Sistema respiratorio

Post on 24-Jul-2015

948 views 0 download

Transcript of Sistema respiratorio

SISTEMA RESPIRATORIO

Yhorman Guillermo Ortiz VargasAdministración en salud ocupacional

APAGA EL CELULAR…… ES TIEMPO DE APAGA EL CELULAR…… ES TIEMPO DE APRENDER ALGO SOBRE TU APRENDER ALGO SOBRE TU

RESPIRACIÓN……RESPIRACIÓN……

DEFINICIÓN

Encargado de proveer al cuerpo de oxigeno y desecha el bióxido de carbono como resultado del Metabolismo celular.

El oxigeno se encuentra en el aire y es esencial para la respiración de todos los organismos ya que es indispensable para metabolizar los nutrientes para la formación de energía

CONCEPTO DE RESPIRACIÓN

Respiración celular:Interacción intracelular del O2 con moléculas para producir CO2, H2O y energía

Respiración externa: Movimiento de gases entre el ambiente y las células del organismo.Se lleva a cabo por los sistemas respiratorio y circulatorio.Es a la que nos referiremos a partir de ahora

FUNCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO

o Filtrar, calentar y humidificar el aire que respiramoso Regulación del pH (reteniendo o eliminando CO2)

o Regulación de la temperatura (por pérdida de agua)o Conversión/producción de hormonas en el pulmóno Producción del sonido (lenguaje oral)

o Distribución del aireo Intercambio de gases (O2 y CO2)  

ETAPAS DE LA RESPIRACIÓN

1. Intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares: VENTILACIÓN

2. Intercambio de O2 y CO2 entre el aire del alveolo y la sangre

3. Transporte de gases en la sangre (circulación pulmonar y sistémica)

4. Intercambio de O2 y CO2 entre la sangre y las células

PARÁMETROS RESPIRATORIOS

• Capacidad pulmonar total: en una inspiración forzada. 6 l en hombres, 4,5 en mujeres.

• Capacidad vital: en condiciones de máximo esfuerzo. 4,5 l en hombres, 3,2 l en mujeres.

• Volumen residual: Aire que queda en los alveolos tras la espiración. Alrededor de 1 l.

• Volumen de ventilación o capacidad respiratoria: Inspiración normal. Unos 500 ml, de los que llegan a los alvéolos 350 ml.

• Frecuencia ventilatoria: 12 – 18 por minuto.

VENTILACIÓN PULMONAR

La inspiración La inspiración permite tomar permite tomar

del exterior aire del exterior aire rico en oxigeno e rico en oxigeno e introducirlo en introducirlo en los pulmoneslos pulmones

INSPIRACIÓN

El intercambio de gases se produce a través El intercambio de gases se produce a través de las finas paredes de los alvéolos de las finas paredes de los alvéolos

pulmonares que están recubiertos por vasos pulmonares que están recubiertos por vasos capilares.capilares.

INTERCAMBIO DE GASES

EXPIRACIÓNEXPIRACIÓN

La espiración La espiración permite permite

expulsar al expulsar al exterior el aire exterior el aire

cargado de cargado de dióxido de dióxido de carbono carbono

PULMONES

• Dos órganos de forma cónica, alojados en la caja torácica

• El derecho es más grande y tiene tres lóbulos deparados por cisuras.

• El izquierdo tiene dos lóbulos.

PULMONES

• Los bronquios, las arterias y las venas pulmonares entran en cada pulmón a través del hilio, y continúan dividiéndose.

• Los bronquiolos terminan en pequeñas vesículas llamadas alvéolos.

• Los alvéolos están rodeados por una red de capilares sanguíneos.

• Los gases se difunden entre ellos.

Vías respiratorias

Zon

a d

e c

on

du

cció

nZ

.Resp

PULMONES

Sección longitudinal de pulmón de cordero. Árbol bronquial.

PLEURAS

• Los pulmones están recubiertos por una membrana doble: pleura parietal y pleura visceral.

• Entre ambas hay un líquido lubricante, el líquido pleural.

Alveolos

Saco alveolar

Bronquiolorespiratorio

Capilares

Célula tipo II

Célula tipo I

Capilares Fibras elásticas

Macrófago

La unidad alveolo-capilar es el lugar donde se efectúa el intercambio de gases: Membrana respiratoria

eritrocito

CapilarAlvéolo

Macrófago

Célula alveolar tipo II

Célula alveolar tipo I

Membrana respiratoria

0.5

SUS VIAS RESPIRATORIAS

• SUPERIORES

• SUPERIOR

• INFERIOR

MECÁNICA VENTILATORIA

• La ventilación pulmonar es el movimiento de aire que mueven los pulmones

• La ventilación pulmonar depende de:• 1. Volumen de aire que entra en cada inspiración

• 2. Frecuencia respiratoria

El aire se El aire se inhala por la inhala por la nariz. En las nariz. En las

fosas nasales fosas nasales se filtra, se se filtra, se calienta y calienta y

humedece. humedece. Luego, pasa Luego, pasa a la faringe.a la faringe.

Fosas nasales

boca

faringe

A continuación A continuación llega a la laringe llega a la laringe

que es el que es el órgano donde se órgano donde se produce la voz. produce la voz. En ella están las En ella están las cuerdas vocalescuerdas vocales

laringe

En la laringe existe una especie de tapón En la laringe existe una especie de tapón llamado epiglotis que se cierra cuando llamado epiglotis que se cierra cuando tragamos para que los alimentos no tragamos para que los alimentos no pasen a las vías respiratorias. pasen a las vías respiratorias.

Abierta cuando respiramosCerrada cuando tragamos

EPIGLOTIS

Bajando por la Bajando por la laringe el aire laringe el aire

llega a la tráquea llega a la tráquea que es un tubo que es un tubo

formado por unos formado por unos veinte anillos veinte anillos

cartilaginosos que cartilaginosos que la mantienen la mantienen

siempre abierta. siempre abierta.

La traquea se La traquea se divide en dos divide en dos

ramas llamadas ramas llamadas bronquios.bronquios.

LA TRÁQUEALA TRÁQUEA

Los bronquios Los bronquios penetran en los penetran en los

pulmones y allí se pulmones y allí se vuelven a dividir en vuelven a dividir en

ramas más finas ramas más finas llamadas llamadas

bronquiolosbronquiolos

LOS LOS BRONQUIOLOSBRONQUIOLOS

ALVEOLOS PULMONARESALVEOLOS PULMONARES

Los bronquiolos terminan en unas Los bronquiolos terminan en unas bolsitas llamadas alvéolos pulmonares bolsitas llamadas alvéolos pulmonares

que están recubiertas de capilares que están recubiertas de capilares sanguíneossanguíneos

INTERCAMBIO DE GASES

• Tiene lugar por difusión de los gases.

• Se produce por las diferencias de presión parcial entre el alvéolo y la sangre, para cada uno de los gases.

• La presión parcial es proporcional a su concentración en una mezcla de gases.

El intercambio de dióxido de

carbono por oxigeno en la hemoglobina.

TRANSPORTE DE OXÍGENO POR LA SANGRE

• El 97 % es trasportado por la Hemoglobina, formándose Oxihemoglobina.

• La hemoglobina contiene cuatro átomos de hierro en forma de ión ferroso, y cada uno de ellos se une de forma reversible a una molécula de oxígeno.

• El 3 % restante se transporta disuelto en el plasma sanguíneo

TRANSPORTE DE DIÓXIDO DE CARBONO POR LA SANGRE

• El 65 % se transporta como ión bicarbonato, (HCO3)- , disuelto en el plasma

• El 25 % se transporta unido a la hemoglobina, en forma de carbaminohemoglobina

• El 10 % se transporta disuelto directamente en el plasma

SU RECORRIDO

RESPIRACIÓN CELULAR

• Proceso metabólico por el que los nutrientes se combinan con el oxígeno y se descomponen, liberando energía.

• Ocurre en las mitocondrias de las células

• Esta energía es utilizada para la síntesis de moléculas de ATP

• El ATP es utilizado para realizar otros procesos: biosíntesis, contracción muscular, etc.

ETAPAS DE LA RESPIRACIÓN

MÚSCULOS RESPIRATORIOS

Diafragma contraídoel volumen torácico aumenta

Inspiración: Entra aire

Diafragma relajadoel volumen torácico

disminuye

Espiración: Sale aire

La inspiración siempre es un movimiento activo

La espiración en general es un movimiento pasivo

COMPOSICION QUIMICA DEL AIRE:

78% NITROGENO 21% OXIGEN 4 % DE BIOXIDO DE CARONO % RESTANTE: GASES RAROS

SINUSITIS

Se produce cuando se inflaman las membranas mucosas de los senos perinasales. La sinusitis se produce después de una infección bacteriana o vírica. Los organismos causantes provienen de la nariz, generalmente después de unresfrío que se complica con una infección secundaria provocada por bacterias.Los síntomas son: aumento de lamucosidad verdosa, lo que provoca unaObstrucción en las vías respiratorias;respiración por la boca; la conversación se hará gangosa y con decaimiento general, además de dolor de cabeza constante sobre los ojos.

AMIGADALITIS

La amigdalitis o anginas es la inflamación de una amígdala palatina o ambas (masas de tejido ovales, carnosas, grandes que están en la pared lateral de la orofaringe a cada lado de la garganta). Estas agrupaciones de tejido contienen las células que producen anticuerpos útiles en la lucha contra la infección.

FARINGITIS

• La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Generalmente le acompañan síntomas como deglución difícil, amígdalas inflamadas y fiebre más o menos elevada. Las posibles causas de la faringitis son las infecciones víricas, infecciones bacterianas o reacciones alérgicas

ASMA

Es una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por la dificultad en la respiración causada por el estreñimiento de los bronquios. Sus síntomas son: dificultad para respirar, ataques de tos, problemas respiratorios, opresión en el pecho, entre otros.

NEUMONÍAEs un término general que engloba las infecciones de pulmón, que pueden estar provocadas por diversos microorganismos, como virus, bacterias, hongos y parásitos fiebre Los síntomas son: escalofríos, tos, respiración inusualmente rápida, emisión de sonidos sibilantes y ruidos roncos al respirar, respiración trabajosa que hace que los músculos intercostales se retraigan, vómitos, entre otros.

TUBERCULOSISLa tuberculosis es una enfermedad pulmonar contagiosa que se trasmite por el aire. Cuando las personas enfermas de tuberculosis tosen, estornudan, hablan o escupen, lanzan al aire microorganismos, conocidos como bacilos de la tuberculosis. Basta con inhalar unos pocos bacilos para resultar infectado. 

PLEURESIAEs la inflamación del revestimiento de los pulmones y el tórax (la pleura) que ocasiona dolor torácico (generalmente agudo) al tomar una respiración o toser.

Causas

La pleuresía puede desarrollarse cuando usted presenta inflamación pulmonar debido a infecciones tales como neumonía o tuberculosis. 

EL EFISEMA

Es una enfermedad crónica obstructiva en los pulmones.Los daños causados a los alvéolos pueden provocar la destrucción, el estrechamiento, la dilatación o una excesiva inflamación de ellos y con esto limitar su función respiratoria. 

causas: Personas que fuman, se desarrolla en gente mayor de 40 años que llevan muchos años fumando.

SILICOSIS

Silicosis es la neumoconiosis producida por inhalación de partículas de sílice

SILICOANTRACOSIS

• Se produce por inhalación de partículas de sílice y carbón.

ASBESTOSIS

Se da por la inhalación de la manipulación, uso, fabricación de partes para frenos de vehículos que por cierto muy necesarios.

TALCOSIS

• enfermedad pulmonar provocada por una inhalación prolongada de silicatos de magnesio también te puede dar si inhalas heroína.

SIDEROSIS

• También considerada como una neumoconiosis no colágena, sin fibrosis. Que es causada por la inhalación de partículas de humo que contienen partículas de hierro y oxido de hierro.

BARITOSIS

• También considerada como una neumoconiosis causada por inhalación prolongada de polvo de bario y productos que lo contengan.