Soporte Vital Basico

Post on 14-Apr-2017

587 views 1 download

Transcript of Soporte Vital Basico

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 1

ACTUALIDADES EN

RCP

SVB/BLS

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 2

PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 3

OBJETIVO n  Salvar vidas humanas n  Aprendera las habilidades de RCP para

victimas de todas la edades y practicara la RCP en equipo

n  Aprendera a utilazar un desfibrilador automatico externo y

n  Liberar una obstruccion de la via aerea superior por cuerpo extraño

Finalidad de la presentación n  Adquirir los conocimientos que se precisan tener

los profesionales de la salud para realizar el RCP en todos los entornos, intra y extra hospitalarios

n  Iniciar la cadena de supervivencia n  Realizar compresiones torácicas rápidas de calidad

para adultos, niños y lactantes n  Iniciar rapidamente el uso de un DAE n  Realizar ventilaciones de rescate apropiadas n  Practicar la RCP en equipo con 2 reanimadores n  Desobstruir la Vía Aérea ocluida por un cuerpo

extraño RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 4

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 5

Estadísticas n El paro Cardiaco se produce en EEUU y Canada en 350 000

personas al año la mitad en hospital •  Las estadísticas indican que EUA. Se salvan de 100,000 a

200,000 vidas, con una pronta y adecuada aplicación de RCP. •  En sonora ocurren 3.8 casos diarios. •  Y 1412 al año. •  5% vive después de 5 minutos. •  Cada minuto se reduce 10 % la posibilidad de supervivencia. •  Solo 1/3 de las personas que presentan síntomas de una

enfermedad cardiaca consultan a un médico. •  15% de las víctimas de paro cardiaco mueren súbitamente en

la primera hora del inicio de los síntomas. •  De todas las personas que mueren por ataque cardiaco el

60% muere en la primera hora del inicio de los síntomas, antes de buscar atención médica

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 6

¿Porqué la gente tarda en pedir ayuda? n  “No creí que fuera algo serio.” n  “Pensé que el dolor iba a desaparecer”. n  “No pense que fuera el corazón.” n  “Me sentiría avergonzado si fuera al hospital y me

digieran que no tengo nada”. n  La tendencia a atribuir los síntomas de un ataque

cardiaco a causas menos serias, no cardiacas, como indigestión.

n  La tendencia a automedicarse (toma un antiácido).

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 7

¿Cómo identificar una emergencia?

n  El reconocimiento es el primer paso para tratar con éxito la mayoría de las urgencias.

n  Si usted considera que hay una posibilidad de que la situación requiera ayuda médica urgente, NO DUDE: llame al numero de emergencias inmediatamente.

n  Usted debe ejercitar su buen juicio y sentido común para determinar cuando y que tan rápido actuar.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 8

Número de emergencias local

066

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 9

¿Cómo hacer una llamada de emergencia?

n  Marque él número de emergencias 066. n  De su nombre y número del teléfono del

que se encuentra hablando y la dirección del incidente.

n  Resuma brevemente el problema describiendo lo que sucedió.

n  Indique cuantas víctimas necesitan ayuda y cual es la condición de cada una.

n  Diga lo que sé a hecho por la víctima. n  Si usted no hizo la llamada asegúrese de

que se halla realizado.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 10

Continuación… n  Proporcione toda la información

útil que sea disponible, como cruces cercanos, calles cerradas, y otras referencias.

n  Deje que el despachador cuelgue primero para asegurarse de que a obtenido toda la información.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 11

Regla de oro en RCP

APROVECHAR LA HORA DORADA

n  Una RCP de alta calidad mejora las probabilidades de supervivencia, características

n  Iniciar las compresiones antes de 10 segundos desde la identificacion del paro cardiaco

n  Comprimir fuerte y rápido frecuencia de 100 por minuto mínimo a profundidad 5 cm para adultos y niños y 4 cm para lactantes

n  Permitir una expansión torácica completa n  Minimizar la interrupciones n  Realizar ventilaciones eficaces n  Evitar una ventilación excesiva

RCP PARA CIVILES DR SALVADO G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 12

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 13

Cadena de sobrevida en adultos

Sistemas de atención cardiovascular de Emergencia ACE y cadena de

supervivencia, adultos

n  Reconocimiento y activación del ACE

n  Reanimación cardiopulmonar RCP inmediata con énfasis en las compresiones toracicas

n  Desfibrilación rápida n  Soporte vital avanzado n  Cuidados integrados

pos-paro cardiaco

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 14

Cadena de sobrevida pediatrica

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 15

Sistemas de atención cardiovascular de Emergencia ACE y cadena de supervivencia,

pediátrica

n  En niños suele ser el paro cardiaco, secundaria a una insuficiencia respiratoria y Shock

n  Prevención del paro n  RCP precoz de calidad

realizada por un testigo presencial

n  Soporte vital avanzado eficaz incluida estabilización y traslado rápidos

n  Cuidados integrados pos-paro cardiaco

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 16

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 17

•  El corazón deja de latir y la persona deja de respirar.

•  Después de 4 min. puede causar daño cerebral irreversible o MUERTE.

•  Con una pronta y oportuna activación del SME, RCP correcta, y desfibrilación temprana, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de la víctima.

PARO CARDIORESPIRATORIO

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 18

Causas de paro cardiorespiratorio

n  Infarto al miocardio •  Obstrucción de la vía aérea (comida,

juguetes, etc.) •  Asfixia por inmersión •  Shock anafiláctico •  Hipotermia •  Paro respiratorio •  Electrocución (rayo o eléctrica) •  Sofocación (humo) •  Paro por trauma, embarazo o asma.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 19

Signos y síntomas del paro

cardiorespiratorio: n  Pérdida de conocimiento. n  Ausencia del respiración y signos de

circulación alterada. n  El paciente no responde

Usted debe iniciar RCP

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 20

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 21

RCP (Reanimación

Cardio-Pulmonar)

PACIENTE INCONCIENTE

LO MEJOR QUE PUEDE SUCEDER : CONSERVAR LA CALMA Y REALIZAR

RCP BASICO

LO PEOR: HACER NADA Y PERDER LA CALMA

EL TIEMPO

!!EN CONTRA DEL TIEMPO!!

EL CORAZON

LOS PULMONES

EL CEREBRO

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 28

¿Qué es el R.C.P.? n  Es el apoyo básico vital que una

persona brinda a una víctima que ha perdido la facultad de respirar y su corazón se ha detenido, con el fin de salvarle la vida evitando muerte cerebral y aumentando las probabilidades de que el corazón vuelva a latir.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 29

¿Cuándo se utiliza el R.C.P.?

n  Se utiliza cuando una víctima o paciente pierde la consciencia y la facultad de respirar y su corazón a dejado de latir.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 30

¿Cuales son los objetivos del R.C.P.?

n  Proporcionar oxigeno. n  Evitar la muerte cerebral. n  Evitar daños irreversibles en la función

cerebral. n  Dar compresiones torácicas que bombeen la

sangre al cuerpo.

“El rescatista se convierte en el corazón y los pulmones del paciente”.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 31

n  La RCP incluye una combinación de respiración artificial y compresiones torácicas

n  Esto mantiene el flujo de sangre oxigenada en el cerebro y otros órganos vitales evitando la muerte

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 32

Técnica La Asociación Americana del Corazón AHA

que establece las guías 2010 para la RCP, tiene una forma fácil de recordar las tres habilidades básicas: Las llama el CAB de la RCP. C:_Circulación.

A:_Vía aérea B:_Ventilaciones

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 33

RCP en adultos 1.  Realizar una valoración de la víctima

(CAB) C Circulación: verificar pulso carotidio por 5

a 10 seg. A Abrir vía aérea:

levantamiento del mentón. B Ventilación: 2 ventilaciones.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 34

C Circulación: Verificar pulso carotideo por 5 a 10 seg.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 35

Si no detecta pulso realice:

n  30 compresiones por 2 ventilaciones por 5 ciclos

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 36

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 37

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 38

A Abrir vía aérea: Levantamiento del mentón.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 39

Principal causa de obstrucción

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 40

¿Para que nos sirve?

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 41

B Ventilación: si no esta respirando o la respiracion es

inadecuada, dé 2 ventilaciones.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 42

Ventilaciones •  Debe impedir la salida

de aire por las orillas de los labios (hacer un buen sello) y observar q u e e l p e c h o s e levante.

n  En caso de que el abdomen se eleve quiere decir que hay una mala ventilación y puede provocar regurgitación gástrica. Reposicione nuevamente la cabeza.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 43

Iniciar RCP •  Inconsciente •  Activar el servicio de emergencia o

pedir carro rojo y desfibrilador (Dentro del hospital)

•  No respira y no tiene pulso CAB •  Colocar tabla rígida. Dar 30

compresiones torácicas por 2 ventilaciones

•  Dar 5 ciclos en dos minutos o hasta que llegue el desfibrilador

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 44

Compresiones torácicas

•  Encuentre la posición para las compresiones: descubra el pecho, siga el borde costal, hasta palpar el apéndice xifoides; coloque el talón de la palma de su mano 2 dedos arriba de éste.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 45

Compresiones torácicas

•  Coloque sus hombros al nivel de sus manos, con los codos fijos y los brazos rectos. Dé 30 compresiones

•  Las compresiones deben ser de 2 pulgadas de 5 cm. profundidad en adultos

•  Considere utilizar “el banquito”

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 46

Ciclos

•  De 5 ciclos en total de 30 compresiones y 2 ventilaciones en 2 min.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 47

Porque 30 y no 15 compresiones

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 48

Cada 2 minutos o 5 ciclos

•  2da evaluacion •  Reevalúe a la

victima. •  CAB. •  Si persiste. •  Continué con los

ciclos de 30 compresiones y 2 ventilaciones.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 49

¿Cuando suspender el RCP?

•  Si otra persona preparada toma su lugar.

•  Si el personal del Servicio Médico de Emergencia, llega y se encarga de la situación.

•  Si usted está cansado y le es imposible continuar.

•  Si el lugar del accidente es inseguro. •  Si la víctima reacciona.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 50

OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA POR CUERPO EXTRAÑO

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 51

Obstrucción de la vía aérea

La vía aérea se puede obstruir de 2 formas: Parcial: en este caso la victima puede toser, o emitir cualquier ruido. Total: la victima no puede toser ni emitir ningún ruido.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 52

Signo universal de atragantamiento

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 53

¿Cómo hacerlo? 1.  Dígale que le va ayudar. 2.  Colóquese detrás de la victima. 3.  Localice el ombligo y 2 dedos arriba

coloque su mano empuñada y la otra encima.

4.  De compresiones hacia adentro y hacia arriba.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 54

Maniobra

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 55

Maniobra en embarazadas o

personas obesas

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 56

En niños

RCP

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 57

RCP en niños

n  Los niños tienen un pulso cardiaco más rápido y el tórax es más sensible a sufrir una lesión durante la realización de RCP.

n  Por esta razón el RCP varia con respecto al de las personas adultas.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 58

RCP en niños n  Las

compresiones en el pecho ahora deberán ser con una mano procurando que este se hunda no mas de 2 Pulgadas ó de 5 cm

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 59

RCP en niños

n  El ciclo de compresiones ahora debe ser más rápido y se deben de dar 30 compresiones por 2 ventilación de tal forma que se deben de dar 5 ciclos en 2 min.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 60

OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA EN

NIÑOS

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 61

Signo universal de atragantamiento

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 62

Maniobra en niños

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 63

RCP En lactantes

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 64

Cadena de la sobrevida pediátrica

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 65

RCP en Lactante

n  Un bebé que no está respirando y no tiene signos de circulación necesita inmediatamente RCP.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 66

Dar RCP

n  Coloque al bebé boca arriba en una superficie dura como el piso o madera.

n  Colocar una almohada, una camisa, un trapo de bajo de los omoplatos, con el fin de abrir Via Aerea

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 67

RCP en Lactantes •  De 2 respiración. •  NO exceda en la

cantidad de aire (únicamente el aliento). Esto podría causar problemas, lo suficiente para que se eleve el pecho.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 68

Dar RCP

n  Puntos donde podemos valorar pulso

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 69

Dar RCP •  Coloque dos dedos en el esternón

entre las tetillas y aplique 30 x 2 compresiones de aproximadamente de 1.5 a 2 pulgada 4 cm. Deberá de tomarle 10 segundos.

•  Después de las 30 compresiones, dé 2 respiraciónes por 5 ciclos en un rescatador

•  En caso de dos rescatadores son 15 x 2 por (10 ciclos) 2 min

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 70

RCP en Lactante •  Coloque sus dedos

medio y anular por debajo de la línea imaginaria entre las dos tetillas. O los dos pulgares

•  Aplique UNA compresion en forma vertical y de 0.5 a 1 pulgada de profundidad a un ritmo de 100 por minuto.

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 71

RCP en lactante

•  R e a l i c e 5 c i c l o s d e 3 0 compresiones y 2 respiración (dos minutos) luego pida la ayuda

•  Revise el pulso cada 2 minutos si no hay pulso continúe con los 5 ciclos de 30 compresiones y 2 ventilaciónes.

CUERPO EXTRAÑO EN MENORES DE UN AÑO

En lactantes dar 5 golpes de espalda entre los omoplatos

Y luego 5 compresiones de pecho como en el RCP

Hasta que se expulse el objeto o se pierda la conciencia

Si esto sucede iniciar RCP ordinario. Nunca olvide pedir la ayuda al inicio si hay

espectadores o luego del 1er ciclo si esta solo RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 72

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 73

CUERPO EXTRAÑO EN MENORES DE UN AÑO

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 74

DEA Coloquelo a un lado de la victima 1.  Encienda el DEA 2.  Coloque los parches sobre el tórax

desnudo de la victima 3.  Analice el ritmo 4.  Si el DEA recomienda descarga, alejar a

las personas presentes 5.  Pulse el botón de descarga 6.  Reanude las compresiones 2 min 5 ciclos 7.  Y regresar a paso 3

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 75

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 76

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 77

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 78

¿DUDAS O COMENTARIOS?

drsgcantuv@hotmail.com drsgcantuv@gmail.com

RCP PARA CIVILES DR SALVADOR G. CANTU V. INSTRUCTOR DE ACLS SCAV 79

POR SU ATENCION GRACIAS……