Sociedades y estados de América

Post on 30-Nov-2014

712 views 1 download

description

 

Transcript of Sociedades y estados de América

Sociedades y estados de

América

Una periodización Los historiadores suelen dividir la historia en

períodos Hay distintas periodizaciones y se dividen en

distintas etapas: de cazadores-recolectores; de iniciación de la agricultura; formativo; clasica o de apogeo.

De cazadores a agricultores Los indígenas americanos fueron

inicialmente cazadores de megafauna, y cuando esta se extinguió comenzaron a cazar animales más pequeños.

La agricultura llevó a la sedentarización de los grupos humanos y a la aparición de jefaturas

De las jefaturas a los Estados En el llamado periodo formativo aparecieron

sistemas teocráticos en los que una clase dirigente ejercía su poder en la sociedad

En el período de apogeo, las civilizaciones americanas llegaron al punto más alto de sus creaciones culturales

El el período expansionista se caracteriza por el auge de los distintos pueblos guerreros que crearon imperios fuertemente centralizados

Los olmecas y los teotihuacanos Los olmecas se trasladaron desde la costa

del Pacifico hasta el golfo de México alrededor del 900 a.C

Teotihuacan se encuentra al noreste del valle de México, al noroeste del lago Texococo.

La misma época en el área andina En el altiplano peruano entre el 900 y el

400 a.C., floreció el templo ceremonial de Chavín de Huántar

Los señores del desierto:nascas y moches

La civilización nasca se ubico en la costa de Perú.

La cultura mochica se ubico en la costa del Perú

El auge del Teotihuacan Teotihuacan no era un centro ceremonial

sino una ciudad, con población permanente y edificios para albergarla

Los mayas Los Mayas se instalaron al principio en las

tierras bajas del sur de Yucatan (México), de Guatemala, Belice y el oeste de Honduras

Organización social Los nobles Sacerdotes Campesinos enriquecidos y artesanos

especializados Los hombres pequeños y artesanos que no

trabajan para la nobleza Esclavos

La religión maya Los mayas eran politeístas. El dios principal era

Hunab Ku, creador del mundo y de la humanidad. Su hijo era Itzamná dios de cielo, de la noche, del dia, del fuego, de la medicina , de las cosechas y de la sabiduría. Su mujer, Ixchel, era la diosa Luna, presidía los partos, el mundo acuático y del tejido. Kinich Ahau, el dios del Sol. Chaac era el dios de de la lluvia, del viento, del rayo, del trueno y del relámpago

Los Aztecas:la expansión desde al lago

Los Aztecas migraron desde el norte y se instalaron en una del isla lago Texococo

La sociedad Azteca Emperador o “tlatohani” Nobleza (los “pillis”) Comerciantes o “pochtecas” Campesinos y artesanos (los “macehuales”) Siervos y esclavos

Los Incas Los Incas se instalaron en Perú

aproximadamente en el año 1135

Poder y organización Emperador o “inca”. Era el hijo del Sol Familia imperial Encargados de gobierno de las distintas

regiones y provincias Jefes de las comunidades Habitantes de estas comunidades

Territorios del imperio Los territorios del imperio se dividían en

tres: Las tierras del Inca Las tierras del Sol Las tierras comunitarias

Los clanes o “allulus” Era una comunidad unida por lazos de

parentesco Debían pagar tributos al Estado y colaborar

con trabajo

Trabajo y economía La mita era un trabajo realizado por turnos

y por un corto tiempo para realizar alguna tarea especifica

El yanaconazgo que consistía en un trabajo servil, en donde el individuo perdía toda relación con su comunidad

Sociedades agrícolas en nuestro territorio

Las sociedades del noreste argentino cultivaban de modo similar a todos los pueblos andinos

Los guaraníes eran comunidades de agricultores sedentarios. Utilizaban la técnica de roza y quema para plantar mandioca, batata, maíz, maní, porotos y zapallo

Fin Integrantes: Russo Azul

García Agostina Chena Maria Clara