Sistema Fonatorio

Post on 13-Apr-2017

397 views 0 download

Transcript of Sistema Fonatorio

Conjunto de órganos que participan en la respiración y en la producción de la voz

Segmentos broncopulmon

ares

Tejido pulmonar.

Donde cada pulmón se divide en lóbulos.

Bronquios Secundarios

Bronquios P.

Terciarios (10)

Bronquiolos

Respiratorios

AlveolosSacos

alveolares

Paredes alveolares2 tipos de

Células epiteliales

Evaginación en forma de

copa, sostenida por

una membrana

elástica

2 o mas

alveolos con una

abertura

común

Tipo 1:Epitelio Pulmonar escamoso

Tipo 2: Secretan liquido alveolar

Surfactante

Mezcla de fosfolípido

s y lipoproteín

asReduce la Tensión

Superficial evitando el

colapso de los alveolos.

Asociado a las paredes alveolares

están:

Macróf

agos

Monoc

itos

Fibro

blasto

s

Células del

polvoMacrófag

os alveolare

s

Fibras elástica

s irregula

res

J.LozadaBiología UPEL-

IPBMayo2014

Los pliegues vocales deben mantenerse juntas para que

puedan producir sonido, produciendo dos tipos de

movimientos:ABDUCCIONMovimiento de los

pliegues vocales hacia afuera, contrayendo los

músculos cricoaritenoideos

posteriores. Abriendo la rima glótica

ADUCCION:Movimiento de los

pliegues vocales hacia adentro, contrayendo

los músculos cricoaritenoideos

laterales. Cierre de la rima glótica

FUELLE: Sistema

fonorespiratorio

VIBRADOR: Órgano responsable de la

producción de la voz: LA LARINGE.RESONADOR:

vibraciones que ponen en

movimiento cuerpos elásticos al paso de las ondas

sonorasELEMENTOS:

Pliegues Vocales

Cavidades infra y supralaringea,

leucofaringea, senos nasales, frontales y

esfenoides

MOTOR: Columna de aire saliente con

presión de los pulmones en la

espiración.

PATOLOGIAS: Nódulos, Hiatus, Laringitis, Cáncer

PRUEBAS FONIATRICAS:DR. SPEECH: permite analizar diversos parámetros de medida de la voz y

compararlos con valores estándar.JITTER: variación de la frecuencia de ondas sucesivas emitidas en forma

continua por un sujeto en un lapso de tiempo.SHIMMER: variación de la intensidad de las ondas sucesivas emitidas en forma

continua por un sujeto en un lapso de tiempo.

J. LozadaBiología UPEL-IPB

Mayo 2014