Slide Christiam

Post on 14-Jul-2015

318 views 0 download

Transcript of Slide Christiam

FATLA

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearning

Módulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación

“USO Y MANEJO DE LAS TIC`S PARA LOS

DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD BETA”

Tecno-virtudes

“Una herramienta para la Educación Postmoderna”

Christiam Aguirre Merino

DIAGNÓSTICO

La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para

educación virtual, pero no están configuradas ni han sido

usadas.

El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.

El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con

conexión a internet.

1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a

internet.

Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el

manejo de las TIC.

I. SITUACIÓN INICIAL.

DIAGNÓSTICO

II. ANÁLISIS FODA.

DIAGNÓSTICO FODA

ANÁLISIS INTERNO

FORTALEZAS DEBILIDADES

La institución cuenta con 2

plataformas Moodle para educación

virtual

Las 2 plataformas Moodle no están

configuradas ni han sido usadas.

1 de los núcleos tiene conexión de

banda ancha a internet.

El 60% de los docentes no tienen

destrezas informáticas.

Tienen 12 meses para la

capacitación en TIC´s

1 de los núcleos no tienen conexión de

banda ancha a internet.

ANÁLISIS EXTERNO

OPORTUNIDADES AMENAZAS

El 70% de los docentes tienen un

ordenador personal con conexión a

internet.

El equipo técnico de capacitadores

desconoce el entorno socio cultural de

Panamá.

Fácil acceso a las TIC´s

Accesibilidad aérea a Panamá

DISEÑO DEL PRODUCTO

I. ANÁLISIS DE SOLUCIONES.

SOLUCION 1 SOLUCION 2 SOLUCION 3 SOLUCION 4

1. Configuración de las 2

plataformas Moodle.

2.Conexión de los 2 núcleos

a internet banda ancha.

3. Estructurar el

Departamento de

Educación Virtual.

4. Ejecutar un programa de

capacitación en informática

para los docentes.

5. Ejecutar un programa de

Entornos Virtuales y

Aprendizajes.

6. Ejecutar un programa de

Metodología PACIE

1. Configuración de 1

plataforma Moodle.

2. Conexión de 1 núcleo a

internet banda ancha.

3. Estructurar el

Departamento de

Educación Virtual.

4. Ejecutar un programa de

Entornos Virtuales y

Aprendizajes.

5. Ejecutar un programa de

Metodología PACIE

1. Configuración de 2

plataformas Moodle.

2. Conexión de los 2 núcleos

a internet banda ancha.

3. Ejecutar un programa de

Entornos Virtuales y

Aprendizajes.

4. Estructurar el

Departamento de

Educación Virtual.

5. Ejecutar un programa de

Metodología PACIE

1. Configuración de 1

plataforma Moodle.

2. Conexión de los 1 núcleos

a internet banda ancha.

3. Ejecutar un programa de

capacitación en informática

para los docentes.

4. Ejecutar un programa de

Entornos Virtuales y

Aprendizajes.

DISEÑO DEL PRODUCTO

II. EVALUACIÓN DE SOLUCIONES.

SOLUCIONESCRITERIOS DE EVALUACIÓN

TOTALCAPACIDAD

TÉCNICA

AJUSTES PRESUPUESTO IMPACTO

ACADÉMICO

SOLUCION 1 8 7 9 24

SOLUCION 2 8 8 7 23

SOLUCION 3 8 7 7 22

SOLUCION 4 8 8 7 23

La solución seleccionada es la # 1, debido a que es la solución que

genera mayor impacto académico en la formación de los docentes.

PLANIFICACION DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

I. PLAN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN.

OBJETIVO ACTIVIDADES INDICADOR FUENTE DE VERIFICACIÓN

Garantizar la

operación técnica y

académica del

proyecto.

1. Configuración de las 2

plataformas Moodle.

2 plataformas moodle se

han configurado

Acta Entrega del Contrato

2.Conexión de los 2 núcleos

a internet banda ancha.

2 núcleos poseen conexión

de internet banda ancha

Acta Entrega del Contrato

3. Estructuración el

Departamento de

Educación Virtual.

1 Departamento de

Educación Virtual funciona

en la Universidad

Resolución de aprobación de

la Universidad, contratos.

Desarrollar

competencias en el

uso y manejo de las

TIC´s en el curriculo.

4. Ejecución de un

programa de capacitación

en informática para los

docentes.

90% de los docentes se han

capacitado

Certificados

5. Ejecución de un

programa de Entornos

Virtuales y Aprendizajes.

90% de los docentes se han

capacitado

Certificados

6. Ejecución de un

programa de Metodología

PACIE

90% de los docentes se han

capacitado

Certificados

II. POA DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN.

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSIBLE CRONOGRAMA

COSTO

1. Configuración de las 2 plataformas Moodle.

2 Ing. Sistemas, 2 Tk. Aéreos,

softwares.Christiam Aguirre I – II Mes $15.000

2.Conexión de los 2 núcleos a internet

banda ancha.

Plataforma Virtual, 2 Ing.

Sistemas, 2 Tk. Aéreos,

softwares.

Nayram Aguirre III Mes $ 4.000

3. Estructuración el Departamento de

Educación Virtual.

1 Plataforma Virtual, Internet, 5

empleados, computadoras,

oficina, muebles y materiales

de oficina

Yemsi Arroyo IV Mes $ 14.000

4. Ejecución de un programa de

capacitación en informática para los

docentes.

1 Plataforma Virtual, Internet, 4

docentesFrancisco Laurito V Mes $ 5.000

5. Ejecución de un programa de

Entornos Virtuales y Aprendizajes.

1 Plataforma Virtual, Internet, 4

docentes Roberto Díaz VI Mes$ 5.000

6. Ejecución de un programa de

Metodología PACIE

1 Plataforma Virtual, Internet, 4

docentes Christiam AguirreVII-XII

Mes

$ 5.000

PLANIFICACION DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

III. PROGRAMA ACADÉMICO.

PLANIFICACION DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

MODULOS UNIDADES DE CONOCIMIENTO RECURSOS DURACIÓN

I. MODELOS

PEDAGÓGICOS Y EL

CONECTIVISMO

Modelos Pedagógicos

Currículum

Constructivismo

Conectivismo

1 Plataforma Virtual

Banda Ancha Internet

2 CapacitadoresI Mes

II. TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

Generalidades del E-leaning

Plataforma Educativa Moodle

Creación de aulas Virtuales

1 Plataforma Virtual

Banda Ancha Internet

2 Capacitadores

I Mes

III. ELEMENTOS DEL E-

LEARNING

Herramientas operativas y administrativas

Procesos tutoriales en aulas virtuales

Liderazgo y gestión de trabajo en equipo

1 Plataforma Virtual

Banda Ancha Internet

2 Capacitadores

I Mes

III. PROGRAMA ACADÉMICO.

PLANIFICACION DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

MODULOS UNIDADES DE CONOCIMIENTO RECURSOS DURACIÓN

IV. CONECTIVISMO Y

PEDAGOGÍA

LA EDUCACIÓN Y CREATIVIDAD

LA TECNOPEDAGOGÍA

RECURSOS WEB 2.0

1 Plataforma Virtual

Banda Ancha Internet

2 CapacitadoresII Mes

V. METODOLOGIA PACIE

FASE PRESENCIA

FASE ALCANCE

FASE CAPACITACIÓN

FASE INTERACTIVIDAD

FASE ELEARNING

1 Plataforma Virtual

Banda Ancha Internet

2 Capacitadores

II Mes

VI. ENTORNOS DE

APRENDIZAJE 3DAPLICACIÓN DE PACIE EN LOS MUVE'S

CAMINO HACIA EL ULEARNING

MUVE'S, SECOND LIFE Y SLOODLE

1 Plataforma Virtual

Banda Ancha Internet

2 Capacitadores

I Mes

III. PROGRAMA ACADÉMICO.

PLANIFICACION DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

MODULOS UNIDADES DE CONOCIMIENTO RECURSOS DURACIÓN

VII. SOLUCIÓN DE CASOS

ELEARNING REALES

Virtualidad operativa y administrativa

Manejo financiero de recursos internacionales

Integración web

1 Plataforma Virtual

Banda Ancha Internet

2 CapacitadoresI Mes

VII. ACREDITACIÓN DEL

POSTGRADO

PRESENTACIÓN DE LA TESIS

DEFENSA DE TESIS

1 Plataforma Virtual

Banda Ancha Internet

2 Capacitadores

I Mes

PENSUM: 8 MÓDULOS ACADÉMICOS Y 1 DE ACREDITACIÓN

Duración: 10 meses aproximadamente.

Modalidad: 100% virtual.

Horas: 1015 horas académicas.

Créditos: 103 créditos.