Sistema oseo 3 pwp

Post on 11-Apr-2017

21 views 0 download

Transcript of Sistema oseo 3 pwp

Sistema óseo.

Dr. Federico García

Los huesos. Definición de los huesos. Funciones. Tipos de huesos. El esqueleto. Huesos de nuestro cuerpo. Lesiones frecuentes en los huesos.

Dr. Federico García

Definición. Son cada una de las piezas duras

que forman el esqueleto de los vertebrados.

Dr. Federico García

Funciones de los huesos.

Estructural: Debido que los huesos forman en nuestro cuerpo un cuadro rígido en donde sostienen nuestros órganos y tejidos blandos.

Locomotora: Los huesos gracias a la conectividad realizada por los tendones a los músculos nos permiten realizar diversos movimientos.

El tejido óseo además de estas dos funciones realiza un abastecimiento de diversos minerales a nuestro cuerpo a través del torrente sanguíneo, en especial calcio el cual es vital en la contracción muscular.

Dr. Federico García

Tipos de huesos. Huesos largos.

Huesos que se caracterizan por su longitud y rigidez, su composición la comprende un cuerpo (epífisis) y dos extremos (diáfisis) que suelen unirse a otros huesos formando las articulaciones, estos predominan en las extremidades superior e inferior.

Dr. Federico García

Dr. Federico García

Huesos cortos.

Estos huesos en el cuerpo humano son similares a los cubos, poseen mediciones en su largo, ancho y alto muy similares, ellos predominan en los huesos carpianos (Mano, muñeca) y en los huesos tarsianos (Pie, tobillo).

Dr. Federico García

Dr. Federico García

Huesos planos.

Estos huesos se caracterizan porque predominan su longitud y ancho en comparación a su espesor, los encontramos generalmente en huesos del cráneo y tórax.

Dr. Federico García

Dr. Federico García

HUESOS PLANOS

HUESOS CORTOS

HUESOS LARGOS

Dr. Federico García

El esqueleto humano. El esqueleto, es la unión de todos los

huesos que componen nuestro cuerpo humano, este puede llegar a ser el 12 % total de nuestro peso.

Para conocer más profundamente nuestro esqueleto te presentaremos el número de huesos que compone cada segmento.

Dr. Federico García

206 HUESOS TIENE EL CUERPO HUMANO

FÉMUR

HUESO MAS LARGO DEL ESQUELETO

ESTRIBO

HUESO MAS PEQUEÑO DEL ESQUELETO

Dr. Federico García

HUESOS DE LA CABEZA

Dr. Federico García

Huesos del tórax. Costillas: Huesos correspondientes al

tórax, en total son 12 a cada lado, de esas 12 son 7 verdaderas, 3 falsas y 2 flotantes.

Verdaderas: Se unen directamente al esternón a través de su propio cartílago.

Falsas: Se unen al esternón a través del cartílago de otra costilla.

Flotantes: No están unidad al esternón.

Dr. Federico García

ESTERNÓN

COSTILLAS FLOTANTES

COSTILLAS FALSAS

COSTILLAS VERDADERAS

Dr. Federico García

Esternón: Hueso ubicado en el centro del tórax, además de articularse por arriba con la clavícula y en sus bordes con las costillas, cumple una función protectora de nuestros pulmones y corazón.

Dr. Federico García

Huesos de la columna vertebral.

Columna vertebral: Estructura ósea ubicada en la parte posterior del tronco, principalmente, va desde la cabeza a la que sostiene, pasando por el cuello espalda y llegando a la pelvis la cual le da soporte.

La columna vertebral esta formada por 7 huesos cervicales, 12 huesos toráxicos o centrales, 5 huesos lumbares, uno sacro (formada por cinco vértebras) y uno cóccix (formada por cuatro vértebras).

Dr. Federico García

Columna Vertebral

sacrocoxis

Dr. Federico García

Huesos de la extremidad superior y pectoral.

Clavícula: Hueso par, largo ubicado en la parte superior y anterior del tórax y se extiende desde el esternón hasta la escápula.

Escápula: Hueso par, ubicado en la parte posterior del tórax, formando por lo tanto la parte posterior del hombro.

Dr. Federico García

Dr. Federico García

Huesos del brazo antebrazo y mano.

Húmero: El húmero es un hueso largo que forma la parte superior del brazo. Su cabeza (extremo superior) se articula con el omóplato mientras que el extremo distal se articula con los huesos del antebrazo (radio y cubito) para formar la articulación del codo.

Cúbito: Hueso situado en la parte interna del antebrazo, el cúbito es un hueso largo, par y como en todos los huesos largos, se consideran un cuerpo y dos extremos.

Radio: El radio es un hueso largo, par situado por fuera del cúbito, en la parte externa del antebrazo.

Dr. Federico García

Carpo: Conjunto de ocho huesos que forman la muñeca.

Metacarpo: Una de las tres partes que conforman la mano, esta formada por los cinco metacarpianos.

Falange: Son los huesos que forman los dedos en un total de 3 para cada dedo, excepto el pulgar.

Dr. Federico García

Dr. Federico García

Huesos de la extremidad inferior y pélvicos.

Fémur: Es el hueso más largo, fuerte y voluminoso del cuerpo de la mayor parte de los mamíferos. Se encuentra debajo del glúteo y por detrás del cuádriceps.

Rótula: Hueso ubicado en la parte anterior de la rodilla, delante de la extremidad inferior del fémur.

Tibia: Hueso largo que se ubica en la parte anterior e interna de la pierna a un lado del peroné.

Dr. Federico García

Peroné: Hueso largo ubicado en la parte anterior y externa de la pierna.

Tarsos: Conjunto de huesos ubicados entre los huesos de la pierna y los metatarsianos.

Metatarso: Se compone de cinco huesos metatarsianos, son huesos largos que se encuentran entre los tarsos y falanges.

Falanges: Son huesos largos en número de tres para cada dedo, excepto el dedo gordo que tiene tan solo dos.

Dr. Federico García

Pelvis: Región anatómica ubicada en la parte inferior del tronco, se divide en pelvis mayor y pelvis menor, la primera se ubica en la parte inferior del abdomen y la pelvis menor se ubica en la parte final de este llamado “Embudo” la cual contiene principalmente los órganos genitales y la parte terminal del aparato digestivo.

Dr. Federico García

Dr. Federico García

Dr. Federico García

HUESOS DEL PIE

Dr. Federico García

Lesiones frecuentes. Fractura: Es una de las lesiones

óseas mas comunes aunque con definición errónea, la fractura es la perdida de la continuidad de un hueso, ya sea esta de gran magnitud hasta una micro fractura.

Dr. Federico García

Según su exposición.

Cerradas: Si la punta de la fractura no se asocia a una ruptura de piel o herida.

Abiertas. Si la fractura tiene contacto con el exterior de la piel estando expuesta a diferentes microorganismos provenientes de la piel o simplemente del exterior.

Dr. Federico García

Según sus causas.

Traumatismo directo: Donde el foco de energía es aplicado directamente al hueso el cual recibe directamente dicha energía.

Traumatismo indirecto: Son aquellas en donde el punto de energía esta alejado del foco de fractura en si.

Por fatiga: Son fracturas que ocurren por la aplicación de fuerza de forma prolongada y ocurren de manera espontánea.

Dr. Federico García

Osteoporosis. La osteoporosis se produce

cuando el tejido óseo se descompone con mayor rapidez que con la que se forma, por lo que los huesos se debilitan y aumenta la posibilidad de sufrir fracturas, en especial en la columna y las caderas.

Dr. Federico García

Dr. Federico García

Gracias.