SISTEMA INTEGRAL DE REGISTRO DE OBRAS DE CONSTRUCCION · Nuevo Sistema de Registro de Obra SIROC...

Post on 24-Mar-2020

5 views 0 download

Transcript of SISTEMA INTEGRAL DE REGISTRO DE OBRAS DE CONSTRUCCION · Nuevo Sistema de Registro de Obra SIROC...

SISTEMA INTEGRAL DE REGISTRO DE OBRAS DE CONSTRUCCION

S I R O C

Nuevo Sistema de Registro de ObraSIROC

Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC)

Acceso por IDSE.

Número de campos (aproximado) a capturar:607 en 6 módulos distintos SATIC 01 al 06.

No permite visualizar los contratistas y/osubcontratistas relacionados con la obra.

La información registrada se utilizamanualmente y de forma discrecional paragenerar actos de fiscalización y sinvalidadores.

Obligación de presentar relación mensual detrabajadores (SATIC -05); presentaninconsistencia e incumplimiento.

Nuevo Sistema de Registro de Obra (SIROC)

Acceso mediante escritorio virtual con FIEL,alineado a IMSS Digital.

Se eliminan los avisos y se establecen solo 50campos a registrar. 20 de ellos precargados.Todo en un módulo.

Permite visualizar Contratistas/subcontratistas, y su constancia decumplimiento (32-D CFF); propiciaautorregularización del sector.

Genera propuestas de manera automática;propicia transparencia.

Requisito de contar con RP en la Delegaciónen la que se realice la obra que garanticeservicios médicos a trabajadores.

La información de SUA sustituye al SATIC 05,propicia información consistente para elproceso de fiscalización.

Material otorgado por el IMSS

OBLIGACIONES DE LOS PATRONES

I. Registrarse e inscribir a sus trabajadores, comunicar altas, baja y modificación de salario y demás datos

II. Llevar registros tales como nóminas y listas de raya

III. Determinar las cuotas obrero patronales y enterarlas

IV. Proporcionar los elementos necesarios para precisar la existencia, naturaleza y cuantía de obligaciones

ART. 15 Y 16 LSS

OBLIGACIONES DE LOS PATRONES

V. Permitir inspecciones y visitas domiciliarias

VI. Tratándose de patrones de la construcción, expedir y entregar constancia de días y salario.

Así mismo deberán pagar COP aún cuando no sea posible determinar los trabajadores a quienes se deba aplicar, por el incumplimiento de las fracciones anteriores

ART. 15 LSS

PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO

DIVISIÓN GRUPO FRACCIÓN ACTIVIDAD CLASE

4 41 411 Construcción Privada, excepto constructoras

V

4 41 412 Constructoras y obra pública V

4 42 421 Instalaciones sanitarias, eléctricas, de gas y aire acondicionado

IV

4 42 422 Instalación y reparación de ascensores, escaleras electromecánicas y otros

equipos para transportación

IV

4 42 423 Instalación de ventanería, herrería, cancelaría, vidrios y cristales

V

4 42 424 Otros servicios de instalación vinculados al acabado o remodelación de obras de

construcción

V

ART. 196 RACERF

QUIENES ESTAN OBLIGADOS A REGISTRAR SUS OBRAS ?

ART 1 RSSOTCOTD

• A las personas físicas y morales que se dediquen en formapermanente o esporádica a la actividad de la construcción y quecontraten trabajadores por obra o tiempo determinado, así como delos trabajadores contratados en la forma antes mencionada quepresten sus servicios en tal actividad.

• QUIEN ES PATRON ?

• Art 10 LFT Persona física o moral, que utiliza los servicios de uno ovarios trabajadores.

• Art 5-A IV LSS Persona física o moral que tenga ese carácter en lostérminos de LFT.

REGLAMENTO PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN POR OBRA O TIEMPO

DETERMINADO

Los trabajadores contratados por tiempo indeterminado seconsiderarán como permanentes, aún cuando realicen sutrabajo en distintas obras de construcción con el mismopatrón y su aseguramiento se regulará por las disposicionesrelativas de la Ley y sus reglamentos aplicables.

ART. 3 ROTIC

OBRA DE CONSTRUCCION

Cualquier trabajo que tenga por objeto crear, construir,instalar, conservar, reparar, ampliar, demoler o modificarinmuebles, así como la instalación o incorporación en ellosde bienes muebles necesarios para su realización o que sele integren y todos aquellos de naturaleza análoga a lossupuestos anteriores.

ART. 1 II ROTIC

FUNDAMENTO

• ACUERDO ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR y su Anexo Único,relativo a la aprobación de las Reglas aplicables a los patrones ydemás sujetos obligados que se dediquen de forma permanente oesporádica a la actividad de la construcción, para registrar las obrasde construcción, sus fases e incidencias.

• Art. 12 ROTIC.- El patrón deberá registrar ante el Instituto en laSubdelegación correspondiente a la ubicación de la obra, dentro delos cinco días hábiles siguientes a la fecha de inicio de los trabajos, eltipo de obra, su ubicación, trabajos a realizar y/o fase de laconstrucción. Para ello, se deberán utilizar los formatos que al efectoautorice el Instituto……………………………………………………………………………

• Asimismo, el patrón deberá informar al Instituto las incidencias deobra de construcción correspondientes, la suspensión, reanudación ycancelación. Una vez terminada la obra, el patrón deberá presentarante el Instituto el aviso de terminación de la misma, dentro de loscinco días hábiles siguientes a la fecha de la incidencia o conclusión,utilizando los formatos autorizados para tales efectos.

o Los propietarios de las obras

o Los contratistas

o Los subcontratistas

ART. 5 ROTIC

OBLIGADOS A CUMPLIR EL REGLAMENTO

El propietario de la obra de construcción o elcontratista, son obligados solidarios en el pago de lascuotas obrero patronales que se causen a cargo delcontratista o del subcontratista, en el supuesto deque no acrediten la celebración del contrato deintermediación a que se refiere la fracción I de esteartículo, o bien, proporcionen datos que resultenfalsos.

ART. 5 ROTIC

SUJETOS OBLIGADOS

Los patrones están obligados a llevar registros, porobra de construcción, tales como nóminas o listas deraya, tarjetas de control de pagos, tarjetasindividuales de percepciones, recibos o cualquierotro medio de control.

Los registros de nomina deberán tener los datosestablecidos del artículo 9 del REACERF mas lafracción VII del artículo 8 del ROTIC.

ART. 8 ROTIC

CONTROL DE OBRA

Nómina, Balanza y SUA identificado por separadaslas obras a ejecutar.

o Elegir una codificación para identificar lasobras.

o Aplicar la codificación en el departamento denómina, en el centro de costos y en laubicación en SUA.

CONTROL DE OBRAPUNTOS A CONSIDERAR

Control de costos por obra, para identificación decosto ejercido al bimestre/cierre.

o Se debe considerar el monto ejercido a la fechade presentación incluidos costos directos eindirectos.

o Se debe llevar un control acumulativo

CONTROL DE OBRAPUNTOS A CONSIDERAR

Separación de papel de trabajo de pago SUA paraidentificar a los trabajadores en cada obra pornúmero de días

o Se deben identificar los trabajadores que seasignaran a la obra.

o Deberán coincidir con lo que está reflejado enel departamento de nóminas y el centro decostos.

CONTROL DE OBRAPUNTOS A CONSIDERAR

Seguimiento a los subcontratistas y sus cierres.

o Llevar un control de subcontratistas que lesaplique SATIC/SIROC.

o Verificar el cumplimiento de sus obligaciones,además de contar con el contrato respectivo.

CONTROL DE OBRAPUNTOS A CONSIDERAR

REQUISTOS PREVIOS

• Tecnológicos:

• Sistema Operativo: Windows 7 o superior

• Internet Explorer Versión: 11.0.9600.19697 Update versions: 11.0.43

• Plug in de java: 1.8 o la más reciente

• Microsoft Office 2010

• Acrobat Reader versión XI

• Conexión a Internet

• Digitales:

• FIEL,RFC, CURP del Patrón, Sujeto Obligado ó Representante legal (Registrarse en el Escritorio Virtual de la pagina del IMSS, www.imss.Gob.mx)

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA

o Se registra a través del Escritorio Virtual (Fiel del representantelegal y de empresa)

o Aplica para obras principales que se registraron a partir del 31de agosto de 2017, aunque la obra hubiera iniciado antes.

o Solo es necesario conocer los datos generales del contrato,aunque aun no esté firmado o elaborado.

o La mano de obra se debe identificar a través del SUA por cadaregistro patronal, asignando el numero de obra

o Ya no es necesario que al subcontratar dar un aviso

DATOS NECESARIOS

- Fiel del representante legal- Registro patronal vigente con prima correcta en

circunscripción territorial correspondiente a la obra- Indispensable ubicación de obra- En caso de contratista o subcontratista RFC de

quien contrata- Monto de contrato- Tipo de obra- Metros cuadrados- Inicio de obra- Fecha estimada de término de obra

* A través de escritorio virtual

SIROC

Registro de obra:

- Numero de registro de obra

- Tipo de usuario (propietario, Contratista, subconstatista o intermediario)

- RFC de quien lo contrata *

- Ubicación de la obra*

- Tipo de Obra*

- Periodo de ejecución*

- Monto de la obra*

- Superficie de construcción

- Clase de obra (pública o privada) *

- No. de Procedimiento (Obra Pública)*

- Objeto del contrato(Intermediario)** Campos Obligatorios

➢ No registró la obra por falta delNúmero de registro obra delprincipal

- RFC*

- Ubicación de la obra*

ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR

TIPO DE PATRON

OBRA PRIVADA

OBRA PUBLICA

UBICACIÓN DE LA OBRA

DATOS DE LA OBRA

CONFIRMACIÓN DE REGISTRO

ENVIO

ACUSE

VISUALIZACIÓN DE OBRA REGISTRADA

Cuando no cuentan con registro de obra principal

1. Manifestar que no cuentan con el registro2. Otorgar el RFC del contratante3. Ubicar la obra

Se otorgará un acuse con folio numérico4. Volver a ingresar a registrar la obra y utilizar

el folio numérico como si fuera el registro de obra otorgado por el contratante

5. Registrar la obra

REGISTRO DE OBRA/FASE SIN DATOS DE REGISTRO PRINCIPAL

MCO141418CD4

REGISTRO DE OBRA/FASE SIN DATOS DE REGISTRO PRINCIPAL

UBICACIÓN DE LA OBRA

REGISTRO DE OBRA/FASE SIN DATOS DE REGISTRO PRINCIPAL

DATOS DE LA OBRA

SIROC

ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR

Incidencias:

* Campos Obligatorios

➢ Actualización

- Fecha de término

- Monto de la obra

- Superficie de construcción

- Motivo de actualización*

➢Suspensión

➢Reanudación

- Fecha de suspensión *

-Monto ejercido*

-Motivo de suspensión *

- Fecha de reanudación *

- Nuevo monto de obra

- Nueva superficie de construcción

- Nueva fecha de término *

➢ Reporte bimestral (17 días naturales)

-Monto ejercido*

➢ Cancelación

- Fecha de cancelación *

- Motivo de cancelación *

- Monto ejercido*

➢ Terminación

- Fecha de terminación *

-Monto ejercido*

UBICACIÓN DE LA OBRA

SUSPENSIÓN

REANUDACIÓN

ACTUALIZACIÓN

CANCELACIÓN

CASO FORTUITO/FUERZA MAYORFALTA DE FINANCIAMIENTOEXPROPIACIONRECISION DEL CONTRATOPROCESO JUDICIAL

TERMINACIÓN

- Solo se podrá presentar si el registro y la obra están vigentes

- Fecha de presentación a mas tardar el día 17 del mes inmediato siguiente al bimestre

- El monto cada bimestre será acumulativo

REPORTE BIMESTRAL

REPORTE BIMESTRAL

SI EL PATRON INCUMPLE CON EL REPORTE BIMESTRAL DE SU OBRA UNA SOLA OCASIÓN

SI EL PATRON CUMPLE CON EL REPORTE BIMESTRAL DE SU OBRA

SI EL PATRON INCUMPLE CON EL REPORTE BIMESTRAL DE SU OBRA EN DOS O MAS VECES

SEMAFOROS

SIROC

Consultas:➢Registros de obra

➢Reporte general de obra

➢Acuses

➢Avisos de ubicación de obra

ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR

CONSULTA DE OBRA

CONSULTA DE OBRA

CONSULTA DE OBRA

CONSULTA DE OBRA

CONSULTA DE OBRA

CONSULTA DE OBRA

CONSULTA DE OBRA

SUA/SIROC

Se tendrá por cumplida la obligación prevista en elartículo 9, segundo párrafo del ordenamientoreglamentario mencionado en el punto anterior,respecto a la presentación de la relación mensual detrabajadores, cuando los patrones o sujetosobligados identifiquen al trabajador con la obra a laque se encuentra adscrito al momento del cálculode las cuotas obrero-patronales a través delSistema Único de Autodeterminación (SUA) y elentero de las mismas.

ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR

ASIGNACIÓN DE OBRA POR SUA

ASIGNACIÓN DE OBRA POR SUA

CUANDO HAY PROBLEMAS PARA PRESENTAR EL AVISO

Recomendable presentar escrito libre con base en elartículo 8 Constitucional, ultimo párrafo del artículo 15de la LSS y penúltimo párrafo del artículo 3 delRACERF.

Al escrito libre se deberá agregar lo siguienteinformación y documentación soporte:

a) Acreditar personalidad jurídica de quien lo solicita.

b) Agregar los soportes documentales y técnicos queimpidieron el registro de la obra por medio delSIROC.

c) Proporcionar todos los datos y documentación querequiera el trámite.

ACTOS DE FISCALIZACION

• Visita Domiciliaria (46 CFF)• Revisión de Gabinete (48 CFF)• Inspección técnica (49 CFF)

CONSTRUCCIÓN(ROTIC)

• Art. 12 A• Art. 12 B• Art. 18

MEDIOS DE CORRECCIÓN

• Corrección patronal

(179 RACERF)

• Dictamen ( 156 RACERF)

INSPECCIÓN TECNICA

Verificación ocular por parte de la autoridadpara verificar el correcto cumplimiento deobligaciones (artículo 38 y 43 CFF)

Generalmente son específicas

oEl Instituto tendrá 90 días a partir del aviso determinación para la revisión de la obra

oPodrá solicitar documentación para constatar lainformación reportada y se tendrán 10 días hábiles para laentrega de los mismos

oUna vez recibidos la TOTALIDAD de datos el Institutotendrá 90 días hábiles para resolver

ART. 12 A ROTIC

REVISIÓN DERIVADA DE AVISOS DE OBRASATIC/SIROC

oEn caso de diferencias se tendrán 15 días hábilespara su pago

oUna vez concluido emitirá un oficio de conclusiónde trámite

ART. 12 A ROTIC

REVISIÓN DERIVADA DE AVISOS DE OBRASATIC/SIROC

oTomar como base los datos e informes con que cuenteel patrón

oApoyarse en los hechos que conozca con motivo delejercicio de las facultades de comprobación

oBasarse en la documentación e información queproporcionen responsables solidarios, tercerosrelacionados con el patrón a solicitud del propio Instituto(exceso de sus facultades art 251 fracc XV LSS)

ART. 12 B ROTIC

OTRAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN

Se precisará el número de metros cuadrados deconstrucción, el tipo de obra de que se trate y elperiodo de realización de la misma

Se estimará el monto de la mano de obra,multiplicando los metros cuadrados de construcción,por el costo de la mano de obra por metro cuadrado.

ART. 18 ROTIC

PROCEDIMIENTO SUPLETORIO

El monto de la mano de obra total, se dividirá entre elnúmero de días comprendidos dentro del período deconstrucción

El importe se multiplicará por el número de días quecorresponda a cada uno de los meses transcurridos enel período no cubierto

A los salarios base de cotización mensuales respectivosse les aplicarán los porcentajes de las cuotas obreropatronales establecidas en la Ley, obteniéndose así losmontos a cubrir por concepto de dichas cuotas.

ART. 18 ROTIC

PROCEDIMIENTO SUPLETORIO

CONCLUSIONES FINALES

- Celebrar contratos

- Llevar nóminas por obra

- Contabilidad por obra

- Verificar los conceptos de facturación

- Registrar las obras

- Asignar en SUA trabajadores por obra

- Seguimiento a los subcontratistas

OBSERVACIONES AL SIROC (TITULO PERSONAL)

• LIMITANTES

• El SIROC nace de un Acuerdo de Consejo técnico del IMSS, no puedeimponer obligaciones adicionales a las que contempla el reglamentoo bien la Ley del seguro social, por lo que no debería de existir lalimitantes.

• Confunde la autoridad lo que es INTERMEDIARIO con la actividad deOUTSOURCING.

• Precondiciona al subcontratista el tener un RP en circunscripción de lasubdelegación de la ejecución de la obra, no respeta la norma del art.1 del ROTIC, ni el art.13 RACEFR.

• Limita a ACTUALIZAR en tres ocasiones, y si hay mas, que hago?, no contempla solución alguna.

• El Catálogo de TIPO DE OBRA, es muy limitado, no permite la opción de OTROS, (electricidad, fontanería, carpintería, herrería, etc, etc etc)

PRINCIPIO DEL DERECHO COMUN

“ LA AUTORIDAD, SOLO PUEDE HACER LO QUE LA LEY LE PERMITEHACER, EL CONTIBUYENTE PUEDE HACER TODO LO QUE NO ESTA ENLA LEY”