Sistema Respiratorio

Post on 03-Feb-2016

221 views 0 download

description

enbriologia Lagman

Transcript of Sistema Respiratorio

Formación de las yemas pulmonares

Inicia en la 4.- semana en la pared ventral del intestino anterior.

Donde se forma el divertículo respiratorio (yema pulmonar).

El aspecto y localización de estas yemas depende del AR formado del mesodermo adyacente.

El gen TBX4 induce a la formación de la yema, su crecimiento y diferenciación en pulmones.

El epitelio interno de la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones son de origen endodérmico.

Cartílago, músculo, y tejido conjuntivo es de origen mesodérmico visceral.

El divertículo respiratorio se comunica con el intestino anterior, se expande caudalmente y forma las crestas traqeuoesofágicas, que las separan del intestino anterior.

Las crestas se fusionan para formar el tabique traqueoesofágico.

Se divide al intestino en dos porciones: -la dorsal: esófago -la ventral: tráquea, yemas pulmonares.

El primordio respiratorio se comunica con la faringe en el orificio laríngeo.

Laringe El revestimiento interno de la laringe se

forma del endodermo. Cartilago y músculo de los arcos faríngeos

4.- y 6.-

Los dos arcos faríngeos forman los cartílagos tiroides, cricoides y aritenoides.

En este momento el epitelio de la laringe prolifera y la luz se cierra.

Posteriormente se produce la vacuolización que producen un par de nichos laterales(los ventrículos laríngeos).

Estos se diferencian en cuerdas vocales verdaderas y falsas.

Los músculos de la laringe derivan del 4.- y 6.- arco faríngeo.

todos los músculos faríngeos están inervados por el nervio vago (X).

El N. laríngeo superior inerva los derivados del 4.- arco.

El N. laríngeo recurrente los derivados del 6.- arco.

El revestimiento interno de la laringe se origina a partir del endodermo, pero los cartílagos y los músculos se crean a partir de los arcos faríngeos cuarto y sexto. La rápida proliferación de este mesénquima hace que el aspecto del orificio laríngeo cambie y deje de ser una hendidura, para convertirse en una en una abertura en forma de T.

MAS TARDE, CUANDO EL MESENQUIMA DE LOS DOS ARCOS CITADOS SE TRANSFORMA EN CATILAGO TIROIDES, CRICOIDES Y ARITENOIDES, YA ES POSIBLE RECONECER LA CARACTERISTICA FORMA ADULTA DEL ORIFICIO LARINGEO

APROXIMADAMENTE EN EL MOMENTO EN QUE SE FORMAN ESTOS CARTILAGOS, EL EPITELIO DE LA LARINGE TAMBIEN PROLIFERA RAPIDAMENTE Y CIERRA SU LUZ DE FORMA TRANSITORIA.

LA VACUOLIZACION Y LA RECANALIZACION PRODUCEN UN PAR DE NICHOS LATERALES LOS VENTRICULOS LARINGEOS.

ESTOS NICHOS ESTAN DELIMITADOS POR UNOS PLIEGUES DE TEJIDO:

LAS CUERDAS VOCALES VERDADERAS

LAS CUERDAS VOCALES FALSA

COMO LA MUSCULATURA DE LA LARINGE QUE DERIVAN DEL MESENQUIMA ESTAN INERVADOS POR LAS RAMAS DEL NERVIO CRANEAL X o NERVIO VAGO.

EL NERVIO LARINGEO INERVA LOS DERIVADOS DEL CUARTO ARCO FARINGEO.

EL NERVIO LARINGEO RECURRENTE INERVA LOS DERIVADOS DEL SEXTO ARCO FARINGEO.

La yema pulmonar

Forma

La tráquea y dos bolsas laterales , las yemas

bronquiales

A la 5 semana

Las yemas

Se agrandan y forman los bronquios

principales derecho e izquierdo

El derecho forma El izquierdo forma

3 bronquios secundarios 2 bronquios

secundarios

Los espacios para los pulmones , los

canales pericardioperitone

ales, son estrechos

Los pliegues pleuroperitoneales y pleuropericardiales

Separan

Los canales pericardioperitoneales de las cavidades peritoneal y

pericárdica

Los bronquios secundarios

Se dividen

Dicotómica repetidas veces

El pulmón

derecho izquierdo

Forman 10 bronquios

Forman 8 bronquios

De tal manera que se cran

Segmentos broncopulmonares

Los pulmones adquieren una

posición mas caudal de tal forma que en

el momento de nacer la bifurcación

de la tráquea se opone a las cuatro vertebras torácicas Antes de que el árbol bronquial

alcance su forma se producen 6 divisiones adicionales

Hasta el séptimo mes de vida prenatal los bronquiolos se dividen sin interrupción en canales mas numerosos y pequeños esto se le conoce como periodo canalicular

El suministro vascular aumenta de manera constante

La respiración es posible cuando algunas células de los bronquiolos respiratorios se convierten en células delgadas y planas

Estas se hallan íntimamente asociadas a numerosos capilares sanguíneos y linfaticos los espacios que lo rodean se conocen como sacos terminales o alvéolos primitivos

En el séptimo mes el numero de capilares es suficiente para realizar el intercambio gases.

Por lo que un niño prematuro puede es capaz de sobre vivir

Durante los 2 meses de la vida prenatal y durante varios años después los sacos terminales aumentan de forma irregular

Las células epiteliales alveolares de tipo I. se vuelven mas delgadas de manera que los capilares protruyen dentro de los sacos alveolares

El contacto entre las células epiteliales y endoteliales construyen la barrera alveolo capilar

Los alveolos maduros no están presentes antes del nacimiento.

Las células endoteliales y epiteliales alveolares al final del sexto mes desarrollan células conocidas como células epiteliales alveolares de tipo II. Estas producen el surfactante

S U R F A C T A N T E

Líquido rico en fosfolípidos capaz de disminuir la tensión superficial en la interfase alvéolo-aire

Antes del nacimiento los pulmones están llenos de un liquido que contiene una elevada concentración de:

Cloruro Pocas proteínas Algo de moco de las glándulas bronquiales Surfactante de las células alveolares (Tipo II)

La cantidad de surfactante en el liquido se va aumentando durante las ultimas dos semanas antes del nacimiento

Esta aumenta durante la semana 34 de gestación.

Algunos fosfolípidos entran en el liquido amniótico y actúan sobre los macrófagos de la cavidad amniótica

Estos macrofagos migran a traves del corion hacia el útero donde empiezan a producir proteínas del sistema inmunitario incluida la Interleucina 1beta

La activacion de esta aumenta la producción de prostaglandinas que causan las contracciones uterinas

Los movimientos respiratorios Fetales se inician antes del nacimiento y provocan aspiración del liquido amniótico

Estos movimientos son importantes para el desarrollo de los pulmones y el fortalecimiento de los músculos

Cuando se inicia la respiración los capilares sanguíneos y linfáticos reabsorben la mayor parte del liquido pulmonar

Mientras que una pequeña parte es expulsada a traves de la tráquea y los bronquiolos durante el parto

Cuando se reabsorbe el surfactante se deposita en forma de una delgada capa fosfolipídica sobre las membranas celulares

El surfactante evita que cuando el aire entre se desarrolle una interfase aire-agua (sangre)

Sin la capa grasa de surfactante los alveolos colapsarían durante la espiración. (atelectasia)

El crecimiento de los pulmones se debe al tamaño de los alveolos después del nacimiento

Se estima que en el momento del nacimiento esta presente la sexta parte de alveolos

El resto continua creciendo en los primeros 10 años de vida posnatal gracias a la formación continua de nuevos alveolos primitivos