Sistemas del cuerpo humano

Post on 12-Apr-2017

283 views 1 download

Transcript of Sistemas del cuerpo humano

EL CUERPO HUMANOMORFO FISIOLOGÍA

Liz Campoverde

CELULA Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, Es la mínimaunidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

CELULA HUMANA

¿Cómo están organizadas las células?

De células a tejidos Las células que tienen una misma forma y función se reúnen y forman los tejidos.

De tejidos a órganos Diferentes tejidos se agrupan para formar losórganos del cuerpo.

De órganos a sistemas

De sistemas a aparatos

Órganos del cuerpo humano (21)

Un órgano es un conjunto detejidos que trabajan juntospara realizar una mismafunción.

De órganos a sistemas

Un conjunto de órganos cuyaactividad esta relacionada paradesarrollar una función complejaconstituye un sistema de órganos.

Organización de los órganos por región

REGIONES

Cabeza: Cráneo y Cara

Tronco: Cuello Tórax y Abdomen

Extremidades: Superiores e

Inferiores

Región del cuerpo cabeza:- Cráneo: Músculos y huesos del cráneo, cerebro.

- Cara: Órganos de los sentidos: ojo, oído, lengua, nariz.

Región del cuerpo tronco: - Cuello: Músculos y huesos del cuello, faringe, laringe, esófago, tráquea.- Tórax: Músculos y huesos del tórax, bronquios, corazón, pulmones, esófago, tráquea, timo.- Abdomen: Músculos y huesos del abdomen, estómago, intestinos, hígado, páncreas, posterior riñones

Región del cuerpo extremidades:- Superiores: Músculos y huesos del hombro, brazo, antebrazo y mano.

- Inferiores: Huesos de la cadera (vejiga y órganos sexuales). Músculos y huesos de muslo, pierna y pie.

- Ubicuos (presentes en todo el cuerpo): huesos, músculos y piel.

Flanco derecho—comprende: parte del colonascendente

Flanco izquierdo—comprende: parte del colondescendente

Fosa ilíaca derecha—comprende: el ciego, elapéndice y la porción inferior del colonascendente

Fosa ilíaca izquierda—comprende: la parteinferior del colon descendente y la porciónsuperior del colon sigmoides.

Hipogastrio—comprende: la porción inferior delcolon sigmoides y el recto.

División topográfica del abdomen

El aparato locomotor está integrado básicamentepor tres estructuras:1.Huesos: estudiados por la osteología. 2.Articulaciones: estudiados por la artrología. 3.Músculos: estudiados por la miología

MAS DE 200 HUESOS, 100 ARTICULACIONES Y MAS DE 650

MÚSCULOS

TIPOS DE ESQUELETOEsqueleto axial

• Compuesto por los huesos dela cabeza cuello y tronco

Esqueleto apendicular• Conformado por los huesos de

los miembros superiores einferiores

VISTA FRONTAL

Funciones de los huesos:

• Sostén: sujetan al organismo, en los huesos seapoyan los tejidos blandos

• Protección: protegen a los órganos internos degolpes y lesiones, especialmente el cráneo alencéfalo, la columna a la médula espinal y la cajatorácica a corazón y pulmones.

• Movimiento: son los órganos pasivos delmovimiento (palancas).

• Homeostasis mineral: almacenan minerales,especialmente calcio y fósforo, necesarios para lacontracción muscular y la actividad nerviosa.

• Producción de células sanguíneas: en la médulaósea se lleva a cabo la Hematopoyesis oformación de células sanguíneas (glóbulos rojos,blancos y plaquetas

TIPOS DE HUESOS:Huesos Largos: Ejemplos típicos sonlos huesos de las extremidadesHuesos Cortos: Ejemplos típicos sonlos huesos del carpo (mano) y tarso(pie).Huesos Planos: Ejemplo cráneo uomóplato.

La columna se compone de unasucesión de vértebras apiladas unasencima de otras.7 cervicales: en el cuello.12 dorsales: a la altura del tórax.5 lumbares: zona inferior de laespalda.5 sacras: soldadas en el sacro.3 coccígeas: soldadas en el cóccix.

.

• Glándulas sebáceas

.• Glándulas sudoríparas

.

• Glándulas mamarias

.• Pelos y folículos

• Uñas

Las faneras, como estructuras, contribuyen también a las funcionesde la piel ya mencionadas. Entre otras estructuras tenemos: el pelo,las uñas y las glándulassudoríparas y sebáceas

Anexos de la piel:

FUNCIONES1. Protección. La piel evita la entrada

de gérmenes patógenos, al sersemipermeable al agua y a drogas deuso externo.

2. Regulación térmica. Ayuda aconservar la temperatura corporal.

3. Excreción. La realiza mediante elsudor.

4. Síntesis. En la piel se sintetiza lavitamina D y la melanina

5. Discriminación sensorial. Debido aque la piel posee los receptores parael tacto, la presión, el calor, el frío yel dolor, mantiene una informaciónal individuo sobre el medioambiente que lo rodea.

S.N.P: formado por los nervios y ganglios repartidos por todo el cuerpo y llevan información de los órganos de los sentidos al SNC y de este a otros órganos