Situación de Salud de los pueblos indígenas en Guatemala y El Sistema Medico Ancestral. (Dr. Hugo...

Post on 03-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of Situación de Salud de los pueblos indígenas en Guatemala y El Sistema Medico Ancestral. (Dr. Hugo...

Situación de Salud de los pueblos indígenas en

Guatemala y El Sistema Medico Ancestral.

(Dr. Hugo Icú ASECSA)

Guatema se compone de una diversidad de culturas: Mayas, Garifunas, Xincas, ladinos

Es un pais multilingüe (21 comunidades lingüísticas)

Del total de la población del país Mas del 50% son indígenas.

Esta diversidad se ha ido construyendo históricamente, No de manera armónica ni respetuosa, puesto que sus orígenes se basan en la violencia por la invasión y colonización.

Actualmente los pueblos indígenas sufren de exclusión y marginación.

La pobreza general afecta a un 76% de población indígenaLos pueblos indígenas Se enferman y mueren por enfermedades de la pobreza: Infecciones respiratorias agudas, diarreas, desnutrición.La desnutrición crónica en menores de cinco años es del 46%

los pueblos indígenas son los más excluidos de los servicios de salud. Por que en el área

rural no hay servicios cercanos

Los que existen no están abastecidos

Por que el personal de salud solamente habla español

Porque la mayor parte del personal de salud es ladina y discrimina al indígena (hay racismo)

Sistema de Salud de los pueblos Indígenas

Punto de Partida……

El sistema de salud (fragmentado) en Guatemala se basa en el modelo occidental biológico, asistencialista, centralista, hegemónico.

Este sistema de salud “oficial” No reconoce por lo tanto excluye y discrimina otros sistemas como el Maya.

De manera peyorativa se le ha venido llamando “Medicina tradicional”. Con el argumento de que la misma no es “científica”

”Desde el punto de vista de la salud pública, la medicina Maya cuenta todos los componentes de otros sistemas como el occidental , oriental etc Además cumple con los requerimientos de OMS sobre sistemas de salud basado en la Atención primaria de salud.

Como pueblos, Los Mayas contamos con un “modelo o sistema de atención de salud ” milenario y ancestral como la cultura misma.

Hay marcos legales y políticos que lo respaldan como: Convenio 169 de la OIT, la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo. Los Acuerdos de Paz.

Un sistema de salud se estructura conforme a los principios, filosofía y normas que rigen a una sociedad.

La medicina occidental tiene sus bases sobre la sociedad occidental. una base biomédica llamada “racional y científica”

La medicina maya que se basa en una cultura, cosmovisión propia y son ejes transversales de su práctica.

Traspasa una visión antropocéntrica: busca armonizar a las personas consigo mismas, con el cosmos y la naturaleza.

Componentes del sistema de Medicina Maya.

1. Historia y principios: cosmovisión.2. Responde a una epidemiología socio

cultural 3. Es un sistema organizado con Terapeutas,

y recursos terapéuticos: naturales y sobrenaturales

4. Una gran parte de la población la acepta y la utiliza.

ALGUNOS ELEMENTOS DE LA COSMOSIVION DEL PUEBLO MAYA

• La visión y práctica holística de la existencia.•El equilibrio.•La armonía.•La dualidad.•La complementariedad.•El respeto.•El agradecimiento.•La reciprocidad.

Concepto de salud y enfermedadSi las energías están juntas, en

equilibrio y armonía hay vida pero si están desequilibradas hay enfermedad.

Salud=VIDA Equilibrio Armonía.

Enfermedad Desequilibrio

Además • Refuerza el trabajo en salud comunitaria• Refuerza el trabajo de la salud pública.

En la epidemiología cultural existen padecimientos o enfermedades en la cultura Maya, que no existen para el resto de la población

Las enfermedades naturales. Las enfermedades sobrenaturales.

2. Responde a una epidemiología socio cultural específica (en principio) pero responde a cuestiones sanitarias a nivel general.

3. Es un sistema organizado: Cuenta con especialistas que la practican. También cuenta con recursos terapéuticos propios que son de origen animal, vegetal, mineral y

espiritual. Los terapeutas o médicos

mayas Tienen una Función (general y específica) Respuestas a un perfil

epidemiológico Relación entre ellos/as

ComadronaCurandera

Guía espiritual

Huesero

Chayero

Algunas funciones….. Comadrona

Mas que una partera es… Mujer Madre Abuela, Líder

Guía espiritual como: Consejero/a Recuperación de la salud mental y acompañamiento

psicosocial.

Poder ejercer la sexualidad:

4. Una gran parte de la población la acepta y la utiliza. Porque:

Hay una cosmovisión compartida Cura y funciona Costos accesibles Vista desde la salud pública: Suministra servicios para

la promoción de la salud, prevención, atención y rehabilitación. En especial a grupos de población con difícil acceso a la salud

El sistema de medicina Maya es una práctica social organizada, con vida propia que expresa una realidad cultural diferente, en un entorno de país multicultural.

Nuestra máxima aspiración:Utz K’aslemal (El buen Vivir)

Vivir la vida en toda su plenitud.Vivir felicesDesarrollarnos integralmente en todos los aspectos,Disfrutar de todo lo que nos rodea y convivir con la Madre Naturaleza.