Sistema nervioso periférico

Post on 18-Jul-2015

827 views 0 download

Transcript of Sistema nervioso periférico

Profesora: Alba Henríquez

Integrantes: Varinia Ramos

José Silva

Ariel Solis

Thamara Yáñez

Curso: 3°medio A

Asignatura: Biología

Corresponde al tejido nervioso que se encuentra fuera del sistema nervioso central o SNC

Se organiza en las vías aferentes o sensitivas y la vías eferentes o motoras

- Vías aferentes: estructuras capaces de detectar estímulos del medio.

- Vias eferentes: Está formada por neuronas motoras. Es la encargada de transmitir los impulsos nerviosos hacia el órgano efector.

Esta constituido por nervios , y estos se dividen en nervios craneales y espinales y por ultimo los ganglios.

-SN Somático: interviene en todas las respuestas voluntarias, en las que movemos nuestros músculos.

-SN Autónomo: se concentra en los músculos lisos, las glándulas endocrinas y el tejido cardiaco, manteniendo su actividad. Se puede dividir en sistema nervioso simpático y parasimpático.

Actúa en situaciones de alerta y frente a condiciones de estrés para el organismo, donde este debe reacción rápido y aumentar el gasto energético.

Esta compuesto por dos cadenas de 23 ganglios situados a los laos de la columna vertebral

Actúa en oposición del SN Simpático, recuperando las condiciones normales del organismo.

Funciones del sistema simpático y parasimpático

-Síndrome Guillain –Barré :

-Trastorno poco frecuente que desarrolla el cuerpo inmune haciendo que ataque al SNP, específicamente la mielina.-Tiene causa desconocida, pero se cree que algunas veces puede ser por cirugías, infecciones o vacunas.-Síntomas: hormigueo o sensibilidad en las piernas, y en algunos casos extremos parálisis total-Tratamiento: plasmaféresis, aunque en casos esto no sirve. Esta enfermedad no tiene prevención

80% de los pacientes se recupera completamente en un periodo de meses a años.5 a 10% de los pacientes se recupera con invalidez severa4% de los pacientes muere a causa de este síndrome

Enfermedades del SN Periférico

Degeneración walleriana:

-Es la eliminación y reciclaje de los axones y de los materiales derivados de la mielina, pero las células de Schwann permanecen en el lugar de la lesión.-Síntomas: dificultad en diferenciar texturas, problemas para andar, atrofia muscular y calambres-Causas: puede estar causada por algún tipo de lesión, como una quemadura, traumatismos indoloros o deformidad en las articulaciones