SITUACIÓN EN LAS COMUNAS EN MEDELLÍN

Post on 24-Feb-2016

44 views 0 download

description

SITUACIÓN EN LAS COMUNAS EN MEDELLÍN. LOS COMBOS: Organizaciones armadas pequeñas que operan en sectores específicos para delinquir. Se nutren de los desmovilizados, el reclutamiento de menores y se financian con el delito. LOS ACTORES DE LA VIOLENCIA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SITUACIÓN EN LAS COMUNAS EN MEDELLÍN

SITUACIÓN EN LAS COMUNAS EN MEDELLÍN

LOS COMBOS: Organizaciones armadas pequeñas que operan en sectores específicos para delinquir. Se nutren de los desmovilizados, el reclutamiento de menores y se financian con el delito.

LOS ACTORES DE LA VIOLENCIA

MAFIAS: Organizaciones de mayor tamaño que dominan la estructura criminal de determinada ciudad o región. Se nutren de los combos y conforman ejércitos privados. EJ: oficina de Envigado Y la organización de Don Mario

FUERZA PÚBLICA: Ocasionalmente perpetúan abusos contra los civiles y se alían con los criminales para permitir el delito.

DESMOVILIZADOS: Además del poder social que adquieren con la desmovilización, siguen vinculados con las estructuras delincuenciales.

Extradición de “Don Berna”, líder de la oficina de envigado. Mayo de 2008

Control de “Don Mario” sobre la estructura delincuencial de Medellín.

Confrontación de ambas organizaciones. Captura de “Don Mario”. Abril de 2009.

HECHOS IMPORTANTES

COMUNAS 1 Y2

GRUPOS ARMADOS ILEGALES

La comunidad los busca para que solucione problemas entre vecinos.

Ejercen control social sobre algunos colegios.

Crean Zonas de Tolerancia para el consumo y compraventa de droga.

Vinculan a bandas o a grupos criminales a niños y niñas de entre los 10 y los 12 años de edad.

Grupo paramilitar “Águilas Negras”

Han cometido asesinatos. Distribuyen panfletos con amenazas. Desalojo de personas para el expendio

de drogas.

Desmovilizados Realizan castigos “ejemplarizantes”

con actos crueles. Intervienen en la elección de las Juntas

De Acción Comunal (JAC) y la realización de Asambleas del Presupuesto Participativo.

Realizan control de actividades escolares.

LA POLICÍA Ha hecho caso omiso a las denuncias. No capturan a comercializadores de

droga. Fuerte convivencia entre la policía y los

vendedores de droga. Han omitido su deber de la protección

de instituciones educativas.

COMUNAS 3 Y 4

Grupos armados ilegales y hechos delictivos

Asesinatos selectivos. Desplazamiento de mujeres afro

descendientes u obligación de las mismas a la prostitución.

Han desaparecido aproximadamente 10 jóvenes.

Ha aumentado el abuso sexual a menores de edad.

Grupo paramilitar“Águilas negras”

Han ejercido violencia sexual contra mujeres jóvenes.

Han generado desplazamiento intraurbano.

Desmovilizados Cobran vacunas en las casas. Se manejan expendios de drogas en

algunas rutas de buses. Están controlando y cobrando el

acceso al agua.

Agentes del Estado y fuerza pública

Se han presentado 4 muertes por falta de atención médica.

La policía amenaza a los jóvenes con detenerlos sin motivo alguno.

La policía agrede y amenaza a las mujeres que tienen puestos de venta en la calle.

Policías que embarazan a mujeres del sector.

COMUNAS 8 Y 9

Grupos armados ilegales Emergencia de nuevas bandas. Control territorial de manera constante. Hay reclutamiento forzado.

Desmovilizados. Extorsión de comerciantes y

transportadores. Despojo de tierras de familias que

tienen sembrados.

LA POLICÍA Obliga a los comerciantes a cerrar a las

12 de la noche cuando su permiso es hasta las 2 am.

Desalojo de personas de establecimientos comerciales con disparos al aire y gas lacrimógeno.

Los patrulleros se ven borrachos. Reclutan mujeres para accederlas

sexualmente.

COMUNA 10

Desmovilizados Se corrobora la presencia de las

CONVIVIR. Propician la trata de personas para la

explotación sexual

LA POLICÍA Están confabulados con los vendedores

“oficiales” de algunas zonas y sólo actúan cuando entran competidores.

Realizan prácticas racistas para acabar con la presencia de la población negra

BIBLIOGRAFÍA III Sesión del comité de Derechos

Humanos. www.ipc.org.co Informe de derechos humanos 2008.

Personería de Medellín.

FIN.