Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

Post on 03-Jul-2015

273 views 1 download

Transcript of Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

SOLUCIÓN DE SISTEMAS

OPERATIVOS

PAOLA ANDREA ARENAS ARIAS

MARÍA ELIZABETH GÓMEZ SOSA

TÉCNICO EN SISTEMAS

362248

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

INDUSTRIAL

DOSQUEBRADAS JULIO 25 2012

SOLUCIÓN DE SISTEMAS

OPERATIVOS

PAOLA ANDREA ARENAS ARIAS

MARÍA ELIZABETH GÓMEZ SOSA

TÉCNICO EN SISTEMAS

362248

INGENIERO

EDWIN ALEXANDER GÓMEZ

INSTRUCTOR

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DOSQUEBRADAS JULIO 25 2012

INTRODUCCIÓN

En este tema, estudiaremos los sistemas operativos

como el primer software que necesita cargar el

ordenador en el arranque, y que tiene la

responsabilidad de gestionar y coordinar el funcionamiento

tanto de hardware como de software del ordenador.

SISTEMA OPERATIVO

Optimizar todos los recursos del sistema para soportar

los requerimientos dispuestos en el software o en la

memoria fija que hacen el hardware utilizable. y

provee servicios a los programas de aplicación,

ejecutándose en modo privilegiado respecto de los

restantes.

OBJETIVO PRIMARIO

Es lograr que el sistema de computación se use

de manera cómoda y optimizar todos

los recursos del sistema para soportar los

requerimientos.

PRINCIPALES

CARACTERÍSTICASConveniencia

Eficiencia

Habilidad para

evolucionar

Encargado de

administrar el hardware

Relacionar dispositivos

Organizar datos

Facilitar las entradas y

salidas

Manejar las

comunicaciones

PRINCIPALES FUNCIONESInterpretación de

comandos

Control de recursos

Manejo de errores

Secuencia de tareas

Protección

Multi-acceso

Contabilidad de

recursos

Aceptar y conservar el

trabajo hasta el final

PRINCIPALES TENDENCIAS

Soporte generalizado

Migración hacia micro

código

Distribución del

control

Mejora de la

eficiencia

Soporte del

paralelismo

Desarrollo en la

ingeniería

Compatibilidad con

nuevas generaciones

Continuación del

esquema

Profundización del

esquema

Proliferación de redes

Permanencia del

concepto

Permanencia de la

perspectiva

Profundización del

RECURSOS ADMINISTRADOS

Tiempo del procesador.

Memoria Principal.

Dispositivos Periféricos.

Software.

NÚCLEO DEL SISTEMA OPERATIVO

Es una colección de módulos de software que se ejecutan

en forma privilegiada; lo que significa que tienen acceso

pleno a los recursos del sistema. Es un software que

constituye la parte más importante del sistema operativo. Es

el principal responsable de facilitar a los distintos

programas acceso seguro al hardware de la computadora o

en forma básica,

ESTRUCTURA DEL S.OSISTEMA MONOLÍTICO

Es la estructura de los primeros sistemas operativos

constituídos fundamentalmente por un solo programa

compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de

tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra.

SISTEMA CON CAPAS

Consiste en organizar el sistema operativo como

una jerarquía de capas, cada una construida sobre

la inmediata inferior. donde una parte del sistema

contenía sub-partes y esto organizado en forma de

niveles.

MÁQUINAS VIRTUALES

Presentan una interface a cada proceso, mostrando

una máquina que parece idéntica a la máquina real

subyacente. llevar a cabo la multiprogramación,

presentando a los niveles superiores tantas

máquinas virtuales como se soliciten.

MODELO CLIENTE-SERVIDOR

Sirve para toda clase de aplicaciones por tanto,

es de propósito general y cumple con las mismas

actividades que los sistemas operativos

convencionales. Puede ser ejecutado en la

mayoría de las computadoras, ya sean grandes o

pequeñas.

ADMINISTRACION DE LA MEMORIA

Son los distintos métodos y operaciones que se

encargan de obtener la máxima utilidad de la

memoria, organizando los procesos y programas

que se ejecutan de manera tal que se aproveche de

la mejor manera posible el espacio disponible.

COMO ADMINISTRAR LOS

RECURSOS/PERMISOS

Supervisa que áreas de memoria están en uso y

cuales están libres, determina cuanta memoria

asignara a un proceso y que momento, además libera

la memoria cuando ya no es requerida para el

proceso.

INSTALACION DE WINDOWS 7

1. Enciende tu Pc introduce el DVD de instalación de

Windows 7, cuando te aparezca en la pantalla un

mensaje que dice “presiona cualquier tecla para arrancar

desde la unidad de DVD o CD” presiona cualquier tecla.

2. Espera a que se cargue la interfaz de la

instalación y cuando haya cargado te preguntará el

idioma que deseas instalar, el formato de la hora y

la moneda dependiendo de tu país y el tipo de

teclado que tienes y das click en siguiente

3. Después de eso solamente tienes que hacer click en

el botón instalar y el instalador comenzará a trabajar

por sí solo expandiendo los archivos e instalando.

4. La Pc se reiniciará después de haber completado

el paso 3 y te comenzará a pedir tus datos, como el

nombre de usuario y el nombre de la PC.

5. Después te pedirá la contraseña de tu

usuario, la puedes dejar en blanco para que no

tenga contraseña.

6. Ahora tienes que introducir la clave

de Windows 7 que esta en su caja.

7. En este paso te pregunta como quieres

que sea tu configuración de

actualizaciones automáticas.

8. Finalmente tienes que elegir la zona

horaria del lugar donde estás y la fecha.

9.Terminando esto Windows 7 se iniciará

por primera vez y a disfrutarlo.

INSTALAR WINDOWS XP Instalar windows xp paso a paso

Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de windows xp.

Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco

automáticamente. Si no arranca desde el cd prueba a entrar en la

BIOS y busca una opción que ponga “Default Values” para

restablecer la configuración que traía de fábrica.

A continuación se copiarán los drivers para poder hacer correctamente

la instalación.

Una vez copiados los archivos te aparecerá la siguiente pantalla:

Pulsa la tecla INTRO. Si lo que quieres es recuperar windows a

través de la consola de recuperación pulsa R.

Acepta el contrato pulsando la tecla F8

Si el disco duro está vacio como en este caso tendremos que

particionarlo y luego formatearlo. Pulsa la tecla C para crear una

partición. En caso de disponer de una partición saltate este paso.

Especifica el tamaño de la partición, si dejas el que pone por

defecto ocupará todo el espacio libre, si por el contrario pones un

tamaño inferior podrás crear posteriormente más particiones. Para

confirmar pulsa INTRO.

Para instalar windows en la partición que hemos creado pulsa

INTRO. Si dispones de varias particiones, muevete con las

flechas para seleccionar en cual quieres instalar windows.

A continuación deberemos formatear la partición que hemos

elegido.. Si vamos a instalar windows en un disco duro grande es

mejor elegir NTFS, si es un disco duro pequeño (menos de

40GBytes), FAT32. Al no ser que estemos instalando windows

porque un virus nos ha borrado los datos elegiremos formateo

rápido tanto en FAT32 como en NTFS. El formateo lento es

recomendable cuando se ha metido un virus en el ordenador o

cuando el disco tiene errores. Selecciona una opción moviéndote

con las flechas y pulsa INTRO.

El programa de instalación dará formato a la partición

Una vez que se ha dado formato a la partición se iniciará la copia

de los archivos de instalación en las carpetas de instalación de

Windows

A continuación se reiniciará el equipo y comenzará la instalación.

A continuación se reiniciará el equipo y comenzará la instalación.

Una vez reiniciado el ordenador, arrancará automáticamente la

instalación de windows

.

El programa de instalación te informará del tiempo restante que

queda de instalación así como del progreso de la instalación.

Comprueba que la configuración regional y de idioma sea la

correcta, en caso contrario haz clic en “Personalizar” y “Detalles”.

Escribe tu nombre, la organización la puedes dejar en blanco

Introduce la clave de instalación que se encuentra en el embalaje

del producto. Si tu clave es incorrecta o la has escrito mal te

aparecerá un mensaje de error indicándotelo.

Escribe un nombre para identificar el ordenador en la red de área

local. La contraseña de administrador la puedes dejar en blanco

(si alguna vez te pregunta por esta clave por ejemplo en la

consola de recuperación solo has de pulsar INTRO).

Comprueba que la fecha y la hora sean las correctas y que la

zona horaria coincida con el país en el que vives.

Una vez completado el asistente, continuará la instalación de

windows. Puede que este proceso dure bastante, todo depende

de la velocidad de tu ordenador.

Selecciona una opción según tú caso. En la mayoría de los casos

deberemos elegir la primera.

Después de configurar la conexión a Internet continuará la

instalación. Una vez completada la instalación nos aparecerá la

pantalla de carga de Windows XP.

Windows ajustará la configuración de pantalla. Esta opción podrá

ser modificada posteriormente.

Windows nos mostrará un mensaje confirmandonos que ha

cambiado la configuración de pantalla. Si la pantalla se te queda

en negro, espera unos segundos y Windows volverá a la

configuración de defecto.

A continuación se iniciará un asistente para terminar de

configurar windows. Haz clic ene el botón siguiente.

Activa o no las actualizaciones automáticas y pulsa siguiente

(sólo si la instalación lleva incorporado el Service Pack 2 ó una

versión superior)

En el caso de tener un módem conectado, windows comprobará

la conexión. Aunque lo mejor es que si tienes un módem que esté

conectado por USB que lo desconéctes hasta que termine la

instalación.

Selecciona el tipo de conexión que usas, ADSL o cable.

Según el tipo de conexión elegida, selecciona una opción

Introduce la información de tu conexión, si no la sabes puedes

omitir el paso.

Windows te dará la opción de registrar en ese momento tu copia

de windows o más tarde.

Escribe el nombre de las personas que usarán windows. Por

cada nombre se creará una cuenta. Si quieres crear mas cuentas

o administrarlas lo puedes hacer desde el Panel de Control.

Haz clic en finalizar para terminar la instalación. A continuación

aparecerá la pantalla de bienvenida de windows.

INSTALACION WINDOWS 8

Lo primero que aparece es la pantalla para seleccionar el idioma

(que no podemos elegir en este caso) aunque sí cambiar a

español los ajustes locales (formato de hora y moneda) y la

disposición del teclado.

Una vez realizada la selección, pulsamos “Next” y llegamos al

punto donde se inicia la instalación en sí.

En el siguiente paso tenemos que introducir la clave de producto

que el fabricante ha puesto a disposición de los usuarios en la

página de descarga (DNJXJ-7XBW8-2378T-X22TX-BKG7J).

Pulsa en “Next” para continuar.

Aceptamos el acuerdo de licencia y de nuevo “Next” para seguir

con la instalación.

En este punto tenemos que tomar la primera decisión, elegiremos

la segunda opción. “Custom install Windows only (advanced)”.

En nuestra instalación no tenemos nada que decidir y asignamos

el disco virtual completo (20 GB en la instalación por defecto).

Ahora nos encontramos con la parte más lenta de la instalación:

la copia de archivos desde la imagen ISO, la descompresión de

archivos, instalación de funciones del sistema operativo y

actualizaciones si las hubiera.

Cuando finaliza el proceso, el sistema se reinicia de forma

automática.

Tras una sucesión de pantallas negras con el pez de colores y

varios avisos (Preparing, Getting devices ready, Getting system

ready, Restarting your PC) la máquina se reinicia otra vez.

El sistema ya está instalado.

Aparece durante unos segundos de nuevo el pez, con el aviso

“Preparing” y por fin llegamos a la pantalla de personalización.

Aquí asignaremos un nombre a la máquina y elegiremos un color

de fondo entre los nueve posibles. Yo le he puesto este azulón.

Haz clic en “Next” para continuar.

Ahora nos aparece la pantalla de ajustes. Disponemos de dos

opciones: configuración exprés y a medida. He seleccionado la

primera “User express settings” por las características de esta

prueba

En el siguiente paso hemos de decidir si deseamos asociar

nuestra instalación a un Windows ID o no. En el primer caso la

asociación nos permitirá descargar de forma cómoda

aplicaciones desde Windows Store, acceder a archivos y fotos

desde cualquier parte y sincronizar las preferencias desde

cualquier equipo.

Yo he elegido asociar la instalación con mi Windows ID. Escribo

mi cuenta de correo y “Next”.

Tras unos instantes, podemos ingresar nuestra contraseña para

que posteriormente podamos conectar con otros servicios

Microsoft de forma automática (Messenger, Hotmail, Xbox Live y

Windows Live Services). Pulsa en “Next” cuando hayas

terminado.

En la siguiente pantalla te da la posibilidad de recuperar tu

contraseña por si la olvidas.

Tienes que cubrir al menos dos de los datos que te piden, bien

sea el número de móvil, una cuenta de correo alternativa o elegir

una pregunta secreta y escribir la respuesta.

Clic en “Next”.

Esperamos a que sincronice nuestra cuenta y una vez finalizado

el proceso de ajustes estaremos en la pantalla de bienvenida

Por fin, hemos terminado. Windows 8 Consumer Preview está

listo para usar, nos mostrará la siguiente imagen que al principio

puede llegar a volvernos locos porque no sabemos dónde está el

botón de apagado.

Tienes que dirigirte a la esquina inferior derecha y simplemente

con ponerte encima te saldrán varias opciones, si mueves el

ratón hacia arriba se te pondrán con fondo negro. Haz clic sobre

“Settings”, a continuación clic sobre “Power” y por último “Shut

Down”.

La próxima vez que arranquemos el sistema, veremos en primer

lugar una imagen negra con el pez de colores y a continuación la

imagen del paisaje. Dale a “enter” o arrastra de abajo hacia arriba

como si de un móvil se tratase.

Si tienes asociada una imagen a tu cuenta aparecerá en la

pantalla de bienvenida.

REQUERIMIENTOS WINDOWS 7

Procesador mayor a 1 GHZ de 32

o 64 Bits

1 Gb de memoria RAM como

mínimo, 2 GB para 64 Bits

16 GB de especio libre en disco

duro, 20 para 64 Bits

Placa de video con soporte

para DirectX 9

2. El respaldo de la información

Antes de instalar Windows 7, te

recomiendo que realices un Back-

UP, ya que al borrar la

información del disco duro, no

podrás recuperar jamás estos

archivos.

REQUERIMIENTOS WINDOWS XP

- Procesador 233 MHz (recomendado de 300 MHz o superior)

Intel Pentium/Celeron o AMD K6/Athlon/Duron o compatible.

- 128 MB de RAM o más (mínimo 64 Mb, pero con limitación

de rendimiento y algunas características)

- 1,5 Gb disponibles en el disco duro

- Adaptador de vídeo Super VGA (800 × 600) o de mayor

resolución

- Unidad de CD-ROM o DVD

REQUERIMIENTOS WINDOWS 8• Procesador de 1 GHz

• 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de

memoria RAM (para versiones de 64 bits)

• 16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20

GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits)

• Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o

superior

DEFINICION DE WINDOWS

Es la gama de sistemas operativos que han sido

desarrollados por la empresa estadounidense

Microsoft.

CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS

o Marketing

o Soporte de hardware

o Sincronización con el

móvil

o Presencia de

empresa

o Configuración grupo

de trabajo

o Pantalla táctil

o Pre instalación

o Soporte

o Instalación de

software

o Direct X

VERSIONES DE WINDOWS DOS

WINDOWS 3.1

WINDOWS 3.11

WINDOWS 95

WINDOWS 98

WINDOWS 98 B

WINDOWS 98 SE

WINDOWS ME Milenium

WINDOWS 2000

WINDOWS NT

WINDOWS Server

WINDOWS Server 2000

WINDOWS Server 2003

WINDOWS XP

WINDOWS SP1

WINDOWS SP2

WINDOWS SP3

WINDOWS Vista –Logan

WINDOWS Home

WINDOWS Premium

WINDOWS Startec

WINDOWS Enterprise

WINDOWS Ultimate

WINDOWS Professional

WINDOWS 7

WINDOWS 8 Tabble beta

DEFINICION DE LINUX

Linux es el nombre abreviado de GNU/Linux ,

un Sistema Operativo libre, hecho por hackers,

compatible con UNIX y disponible en Internet

para su descarga gratuita (y legal).

CARACTERÍSTICAS DE LINUX

Compiz

Multi-usuario

Archivos de registro

Instalación de una

aplicación

centralizada

Cron

Ciclo regular de

liberaciones

Usuario root

Precios

Aplicaciones

instaladas

Deteccion de

hardware

VERSIONES DE LINUX

-Ubuntu

-Mandravia

-Fedora/Red Hat/CentOS

-Debian

-Slackware

-Suse

-Gentoo

SISTEMAS DE ARCHIVOSProveen métodos para

crear, mover, renombrar y

eliminar tantos archivos

como directorios.

compartir archivos

Suministrar “visión lógica”

Brindar interfase favorable

Proporciona posibilidades

Referencia archivos

Estructura archivos

Encargado de compartir

archivos.

EJEMPLOS DE SISTEMAS DE

ARCHIVOS

FAT Fat i2, Fat i6 Usados en MS-DOS y

Windows 1.0 hasta Windows 95.

Fat 32 (estándar para Windows 98 y Windows

ME

NTFS estándar para Windows NT, Windows XP

, Windows 2000

ARCHIVO

Fichero informático es una entidad lógica

compuesta por una secuencia finita de bytes,

almacenada en un sistema de archivos ubicada en

la memoria secundaria de un ordenador.

ESTRUCTURA DE LOS ARCHIVOS

* Secuencia de

bytes.

* Secuencia de

registros.

* Árbol

TIPOS DE ARCHIVOS

» Archivos regulares

» Directorios

» Especiales de caracteres

» Especiales de bloques

TIPOS DE ACCESO A UN ARCHIVO

Acceso secuencial.

Acceso aleatorio

PRINCIPALES ATRIBUTOS DE LOS

ARCHIVOS“Protección”: quién debe tener acceso y de qué forma.

“Contraseña”: contraseña necesaria para acceder al archivo.

“Creador”: identificador de la persona que creó el archivo.

“Propietario”: propietario actual.

“Bandera exclusivo - para - lectura”: 0 lectura / escritura, 1 para lectura exclusivamente.

“Bandera de ocultamiento”: 0 normal, 1 para no exhibirse en listas.

“Bandera de sistema”: 0 archivo normal, 1 archivo de sistema.

“Bandera de biblioteca”: 0 ya se ha respaldado, 1 necesita respaldo.

“Bandera ascii / binario”: 0 archivo en ascii, 1 archivo en binario.

“Bandera de acceso aleatorio”: 0 solo acceso secuencial, 1 acceso aleatorio.

“Bandera temporal”: 0 normal, 1 eliminar al salir del proceso.

PRINCIPALES OPERACIONES DE LOS

ARCHIVOS

Crear

Eliminar

Abrir

Cerrar

Leer

Escribir

Añadir

Buscar

Obtener atributos

Establecer atributos

Cambiar de nombre

DIRECTORIOS

Generalmente son utilizados por los S. O. para

llevar un registro de los archivos. En muchos

sistemas son a su vez también archivos.

SISTEMAS JERÁRQUICOS DE

DIRECTORIOS

o Nombre

o Atributos

o Direcciones en disco

o Nombre del archivo

o Estructura de datos

TIPOS DE RUTA DE ACCESO

Ruta de acceso absoluta

Ruta de acceso relativa

OPERACIONES CON

DIRECTORIOSLas llamadas al sistema permitidas para el manejo de los directorios tienen variación de

sistema a sistema.

Crear :se crea un directorio vacío

Eliminar: se elimina un directorio, que debe estar vacío.

Abrir directorio: se pueden leer los directorios:. Antes de poder leer un directorio, éste

debe ser abierto.

Cerrar directorio: cuando se ha leído un directorio, éste debe ser cerrado para liberar

el espacio correspondiente de la tabla interna.

Leer directorio: regresa la siguiente entrada en un directorio abierto, sin importar el

tipo de estructura de directorios que se utilice.

Cambiar de nombre: cambia el nombre de un directorio de manera similar al cambio

para archivos.

Ligar: es una técnica que permite que un archivo aparezca en más de un directorio:

Especifica un archivo existente y el nombre de una ruta de acceso.

Crea un enlace del archivo ya existente con el nombre especificado en la ruta de

acceso.

Desligar: se elimina una entrada del directorio

COMODINESEs una construcción que se puede reemplazar por un conjunto de caracteres, por medio de ellos podemos copiar, borrar, mover, lo que necesite en una sola instrucción.

Sirven para identificar los archivos propios del sistema, los cuales sirven para cargar el S.O.

KERNEL32.DLL

El archivo Kernel32.dll es un 32-bit de archivo de biblioteca de vínculos

dinámicos utilizado en Windows 95,98 y Me. El archivo Kernel32.dll se

encarga de la gestión de memoria, entrada / salida de las operaciones y

las interrupciones. Al iniciar Windows, Kernel32.dll se carga en un espacio

de memoria protegida de modo que otros programas no lo haga cargo. .

ERRORES MAS FRECUENTES

Los errores de excepción fatales ocurren cuando el procesador de su

equipo detecta una operación que no puede procesar. En estos casos

aparece una excepción para el sistema operativo, lo que significa que no

puede continuar.

En lo que se refiere a este tipo de errores, los principales culpables son el

hardware, los controladores y los archivos dañados.

kernel.dll es un proceso del sistema necesario para que su sistema de

funcione correctamente. No debe eliminarse.

KERNEL.DLL

Es un proceso del sistema necesario para que su sistema funcione

correctamente. No debe eliminarse.

Los problemas de procesos del sistema son principalmente un

resultado de la ejecución de aplicaciones en conflicto en su PC.

INSTALAR KERNELL.DLL EN

WINDOWS XP Inicie la Consola de recuperación. Si no tiene instalada la Consola de recuperación,

iníciela desde el CD de Windows XP. Para ello, siga estos pasos:

Inserte el CD de Windows XP y reinicie el equipo. Si se le indica, seleccione las opciones necesarias para iniciar el equipo desde el CD.

Cuando se inicie la parte de texto del programa de instalación, siga las instrucciones que aparecerán en la pantalla. Para seleccionar la opción de reparar o recuperar, presione R.

Si tiene un equipo con inicio dual o múltiple, seleccione la instalación a la que debe tener acceso desde la consola de recuperación.

Cuando se le indique, escriba la contraseña de administrador.

En el símbolo de sistema, escriba cd system32 y presione ENTRAR.

Escriba ren kernel32.dll kernel32.old y presione ENTRAR.

Escriba map y, presione ENTRAR.

Anote la letra de unidad asignada a la unidad de CD-ROM que contiene el CD de Windows XP. Aparece con un formato similar al siguiente:D: \Device\CdRom0

Escriba el comando siguiente y presione ENTRAR:expand unidad\i386\kernel32.dl_

Donde unidad es la letra de la unidad de CD-ROM que contiene el CD de Windows XP. Por ejemplo, escriba:Expand d:\i386\kernel32.dl_

Nota: incluya el carácter de subrayado que hay después de la "L" en Kernel32.dl_.

Aparecerá un mensaje similar al siguiente:Kernel32.dll 1 archivos expandidos.

Escriba exit. El equipo se reiniciará.

Retire el CD de Windows XP e inicie el equipo de la forma habitual.

COMANDOS MÁS USADOS POR LINUX

passwd

Cambia la clave del usuario. Cuando se hace el cambiosolicita confirmación del cambio.

ls Lista archivos y directorios, funciona como el comando dir deDOS, incluso el dir puede también ser usado. Algunas opciones son:

ls –a : lista los archivos con los ocultos.

ls -l : lista loa archivos mostrando toda la información como lospermisos y mas datos

ls --color : lista los archivos mostrando colores para mejorvisualización

reboot Reinicia el Sistema.

halt o power off

Apaga el sistema.

man

Muestra las páginas man de cada comando, por ejemplo: man ls

Who

Muestra quienes son los usuarios conectados al Sistema, porejemplo whoami, indica quien soy. Otra opción es el comando w,que cumple la misma función pero indica información algo masdetallada.

BIBLIOGRAFÍA

Google

Wikipedia

Internet Explorer