Sistema Oficinas de Comunicación a Distancia. Hospital Garrahan .

Post on 12-Jan-2016

48 views 0 download

description

Sistema Oficinas de Comunicación a Distancia. Hospital Garrahan. Presentación Director: Lic. Gustavo Carolo Alumnos: 80968 Silisque Mario Armando – 80236 Tripodi Eduardo Martín. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Sistema Oficinas de Comunicación a Distancia. Hospital Garrahan .

SISTEMA OFICINAS DE COMUNICACIÓN A DISTANCIA. HOSPITAL GARRAHAN.Presentación

Director: Lic. Gustavo Carolo

Alumnos: 80968 Silisque Mario Armando – 80236 Tripodi Eduardo Martín.

INTRODUCCIÓN En la actualidad muchos Hospitales tienen una Oficina de

Comunicación a Distancia (OCD) que se encarga de gestionar pedidos de consultas de sus pacientes a otros Hospitales y viceversa.

La OCD del hospital de pediatría JUAN P. GARRAHAN, es la coordinadora de la OCDs.

Surgió la idea de poder desarrollar un sistema informático único en el cual todos estos centros puedan registrar la información de estos pedidos y/o consultas.

Se trata de un sistema Web que permite realizar la gestión de estos pedidos y/o consultas con la finalidad de optimizar la comunicación entre profesionales de la salud y mejorar la atención de los pacientes.

VENTAJAS DE LA APLICACIÓN No requiere de licencias para funcionar. Número ilimitado de usuarios. Funciona ingresando desde un explorador. Podrá interactuar con otros sistemas del Hospital Garrahan.

(Turnos, Historia Clínica Digital, etc.). Reportes y estadísticas Ad-Hoc. según necesidades del área. Posibilidad de definir el sistema con la nomenclatura propia

del área. Posibilidad de formalizar un circuito propio del área que se

adapte a las necesidades y permita evitar errores al tener un mejor control sobre los pasos a seguir.

Permitir comunicar a los profesionales de distintos centros de salud de nuestro país.

DIAGRAMA

Avisos y Alertas

Bandeja de Entrada

Módulo de SeguridadBuscador Pedidos

Sistema de Oficinas de Comunicación a Distancia.

Estadísticas

Reportes

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICAS

Usuarios: Cada usuario tendrá un perfil asignado el cual le permitirá

visualizar y trabajar solo en las opciones que este tiene permitidas.

Las oficinas de comunicación a distancia solo podrán ver a las otras oficinas de la red y a los usuarios de su propio centro de salud.

Los usuarios que pertenezcan a una oficina si no son de un perfil calificado, solo podrán ver a su oficina.

Opciones generales del sistema Opciones visibles por un médico.

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICASBandeja de Entrada: La aplicación permitirá la consulta, alta y respuesta de las

consultas generadas en el circuito de interacción entre las OCDs.

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICASPedidos y/o Consultas: La aplicación permitirá el ingreso y la gestión completa de

las consultas para solo para usuarios administradores.

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICASMovimientos: El sistema permite seguir la historia de lo que va sucediendo con

los pedidos mientras este esta siendo trabajado. Estos son pares Pregunta/Respuesta.

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICASMovimientos: Pueden ser Públicos (visibles a todos los participantes del pedido) o

Privados (visible solo por el autor y el destinatario del movimiento).

Además permiten la generación de Alertas avisando que se ha realizado un movimiento para recordar que el mismo debe ser atendido como prioritario a partir de cierta fecha especificada por el autor.

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICAS

Alertas de Consultas y Movimientos Prioritarios: El día especificado para el alerta, el usuario encontrará en su

Bandeja la consulta como Prioritaria.

Además los movimientos de la consulta que sean prioritarios también se diferenciarán del resto de la misma forma.

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICASAlmacenamiento de Imágenes y Archivos: Una de las funcionalidad mas importantes del sistema es

permitir a los participantes de la consulta poder adjuntar documentos binarios como ser: Imágenes, Documentos de Word, Documentos PDF, Libros de Excel, archivos comprimidos en formato ZIP etc.

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICASBuscador de Pedidos y/o Consultas: El sistema permite buscar los pedidos y/o consultas de

acuerdo a criterios flexible especificado por el usuario.

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICAS

Buscador. Resultados de la Búsqueda:

Encabezado del Pedido y/o Consulta.

Detalle de todos los Movimientos y visibles por el usuario logueado.

Documentos Adjuntos a lo largo de la historia del Pedido.

Descarga del formulario en formato de Reporte PDF.

Posibilidad de Navegar otros Pedidos Relacionados del mismo Paciente.

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICASBuscador. Ficha del Pedido:

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICASCierre del Pedido y/o Consulta: El cierre de la consulta deberá ser realizado exclusivamente por el

usuario que lo originó o excepcionalmente por algún usuario Administrador.

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICASPacientes: El sistema permite realizar consultas y dar de alta a los

pacientes que participarán de los pedidos de dos formas. (A través de la Gestión de Pacientes para los Administradores y mediante los “Combos-Lupa” al dar de alta un pedido en la bandeja de entrada).

FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICASPacientes: Combos-Lupa permite a los usuarios cuando deben

registrar un pedido nuevo seleccionar un paciente existente para asociarlo al mismo y de no existir el paciente darlo de alta en el sistema.

CONTROL DE ACCESO - RBAC

Introducción

Esta modulo describe las características de RBAC por la que ha logrado aceptación en el mercado comercial.

Está orientado a Los desarrolladores, permite incorporar

caracterisiticas de control de acceso Usuario que requieran control de acceso

flexible y configurable al sistema.

CONTROL DE ACCESO - RBAC

Flexible porque es fácil de entender el concepto y la terminología.

Configurable porque su administración es simple (definir las reglas de accesos con solo unos cuantos clicks).

CONTROL DE ACCESO - RBAC

TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Los siguientes términos tienen significados especializados dentro de este estándar.

Objetos: Un objeto puede ser cualquier recurso del sistema sujetos a control de acceso, tales como archivo, impresora, terminal, registro de base de datos, clases, bloques de código, etc

Acciones: Una operación o acción es una imagen ejecutable de un programa, que ejecuta la invocación a algunas funciones para el usuario.

Permisos: El permiso es una autorización para efectuar una operación en uno o más objetos protegidos

CONTROL DE ACCESO - RBAC

TÉRMINOS Y DEFINICIONES (cont.)

Rol: Un rol es una función de trabajo en el contexto de una organización con una semántica asociada en relación con la autoridad y la responsabilidad conferida en el usuario asignado a una función. (que va a cumplir el usuario dentro del grupo)

Grupos: usuarios que son agrupados según un criterio, que comparten alguna tarea o función común dentro del sistema

Usuario: personas usuarios del sistema (médicos, administradores, moderador)

Diagrama

CONTROL DE ACCESO - RBAC

USUARIO GRUPO

PERMISOS

DOMINIO

ROL

CONTROL DE ACCESO - RBAC

Función Control de Acceso:

Esta función devuelve un valor booleano en el sentido de si el usuario de la sesión en cuestión esta autorizado o no para realizar una determinada operación en un objeto determinado.

La función es válida si y sólo si, para una sesión de usuario, el objeto es un miembro del conjunto de OBJETOS, y la operación es un miembro del conjunto de operaciones PERMITIDAS.

DEMO