Sistemas operativos

Post on 14-Jul-2015

267 views 2 download

Transcript of Sistemas operativos

TALLER DE SISTEMAS

MARIA CRISTINA MANRIQUE BOJACA HOTLERIA 1C

SISTEMAS OPERATIVOS: O un (SO) es el programa o conjunto de

programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un

sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las

operaciones.

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor

responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura

de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo

tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es

responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no

autorizados no tengan acceso al sistema.

Cómo funciona un Sistema Operativo

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.

TALLER DE SISTEMAS

MARIA CRISTINA MANRIQUE BOJACA HOTLERIA 1C

Cómo se utiliza un Sistema Operativo

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.

TALLER DE SISTEMAS

MARIA CRISTINA MANRIQUE BOJACA HOTLERIA 1C

Componentes de un sistema operativo

Gestión de procesos

Gestión de la memoria principal

Gestión del almacenamiento

secundario

Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de:

•Crear y destruir los procesos.

•Parar y reanudar los procesos.

•Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.

La gestión de procesos podría ser similar al trabajo de oficina. Se puede tener una lista de tareas a realizar y a estas fijarles prioridades alta, media, baja.

La Memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido accesos es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, son volátil y pierde su contenido en los fallos del sistema. El SO es el responsable de:

•Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién.

•Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible.

•Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario

Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener en la memoria principal. El SO se encarga de:

•Planificar los discos.

•Gestionar el espacio libre.

•Asignar el almacenamiento.

•Verificar que los datos se guarden en orden

TALLER DE SISTEMAS

MARIA CRISTINA MANRIQUE BOJACA HOTLERIA 1C

ADMINISTRACIÓN DE TAREAS

Monotarea: Solamente puede ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio S.O.) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.

Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de S.O. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.

ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.

Multiusuario: Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.

MANEJO DE RECURSOS

Centralizado: Si permite usar los recursos de una sola computadora.

Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos... ) de más de una computadora al mismo tiempo

TALLER DE SISTEMAS

MARIA CRISTINA MANRIQUE BOJACA HOTLERIA 1C

Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento:

Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.

Se pueden mantener en memoria varios programas.

Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.

TALLER DE SISTEMAS

MARIA CRISTINA MANRIQUE BOJACA HOTLERIA 1C

El SO ocupa una posición intermedia entre los programas de aplicación y el hardware. No se limita a utilizar el hardware a petición de las aplicaciones ya que hay situaciones en las que es el hardware el que necesita que se ejecute código del SO. En tales situaciones el hardware debe poder llamar al sistema, pudiendo deberse estas llamadas a dos condiciones:

Algún dispositivo de E/S necesita atención. Se ha producido una situación de error al

intentar ejecutar una instrucción del programa (normalmente de la aplicación).

En ambos casos, la acción realizada no está ordenada por el programa de aplicación, es decir, no figura en el programa.

Según los dos casos anteriores tenemos las interrupciones y las excepciones:

Interrupción: señal que envía un dispositivo de E/S a la CPU para indicar que la operación de la que se estaba ocupando, ya ha terminado.

Excepción: una situación de error detectada por la CPU mientras ejecutaba una instrucción, que requiere tratamiento por parte del SO

TALLER DE SISTEMAS

MARIA CRISTINA MANRIQUE BOJACA HOTLERIA 1C

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

Sistema Operativo de Windows Es el sistema operativo de mayor

difusión entre computadores personales, servidores pequeños y

medianos. Fue desarrollado por Microsoft, aunque muchas de sus

ideas básicas provinieron del Sistema Operativo Mac OS de los

equipos Macintosh

TALLER DE SISTEMAS

MARIA CRISTINA MANRIQUE BOJACA HOTLERIA 1C

PHONE OS:

El sistema operativo del iPhone de Apple. En concreto se trata de una versión reducida de Mac OS X optimizada para procesadores ARM que actualmente se encuentra en su versión 2.0, liberada el 11 de Julio de 2008

WINDOWS MOBILE:

El sistema operativo de Microsoft para móviles. Se trata de un sistema escrito desde cero que tan solo tiene en común con los Windows de escritorio el nombre y algunas convenciones de la interfaz de usuario

BLACKBERRY OS:

Se trata de un sistema operativo multitarea desarrollado por la compañía Research In Motion (RIM), creadores de los BlackBerry. Es un sistema operativo orientado principalmente al entorno empresarial que soporta el perfil MIDP 1.0 para desarrollo de aplicaciones Java para dispositivos móviles, además de parte de MIDP 2.0 desde la versión 4

TALLER DE SISTEMAS

MARIA CRISTINA MANRIQUE BOJACA HOTLERIA 1C

SISTEMA OPERATIVO LINUX

Linux es uno de los términos empleados para referirse a la

combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado

Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su

desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software

libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y

redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL

A pesar de que Linux (núcleo) es, en sentido estricto, el sistema

operativo, parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el

usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con

las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como

GNOME

TALLER DE SISTEMAS

MARIA CRISTINA MANRIQUE BOJACA HOTLERIA 1C

Ejemplos de Sistemas Operativos (ordenadores)

Windows Mac OS Linux Amiga OS

Ejemplos de Sistemas Operativos (Dispositivos Móviles)

Symbian Android iOS Windows Mobile

TALLER DE SISTEMAS

MARIA CRISTINA MANRIQUE BOJACA HOTLERIA 1C