Software educativo

Post on 09-Aug-2015

376 views 1 download

Transcript of Software educativo

SOFTWARE EDUCATIVO

Material de aprendizaje especialmente diseñado

para ser utilizado con una computadora en los

procesos de enseñar y aprender.

CARACTERISTICAS• Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y

evaluando lo aprendido.

• Facilita las representaciones animadas.

• Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.

• Permite simular procesos complejos.

• Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de

conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al

estudiante en el trabajo con los medios computarizados.

• Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las

diferencias.

• Permite al usuario (estudiante) introducirse en las técnicas más avanzadas.

TIPOS DE SOFTWARE EDUCATIVOS• Algorítmicos, donde predomina el aprendizaje vía transmisión del

conocimiento, pues el rol del alumno es asimilar el máximo de lo que se le

transmite:

Sistemas Tutoriales.

Sistemas Entrenadores.

Libros Electrónicos.

• Heurísticos, donde el estudiante descubre el conocimiento interactuando

con el ambiente de aprendizaje que le permita llegar a él:

Simuladores.

Juegos Educativos.

Sistemas Expertos.

Sistemas Tutoriales Inteligentes de enseñanza.

TIPOS DE SOFTWARE PARA TRABAJAR EN EDUCACIÓN

INICIAL• Sistemas de Ejercitación y Práctica

• Juegos Educativos

• Micromundos Exploratorios

• Sistemas Inteligentes de Enseñanza

• Solución de Problemas

EN QUÉ AMBIENTES SE PUEDEN TRANAJAR

Ambientes interactivos: Permiten identificar la interacción pedagógica en dos dimensiones: en la relación intrínseca de un micromundo llámese software, taller o juego propuesto y en las relaciones extrínsecas del trabajo con el mundo que lo rodea.

Ambientes lúdicos: se refiere al juego, el cual no es solo una entretención, sino que también se deben adaptar componentes de vida, donde se le de la posibilidad al niño de crear, desarrollando habilidades y conocimientos.

Ambientes creativos: El desarrollo de habilidades y conocimientos implica hacer que el niño cultive la curiosidad, la fantasía y la imaginación produciendo nuevas definiciones.

Ambientes colaborativos: Hacen posible y disponen para escuchar y entender al otro conjugar las diferencias y reconocer cualidades, coordinar y evaluar acciones.

PARA LA SELECCIÓN DE MATERIALES DIDACTICOS, DEBEMOS TENER EN CUENTA:

• Los objetivos educativos que pretendemos lograr.

• Los contenidos que se van a tratar utilizando el

material.

• Las características de los estudiantes que los

utilizarán.

• Las características del contexto.

• Las estrategias didácticas que podemos diseñar

considerando la utilización del material.

UN ASPECTO IMPORTANTE EN LA UTILIZACIÓN DE LOS SOFTWARE

Los software educativos tienen la función de familiarizar al los niños de manera temprana con las nuevas tecnologías para poder de esta manera integrarse en cierta forma en el mundo que los rodea.

Al presentar diferentes tipos de juegos educativos, podemos motivar a los niños al conocimiento y estudio, mediante los mismos.