Sistemas

Post on 19-Nov-2014

10.973 views 1 download

description

Mecanismos y sistemas. Sistema eléctrico. Sistema Hidráulico. Sistema neumático. Aplicaciones en el diseño

Transcript of Sistemas

Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de Arte, Arquitectura & Diseño

Diseño IndustrialMecanismos y Sistemas I

María Susana Herrada Rodríguez

Equipo 7:Aditi Ruiz OrdóñezCitlalli Modragón RodríguezConsuelo González García

26 de Noviembre del 2007

SISTEMAS

¿Qué es un sistema?

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados e interactuantes

entre sí.

El concepto tiene dos usos muy diferenciados, que se refieren a los

sistemas de conceptos y a los objetos reales más o menos complejos y dotados

de organización.

Algunos tipos de sistemas…

eléctricohidráulic

oneumátic

o

SISTEMA ELÉCTRICO

Es el conjunto de medios y elementos

útiles para la generación, el transporte y la

distribución de la energía eléctrica.

Este conjunto está dotado de

mecanismos de control, seguridad y

protección.

Un sistema eléctrico está

compuesto por los siguientes

subsistemas:

GENERACIÓN

TRANSMISIÓN

SUBESTACIONES

DISTRIBUCIÓN

CONSUMO

GENERACIÓNLa energía eléctrica se genera en las centrales eléctricas.

TRANSMISIÓNLa energía se transporta a

través de la Red de Transporte, encargada de enlazar las

centrales con los puntos de utilización de energía eléctrica.

SUBESTACIONESEstas instalaciones son plantas transformadoras que se encuentran junto a las centrales generadoras, enlazadas entre ellas por la Red de Transporte.

DISTRIBUCIÓNLas redes de distribución de

energía se encuentran en áreas urbanas y rurales,

pueden ser aéreas o subterráneas.

CONSUMOEn los centros de consumo de la energía

eléctrica, este se puede realizar en baja o alta tensión.

Es un dispositivo que recibe información de

una magnitud del exterior y

transformarla en otra magnitud,

normalmente eléctrica, que seamos capaces de cuantificar

y manipular.

¿Qué es un sensor?

Un transductor es un dispositivo capaz de

transformar o convertir un

determinado tipo de energía de entrada, en

otra diferente de salida.

¿Qué es un transductor?

En el caso del microondas vemos

como la energia generada se

transporta mediante ondas

electromagneticas las cuales son distribuidas

en todo el alimento para llegar a calentarlo.

Un ventilador cuenta con un

sistema eléctrico que se encarga de hacer que la hélice

tenga un movimiento eolico para producir aire.

En la podadora el sistema eléctrico es el que se encarga

del motor, al encenderlo este hace girar muy

rápido una especie de aspas que y

estas son las que cortan el pasto

Como podemos ver todos estos sistemas eléctricos

cuentan con sensores que captan información del exterior, que es la que les transmitimos notros como orden y

mediante sus transductores convierten la energía producida en

lo que se requiere.

SISTEMA HIDRÁULICO

El término hidráulica se emplea para referirse a la transmisión y control de fuerzas y movimientos por medio de

líquidos.

La palabra "Hidráulica" proviene del

griego "hydor" que significa

"agua".

El sistema hidráulico es una red interdependiente

cuidadosamente equilibrada.

Los componentes hidráulicos están diseñados para

trabajar juntos, constituyendo un sistema

que proporcione la máxima eficiencia que, finalmente,

conducirá a que la productividad de la

máquina sea mayor y los costes de operación lo más

bajos posibles.

Los sistemas hidráulicos desempeñan un papel muy importante en el

funcionamiento eficiente de una máquina.

Los sistemas hidráulicos son sistemas cerrados, lo que quiere decir que la

mayor parte del desgaste de los componentes se produce

internamente. Para detectar el desgaste y otros problemas dentro

del sistema no hay más herramienta disponible que el

analizar el aceite periódicamente.

En los sistemas hidráulicos y neumáticos la energía es transmitida a través de tuberías. Esta energía es función del caudal y presión del aire

o aceite que circula en el sistema.

La combinación de fuerza y recorrido produce trabajo, y

cuando este trabajo es realizado en un

determinado tiempo produce

potencia.

SISTEMA NEUMÁTICO

La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de

la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

Los accionamientos neumáticos para herramientas se

aplican cuando se exige un movimiento rápido y la fuerza no sobrepasa 30.000 N.

Ejemplo: Sistema de transmisión de energía Neumática e Hidráulica.

Es un sistema en el cual se genera, transmite y controla la aplicación de potencia a través

del aire comprimido y la circulación de aceite en un circuito. El sistema puede

dividirse en tres grandes grupos:

MÁQUINA PARA BOTONES

La principal ventaja de este modelo es que el

sistema de la aplicación es neumático, o sea el operador no va a tener

lesiones de esfuerzo repetitivo.

Tiene el sistema neumático en la plancha

inferior y el accionamiento se ejecuta apretando los botones en

forma manual.

DISEÑO Y APLICACIONES

Realaxiom es un revolucionario trainer electrónico impulsado

por un ordenador a través de una consola ajustada en el manillar

de la bicicleta

En la actualidad las aplicaciones de la hidráulica y neumática son muy variadas, esta amplitud en los usos se debe principalmente al

diseño y fabricación de elementos de mayor precisión y con materiales de mejor calidad,

acompañado además de estudios mas acabados de las materias y principios que rigen

la hidráulica y neumática.

CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA HIDRAÚLICA Y NEUMÁTICA

Todo lo anterior se ha visto reflejado en equipos que permiten trabajos cada vez con mayor

precisión y con mayores niveles de energía, lo que sin duda ha permitido un creciente desarrollo

de la industria en general.

Aplicaciones MóvilesEl empleo de la energía proporcionada por el aire y aceite a presión, puede aplicarse para transportar, excavar, levantar, perforar, manipular materiales,

controlar e impulsar vehículos móviles.

• Tractores • Grúas • Retroexcavadoras • Camiones recolectores de

basura • Cargadores frontales • Frenos y suspensiones de

camiones • Vehículos para la

construcción y manutención de carreteras

• Etc.

Aplicaciones IndustrialesEn la industria es importante contar con maquinaria especializada para controlar,

impulsar, posicionar y mecanizar elementos o materiales propios de la línea de producción, para estos efectos se utiliza con regularidad la energía

proporcionada por fluidos comprimidos.

• Maquinaria para la industria plástica • Máquinas herramientas • Maquinaria para la elaboración de

alimentos • Equipamiento para robótica y

manipulación automatizada • Equipo para montaje industrial • Maquinaria para la minería • Maquinaria para la industria

siderúrgica • Etc.

Otras aplicaciones se pueden dar en sistemas propios de vehículos automotores, como

automóviles, aplicaciones aerospaciales y aplicaciones navales, por otro lado se pueden tener aplicaciones en el campo de la medicina y en general en todas aquellas áreas en que se requiere movimientos muy controlados y

de alta precisión, así se tiene:

• Aplicación automotriz: suspensión, frenos, dirección, refrigeración, etc.

• Aplicación Aeronáutica: timones, alerones, trenes de aterrizaje, frenos, simuladores, equipos de mantenimiento aeronáutico, etc.

• Aplicación Naval: timón, mecanismos de transmisión, sistemas de mandos, sistemas especializados de embarcaciones o buques militares

• Medicina: Instrumental quirúrgico, mesas de operaciones, camas de hospital, sillas e instrumental odontológico, etc

Los sistemas neumáticos juegan un papel clave en

aquellos procesos en los que la higiene y la precisión son de suma importancia, como

es el caso de las instalaciones de la industria farmacéutica y

alimenticia, entre otras.

La Reducción en el costo es un factor vital a la hora de asegurar la competitividad de un país industrial.

La tecnología moderna debe ser rentable y la respuesta se encuentra en los sistemas

oleohidráulicos y neumáticos.

Con respecto a la manipulación de materiales y para citar unos ejemplos, los sistemas oleohidráulicos permiten que una sola

persona pueda trasladar, fácil y rápidamente, grandes cantidades de arena o de carbón.