

Fuente SIIF

Información BásicaEjecución Presupuestal - Vigencia

Responsable de Seguimiento

Información BásicaEjecución Presupuestal - Reservas Pptal.

Fuente SIIF

Responsable de Seguimiento

Estos valores deben ser iguales

Responsable de Seguimiento

Información BásicaEjecución Presupuestal - Regionalización

Responsable de Seguimiento

Información BásicaEjecución Presupuestal - Focalización

Componentes:Actividades

Responsable de Seguimiento

SUIFP

SPI

Actividades

Responsable de Seguimiento

Componentes:Indicadores

Responsable de Seguimiento

Programación Indicadores SUIFP

Responsable de Seguimiento

Indicadores - SPI

Responsable de Seguimiento

Regionalización Indicadores – SPI (1)

Responsable de Seguimiento

Responsable de Seguimiento

Regionalización Indicadores – SPI (2)

Componentes:Anexos

Responsable de Seguimiento

Anexos

Responsable de Seguimiento

Agenda

• Contexto

• Administrador de Entidad

• Responsable de Seguimiento

• Consultas

Consultas Regionalización

Consultas Regionalización

Consultas Regionalización

Consultas Regionalización

Consultas Regionalización

Consultas Regionalización

Consultas Regionalización

Consultas Regionalización

ConsultasProyecto - Avances

Consultas Proyecto - Metas

Consultas Proyecto - Regional

Consultas Sector

Consultas Sector - Entidad

Consultas Sectorial - Entidad

Consultas Sectorial

Consultas Entidad – Prog

MGMP

Consultas Transversal

Consultas Transversal