Sistema Respiratorio [1] 2015.ppt

Post on 19-Dec-2015

42 views 1 download

Transcript of Sistema Respiratorio [1] 2015.ppt

Definiciones:

.

La respiración es un proceso involuntario y automático, mediante la cual las células vivientes del cuerpo reciben el oxígeno (O2) y eliminan el dióxido de carbono (CO2).

Es un intercambio gaseoso (O2 y CO2) entre el aire de la atmósfera y el organismo.

La sangre, circula dentro de diminutos vasos adyacentes a cada célula corporal y son los glóbulos rojos de la sangre los que llevan oxígeno a los tejidos y extraen dióxido de carbono.

En los pulmones, los glóbulos rojos descargan su dióxido de carbono en el aire y de él toman su nueva carga de oxígeno. Proceso que se denomina HEMATOSIS.

Funciones:

-Introducir el aire atmosférico en los pulmones para captar el oxígeno y desechar el dióxido de carbono

- Permite la fonación.

- Ayuda a regular el ph.

- Realiza el intercambio de gases entre el aire alveolar y la sangre

Sistema Respiratorio.

Características generales:

Sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso. Obtención de (O2) y eliminación de (CO2).

División Anatómica.

División Fisiológica.

Sistema Respiratorio.

División Anatómica:

Vías respiratorias bajas.Vías respiratorias altas.

Nariz.

Cavidad nasal.

Celdillas etmoidales.

Senos frontales.

Seno maxilar.

Laringe.

Tráquea.

Pulmones.

Bronquios.

Alvéolos.

Sistema Respiratorio.

División Fisiológica:

Porción Conductora. Porción Respiratoria.

Nariz.

Cavidad oral.

Laringe.

Traquea.

Bronquios.

Bronquiolos.

Bronquiolos respiratorios.

Conductos alveolares.

Alvéolos.

Conduce el aire a zonas más distantes, calentándolo y humedeciéndolo.

Permite disminuir la velocidad del aire para que cuando llegue a los alvéolos se pueda realizar el intercambio de gases con la sangre

Sistema Respiratorio.

Generalidades:

La vía respiratoria superior, cumple la tarea de permitir el paso del aire hacia y desde los pulmones, calentar, humedecer y limpiar el aire reteniendo las sustancias que pudieran ser nocivas para la mucosa respiratoria.

La vía respiratoria inferior cumple la función de participar en el proceso de intercambio gaseoso.

Sistema Respiratorio.

Generalidades:

Todas las vías respiratorias, desde las fosas nasales hasta los bronquiolos terminales, se mantienen húmedas por la presencia de una capa de células que produce una sustancia llamada moco.

El moco humedece el aire e impide que las delicadas paredes alveolares se sequen, a la vez que atrapa a las partículas de polvo y sustancias extrañas

Sistema Respiratorio.

Cavidades Nasales.

Par de cavidades alargadas que se ubican en medio de la cara.

Las cavidades nasales están revestidas por una capa de células epiteliales (mucosa) denominada pituitaria, que secreta una sustancia llamada moco. Posee un rico riego sanguíneo.

Funciones:

- Calienta y humedece el aire. Habitualmente, la temperatura del aire inspirado se eleva a una temperatura que es menor en 1 grado centígrado a la corporal.

- Filtran partículas. Los pelos ubicados a la entrada de las fosas nasales son importantes para filtrar las partículas grandes.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

Aberturas:

- Orificios Nasales. (ubicados en la nariz).

- Coanas (comunica posterior con la faringe).

Presenta además tres protuberancias:

- Los cornetes.

Cuando el aire pasa por este sector, es entibiado por la gran superficie mucosa del tabique nasal y de los cornetes y además los cornetes impiden que se formen turbulencias al paso del aire.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

Faringe:

Esta a continuación de las fosas nasales y tiene la característica de ser un segmento común al sistema respiratorio y al sistema digestivo.

Porciones:

- Rino o Nasofaringe (contiene los adenoides).

- Oro o bucofaringe (contiene las amígdalas palatinas).

- Laringofaringe (desde la epíglotis hasta el cartílago cricoides).

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

La Faringe es sólo un lugar de paso, y tiene una estructura acorde a su función, ya que está revestida por una capa mucosa que se encarga de atrapar las partículas de polvo que llegan a este lugar, y que son expulsadas a través de la tos o tragadas.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

Estructura que se relaciona con el Sistema Digestivo.

Durante unos segundos, la respiración se inhibe para dar paso al proceso de deglución, sin embargo, al ser una acción involuntaria, no se percibe el momento que se ha dejado de respirar.

Sistema Respiratorio.

Laringe:

Es el órgano de la fonación.

Utiliza el aire espirado para producir la voz.

Está compuesta por muchas piezas cartilaginosas, y se encuentra entre la raíz de la lengua y la tráquea.

Además, contiene las cuatro cuerdas vocales.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

La cavidad de la laringe se divide en tres partes:

Parte superior o vestíbulo: Ubicada sobre la cuerda vocal superior, y que tiene un orificio que comunica con la laringe y la epiglotis.

Parte media o glotis: Situada entre la cuerda vocal superior e inferior .

Parte inferior: Que comunica con la tráquea.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

La laringe es un órgano móvil, ya que se mueve con la fonación, la voz y la deglución.

Es durante esta última que adquiere mayor movilidad: Es llevada hacia arriba y adelante en su totalidad, apartando a la glotis del paso de los alimentos, que se escurren por los lados de la epiglotis.

Sistema Respiratorio.

Cuerda Vocales

Permiten junto con la articulación de la palabra, el habla.

4 Dos llamadas cuerdas falsas, y las dos restantes, cuerdas verdaderas, pues son las que realmente intervienen en la emisión de la voz.

Las cuerdas vocales se encuentran sobre la base de la laringe e integran la emisión de la voz.

Los sonidos logran salir al exterior cuando el aire que se espira pasa a través de ellas, que se encuentran juntas y tirantes.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

Traquea

- Estructura impar. De consistencia elástica.

- Encargada de la comunicación entre la laringe y los bronquios.

- Se termina con la carina traqueal

Bifurcación que da inicio a los dos bronquios principales

-Posee una estructura constituida por:

- Anteriormente: 20 anillos cartilaginosos, con forma de U.

- Posteriormente: el músculo traqueal cierra los anillos cartilaginosos.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

Bronquios

-Los bronquios son la continuación de la parte conductora del aire que van desde la tráquea hasta los alvéolos.

- Se ramifica en dos bronquios principales:

- Uno derecho más corto y vertical.

- Uno izquierdo más horizontal, por la presencia del corazón.

- A continuación vienen los bronquiolos primarios (3 en el pulmón derecho y 2 en el izquierdo).

- A continuación vienen los bronquios secundarios y los terciarios.

-Las divisiones repetidas de los bronquiolos dan lugar a los bronquiolos terminales, que se abren en el conducto alveolar, del cual derivan los sacos aéreos.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

Alvéolos

La pared de cada conducto alveolar y saco aéreo está formada por varias unidades llamadas alvéolos.

Los alvéolos son los sacos microscópicos revestidos de vasos sanguíneos en los cuales se realiza el intercambio de los gases de oxígeno y dióxido de carbono.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

Pulmones

- Localizados en la cavidad torácica.

- Son esponjosos y con forma de cono.

- Cada pulmón pesa alrededor de 600 grs.

- El pulmón derecho es más grande que el izquierdo.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

Pleura

- El pulmón está recubierto por esta membrana que presenta dos hojas.

- Una que se adhiere a los pulmones, llamada pleura visceral.

- La otra tapiza el interior de la cavidad torácica, denominada pleura parietal.

- Entre estas dos capas se encuentra la cavidad pleural, que almacena líquido cumpliendo la función lubricadora.

- La misión principal de la membrana pleural es evitar que los pulmones rocen directamente con la cavidad torácica.

Sistema Respiratorio.

Respiración

El rol fundamental del sistema respiratorio es captar el oxígeno desde la atmósfera.

Este oxígeno es vital para todos los procesos celulares y eliminar el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular.

El oxígeno captado en los pulmones es transportado principalmente hacia la célula en el interior de los glóbulos rojos unido a una molécula especialista en la captación, transporte y entrega llamada hemoglobina.

Sistema Respiratorio.

Sistema Respiratorio.

Músculos respiratorios:

Escalenos: Activos durante la inspiración.

Pectoral: Actúa tanto en inspiración como espiración.

Serratos: Actúa tanto en inspiración como espiración.

Diafragma: Músculo respiratorio por excelencia.

Durante su contracción consigue el 70% de la capacidad pulmonar.

Sistema Respiratorio.

Tiene tres fases :

1. Intercambio en los Pulmones.2. El transporte de gases.3. La respiración en las células y tejidos.

Sistema Respiratorio.

El Intercambio En Los Pulmones

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que son dos:

- En la Inspiración el aire penetra en los pulmones porque estos se hinchan al aumentar el volumen de la caja torácica. Lo cual es debido a que el diafragma desciende (contrae) y las costillas se levantan.

- En la Espiración el aire es arrojado al exterior ya que los pulmones se comprimen al disminuir de tamaño la caja torácica, pues el diafragma y las costillas vuelven a su posición normal.

Sistema Respiratorio.

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez introducimos en la respiración normal ½ litro de aire.

El número de inspiraciones depende del ejercicio, de la edad etc. la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros.

A la cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiración forzada se llama capacidad vital; suele ser de 3,5 litros.

El Intercambio En Los Pulmones

Sistema Respiratorio.

Transporte De Los Gases

Cuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxigeno que lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre. Y el dióxido de carbono que traía la sangre pasa al aire, así la sangre venenosa se convierte en sangre arterial esta operación se denomina hematosis.

El oxigeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón y después distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo.

Sistema Respiratorio.

La Respiración De Las Células

Toman el oxigeno que les lleva la sangre y/o utilizan para quemar los alimentos que han absorbido, allí producen la energía que el cuerpo necesita y en especial el calor que mantiene la temperatura del cuerpo humano a unos 37 grados.

Sistema Respiratorio.

Esquema del intercambio gaseoso a nivel alveolar entre los glóbulos rojos del capilar y los alvéolos

Importancia de respirar por la nariz.

El aire entra en las fosas nasales por la inspiración.

Esta corriente aérea, llega a una zona muy alta dentro de estas fosas nasales, que es donde se encuentra el órgano olfativo, encargado del olfato.

Este aire es humedecido y filtrado, dejando en la nariz todas las partículas que son dañinas.

Además este aire es calentado, es decir penetra dentro de las fosas nasales y adquiere la temperatura corporal, que es necesaria para no dañar los órganos internos

Sistema Respiratorio.

Tarea

Buscar 4 patologías más frecuentes: Signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento.