SORDOShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/... · 2004. 9. 4. · MA PAGINA.vL...

Post on 11-Mar-2021

5 views 0 download

Transcript of SORDOShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/... · 2004. 9. 4. · MA PAGINA.vL...

MA PAGINA .vL MONDO D1!PORTIVO Lunes. 18 de dicmbre de 1961

No estaba el terreno de juego encondic!ones para ue ambos eciluposIo ofretLeran una buena jórnada.N obstante, el entusiasmo de oscAtiponentes de los dos conces» fuéflílhte para que no curdiera elabürrlmiento. tesplegaron tesón y,MtCramente, sin restar méritos a la ddtoria de los jugadores de la

: Carretera de Port, vistos los mereci-, mientos de , sus oponentés, la cree- ro eestva. q¼aro que al exponer-s ad, se hade más méritoria, a epe tita, pero los que lreseflcia. mii el encuentro en plan 1nparcial, al e hemos de recouocer.

s Inauguró el marcador a los4 mioeos del primer tiempo. Elul dl gol fué Cañardo. Este5111010 JtZ dor estableció él 2 Oel tI útu”o miluto de la primera rad. fl desarrollo de ésta fué de dehlhio slternó, pe’to Ida ataques d los tsrraconenses fOeron conte

1 Clése - A os 7 mmuos del segundé ttem

o Fed’ acortó dntanciaa y se ani Isi botsote má el paitiéo peró a 5 mnito CPardo volvió a co- brtf nue’a venttja raT:a los Idea-ph y pÓoo después fué LlaverO quiensltbIró el definitivo rsultado. Noe tñllCnaron los visitantes y. bre sróIi flrmemene durañt ti tiempo

4 l8ttbte, pero Oil lograron nada po-1 ltlV y por e contrario estuvieron

tIl1to ¿te encajar otio gol, peer)1 M tii ami j,, hata CiertO punto era l8le, puésto que do sólO supiOronóredrae, tanbién se xritOi•msrøn yrepmos que fueron merecedores demejor suerte en cuanto al lanteo.

Buno el arbitraje de colegiado Csstelo, a cuyas Órdenes formaronestos equipos,. Iberia, —- Font; Schwand, Otto,Tosca; Navarro, Canela; Llavero,abarré, Blasco, Cañardo y Marti

i nez.j‘ Itapllense. — Pedro; bruno, Ra-

mas Gasperln; Viet Navarró: Cha-I, ‘éde, Climeni, Pujol y Joanet.

1 • E. BLANQIT.R

JUPITR, 2TORTOS), O

itofi* ÓCal pero sin convencer,a que de haber sido m4s efectivosÚ’ IortOsiflOS quizá las cosas no liii-barib acabado con el tesutadO de2—O

I OlicUemitró fué malo. apehas doso tres jugadas de mérito se ligarone O largo de los 90 minutos, liCO..asOd ambos conjuntos en Ver

quén enviaba más lejos el balón sInceitrOl. •

I primer tatito local Ip lógró Te-ledor, al ejecutar una falt., a pocode ltllclarse el partido. El segundogd a .cofleiguió Mayorga, al remaler dO cabeza un balón Que proCiti)em aIIo de Santiestebati,’. y con 1colibóraclófl de. -la defensa lbLtal)te,tilo ocurrió a los 70 mtiinutos del On.muestro

Como nota descollante debemosnaer resaltar la expulsión, a 3 ini—etOl de lnal. de ,Vtlar. II y Ma-pÓrb

Resulelindol encuentro nulo pos’lflbÓ5 lados, merecida victoria local,pe1e recuperación muy lenta de és.los ue, en verdad, deben apretar

ell esta seginda vuelta para mejo.tar posiciones. . -

. Arbitré, con errores, tngés. aestos onces: - -

Tortosa. — Alemany: CaeteW 1-lar 2, Vilar It; Tato, Ricart; Bodi,Do Pablo, BellOs, Otero y AtÓ

Júpiter. — Forsies; Va Not Pa.piol; Avelino, Banqueras; Mayor.ga, Santiesteban, Vailverdú, Tejedory Mon5n.

- . c. BALDUZ

De sensacional podemos :alificar el’resultado ençajsdo por el Condal. ElReus venía precedido de buena fa-ma, péro..., sinceramente, no oreja..mos nunca que pudiera ganar deforma tan hólgada.

El planteaminto iáctico excelentedel equipo visitante y l labor poneconvincente de las líneas traseras lo-cales trajo como resultado cotos go-ts enta-jadda pór los condaistas.

La primera mitad fué jugada éOnnivelación de fue.zas, y en ella seobtuvieron dos tantos, uno onsegui.110 por Noya y otro por Pons.

La decoración cambió tras e des-canso y, entonces, el juego avasalladar de los de casa se puso de manifiesto, pero con mala suerte, yaque dominando la situación, en unaarranlada forastera Col! manda elbalón a las mallas de Cantero. Ellofué a los 23 minutos. A, los 25, unmal entendido entre Eladio y . Can-tero es aprovechado por Beltri paraobtener- el tercer gol del Reus y coriel decidir el encuentro. Cuando yase llegaba al término del partido,Lasala en jugada personal y de ti’opor bajo bate por cuarta vez al me-te condalista Máiquez, que hablasustituido o Cantero, lesionado

Arbitró Tudela, ‘deficientemente, aOCtos equipos:

Reus. — Morral; FJpt, Behitez, Bul.tó; Jiménez, Benaiges; Lasala, Bcllii, Noya, Col! y Puig.

Cbndal. —— Cantero (Márquez);ti’avarro, Eladio, Doménech; Ruiz.,Bosch; Andresín, Rifé, Vargas, Gasuil y Pons.

LERDA, 1- GV& 1

Lérida, 17. .— (Por teléfono denuestro corresponsal C. MONCAYO.)

Cotrs todo pronóstico elGavá seha llevado un punto del Campo doos Deportes, aunque justo es recO

docer que Los forasteros no han Tic-cho poCós móritóa sobre el terrenocje juego para merecer este empate.La Pausa de la igualada ha sido ladesastrosa actuación del árbitro se-ñor Ibáñez y la mala actuación doloz delanteros locales, especialmenteel interior Granéí, que ha falladonftntd’ad de juadas durante toda la

tard€, Culminando u deplorable acuaclón al malograr un penaltycuandó faltaban pocos minutos parafinalizar di encuOntro. El doqinioha sido óel Lérida durante los dostiómbos Y Cfl la primera parte, queterminó con el 0-esultaslo de 1—O, desaprovecharon infinidad de obasionec de marcar. En el seguhdo pe1-todo el Gav favoreoldó por lo fa-lles del árbitro reaccionó y nivelóel encuentro, llegando a inquietaren mdc de una ódasión la mcta dé-.fendlda por Roa. -

El primer gol se marcé ‘a los 23minutos de la primera parte, enuno dq los muchos b?rullos formadosfrente a la ineta v-lsitahté y que e!defensa Gutiérrez resolVi rnahdandoel balóti a la red. A los 12 minUtosde la segunda paste, en uno de loscr,ntraataques del equipo forastero elextremQ derecha Ros bombea u4 be.-

VILLANUEVA, S BALAGUEL 1

VllladuéOa Y Oeltrú. 17. — Cri5-olee. eiéfóhica rIO duestro éér-iéntal SUAR PAPtOL ) 1

El triUnfo vitianovés y hasta Sumismo neto inaré’en pluedéii tónsitlerarse justo en relación óon la mariba del partido y máxilne tenténdoen cuenta que lOs visitantés tkVjefon que jUgar buena parte del é-rtido en inferioridad bumérica potl€sión de su extremo zUrda Vila.

Inauguraron el marcador los de Balaguer a los 19 minutoS. en ocasiónde ceder un defensa etilanovés a Suportero, lo que permitió a Batallahacerse con el balón y conseguir elprimer tanto de la tarde. mperon se hio esperar le. igualada.3 con-seguida por Trallero, de lun liloPiódiSparo con la zurda a la sati4a deUi) barullo. Rl segundo gol villano’.ei.s y primera ventaja lo logró Pa’.rrs de un fortisimo trallazo que serodó tras de dar én un losta. Se Ile,vahan cei’ca de los 30 minUtos d1 uego.

El tgntéo se jticrementó én el se-gundo periodo al cabecear Oéiayun pase de LópeS a los 4 hiitlutos.A los 21 ParOs lógra el cuarto. Y•ei nhtsnlo Parés, a los 2, aprovechndO uti golpe franco Utó rúbricaal tanteo. -

El Villanueva hizo uñ parttd me-15. a. r:torio. Se movió con solra si ata-

que, destacando Garay y da efica..c1i. de PSrés. Muy bien lós volantes

la defensa, salvo en tun par depases atrasados defectuóans a suportero. Jugó ordenadamente, adat’ando con desahogó las intetitónasvusitantes. ‘Miralles, que tuvo que iii-tervemr un par de veces en e CO.05101150, Id hixo dóti dédisión y par.feetámherité. Al dlAgui’, ebtitét conun hómbre iñttte cé-Si tiib i bartidó le répréseAtó. titi é-éi-i «hatidicsp», él dUe no pudt sobraotidrse.ACi tiste, a Ml bÜs ctitleé prón.ir) sUcédid un dédatifliétitO gahtal,mcta aprocialcelé en ciért faseS de!segundo tiempo, deUda él paligró deun sonó desoababró .i-blidl su pottal.Algunas viólénóias sirviarói’s s,laimpóner un podo dé resQetó Cd di-cha zona, elpecialménte e-salido ‘ael marcador nó óbliabe. ya al ‘Ti.Ilanueva a tris nayol eSEtitéó.

Arbitré Altés, bien.Equipos:Villanuéva. Mlralles; TtobI’to,

Roesélló, GónIéz; artt, TÓtéó!llesl Arroyo, Trallro, Garay Lópézy Parés.

flalaguer. — tano1ln: ‘ 41lret,Val!, Elstóp; Pes’I, Móiitlé1l Gabsó,Batalla,Mrufat, ,turnYvila:_.__

10 lO O 766

ti 6 5 629

ji 6 - 5 673

lo 61 4 631

10 6 4 626

10 5 5 490

9 5 4 482

lo 4 6 573

10 2 8 415

9 0 9 383

. GRUPO 1Zéltia — ChocoTurista — AdrasFéryol — ViveroFabtll — LemosCciuto — ArsenalACøse. — (:1, PeñaMssrifi — Lugosantiago — Corujo

GRUPO JiLuarca — TitánicaAvilés — EntregoPelayo — CandasCalSáda — LlaranésTurón — LeriensCaudal 10. AlteeLttngteo — AlineoSiero — San Mattln

GRUPO IiiDéusto — LaredoAcenas — Rayo O.Buraaldo — TorrelavegaGuecho — GaldácanoSanturco — SestaoCultural — EraridioLarrainendi — Izarra

.Santoáa — Guarnico

1—1IY1azado

2—Oit-12-O1—11—O4-4

0-31—Il—t3—1

- 7—1,

1—O2-.—-11—O3—30—23—1

1 2—01—O

6—22—O1—10—13—’

Recreacióti — MirandésEuskalduna — IruñaBeasaun — Eibar

3—0 GRUPO XI0— rinares — Argeciras4—,, Ronda — Luturgt

Adra — MelillaPrieguense — Antequersi’e1er’o — PeñsrroyaMalagueño — ÇordobésAlhaurino ,— HispaniaLinense- — R. Granada

0—21—.51-—O

- 3—O

1—38-12—o2—21—13-3

aplazado

- GRUPO XII

Plasencia — JuventudPonferradina — JúpiterFuropa — e. .RodrsgoPaencia — SalmantinoBéjar — PeñarandaZamora — San PedroAstorga — HulleraCacerefmo — Arandina

4 2 50 21 246 2 38 22 225 3 49 31 213 53937191 65228183 6 37 34 175 5 36 32 172 7 39 33 164 6 32 29 ir)4 6 33’44 163, 7 30-32 15O 8 27 38 144 ‘7 33 38 142 7 30 47 145 7 29 28 131 lO. 30 45 111 11 27 50 96 8 20 40 8’ Pueblo Seco. Vilafranca

La Cave.E Sadurní

3—o cornellá3—O Alcanar1—1 Samboyano.2—2 Sanfelluense4—0 s. Juali Despí5—1 Camarles5—2 Amposta4—3 Gimnástico6—2 Seat -

Jesús MaríaViladecansPratReddisMartorell

0—1

O—O11—34—13—02—2

1—12—11—14—10—O1—13—11—2

2—O3—O

2-O7—oO—’

8-o

0-34—1Fi—O0-12—20—O

1ll;RA, 4- RAPITENSE, 1 CONDAL, 1

EUROPA, 5

1612 sobre puerta y Zaragoza se anL TARkArfl.Mnza en planche. rematando de cabezael gel del empata. A los 33 minutos. aforit. que se babia situado de de-lantés centro. es zancadilleado ene: área del Gavá ‘y el árb;tro seialapenaity_ Lo ejecuta Oranés. fuera.

Dirigió el partido con abundantesfallos el señor Ibáñez Gisbrt. de.jendo de pitar varias faltas graveedentro de las áreas y anulando tngil a Casanovas injustameste.

Equipos:Lérida. — Roe.; Mauri, Mont. Oit-

Itérrez; Casanovas, Roca; zata, Ce..

R rutl lestino, Granés, Moya y Ojeda.i Gavá. — Solsona; Pedrin, Esteve,Zurita; Escudero, Vall; Ros. Espeft,Zaragbéa, Vila ‘ Buktla.

1—12—O4—OO—O1—O,0—14-O

En el Primer Grupo de la compe.ticin regional destaca el triunfodel Arenys en Lioret de Msr lo quepermite al Palamós br)a:.te ven-cedor en San Adrián red .:i la ven-teja del líder, que es ah.ia tan só!ode doe. puntos. -

La Peña Soler empató en Matarómientta,s que el Q’alella y el Cassávencieron cori facilidad en sus caces-pos por cuatro goles a uno.

* es’Empaté el Vich en Tárrega y

mantiene su rnlnima ventaJa en elliderato porque tanibién empató elBerga en Cardona y alt tos prime-ros lugares se ponen muy mee-a-das, pues de uti equipo a otro sÓlOexiste un punto de diferencia.

Pi’ón — CoriaPortuense — VictoriaEarbate — RiffiertJerez md. BollullosValdepeña — RiotintoLa Palma — Jerez DSp.Aysmonte — K:mberP. Real — Sevilla At. -

GRUPO XIII

La jo-risada en este grupo [tié decampo p’-opio con la sola variedadda los enlpsles señalados. gatiandOi Horta. San Cugat y Seo de IJZ’aI

por holgado margen.

e, *ç

Y en el Tercer Grupo hubo cam’bt de lider. El Pueblo Seco ge.-cando al Vilafrarica le suple en elliderato, exrstiecdo empate rara elsegundo puesto. -

E Samboyano ganó en Martoreliy Carnarles y Jesús Maria conslguieron sendos empates en Tarragona yen El Prat,

El Anaposta goleó al ‘Reddis y esde los máximos goleadores del rupu. — fi.

4—11—10—22—O(—23—26—O1—o

GtTPO XIV

Guadale.jas — EttremadtiraTomelloso Rayo V.C_ Sotelo — GetafeDoq Benito — ToledoAranj5z — anchegoCara!anclset — AlcázarBoetticher — AlCaláBadajoz — M’iléño

Sin máximos ccierts eñ el cscrutinio deMadrid : :‘ Dos boktcs on 1 cdertos

138 con 12 y L344 con U

GRUPO V’Tarragona. ti. — (Por teléfonode nuestro corresponsal JOSE ROCA Juventud — NumancaGARCIA.s Amistad — Barbastro

La vusita del potente conjunto eu- - Soteo — Casperopeista. en marcha incontenible ha- 1e5cs —- TaraSonacia la Consecución del titulo en el Sago — AcañzGrupo VII de Tercera División, era Ejea — Arenasesperada en esta capital con ju::- Monzon —- Decasficada expectaesón, y tambuén, a ftier Teruel Meusnenzade sinceros, con tem3r; ya que se

GRUPO VIlcCntaba y ib se acababa del excelerite conjunto graciense; sólido en Pollensa — Constarictalas lineas traseras y con un poder Poblenso lb:zal’é-a!ilador muy acusado en Si ata- Ar.dca:tx — Escorarue. A:aró — Manacor

Esos temores quedaroi confirmadte Sallsla — la hora da la verdad y el Europa Descansa Soledad.

gatifió a fanla de -que venia pret%éido y e.riZe un Gimnástico que GRUPO tXacusó el bache que vusne evrderican- Portuartos — Oriniptcodo de ‘sri tiempo a esta parte y que, Cullsr — Pegopara colmO de desdichas, jug el Acero — Candiaprimet tiempo contra o: fuerte cien. Onda — Saguntibolo que soplaba, factor decisivo en el . Tabernes SuecapilOnes’ gol dé los barceloneses je. que •coyan) — Onterenteal éer logrado a los 2 minutos de Oliva — Canals•tmea-o fué un mazazo contunden:e lcja — Castellóna las aspiraciones de tos tarraconen.ees de -lograr el triunfo lmprescincii. GRUPO xbl paa frenar al lider y continuar

Almoracli — Imperialen posición amenazadora. El Europacon un juegó muy bien hilvnado, Orihuela — Cieza

Motióvar — MadriguerasCOnscielurte cada hombre de la tareaque doble. realizar en una labor de Aguilas — Lorca

Abarán — lildensetodos para todos y el cual supo en N’ovelda — Callosaktina parte del segundo tiempo ce.rriss- adedüadamente sus lIneas y la Rayo — Almansa

Alicante — Crevillentetréíiqóiljdad que le daba el positivobalance dé tui i’otuiido 4—O conse.gitidó en la primera mitad, venciónetamente en su visita y, lo que esar.e meritorio, convenció totalmentesri una tarde muy desapacible ronr.qorte Int’érna1es, e. los numerososatiójóndos entre los que sé hallabanbutet número d seguidores del Europa, los cuales llenaron los gra.deMos del campo del Gimnástico.

Et )iCJOr hombre del Europa fu4su 1155ta Ramón, que realizó mIeraVedcjofl eir’traordinarias. . -dichoportró le arropó una defensa muysegura. Los volahies indans5bles yere él ataque la daté de Cruellas,Siguiéndole en méritos Armando yel intepior Moreno.

El Gimnástico fud el reverso de uamédalla. En este. ocOsón creemosque demostraremos la mayor justicia . si no sacamos del anonimato aningún jugador local. ya que todosofrecieron una de cal y otra deamena. A pesar de que la actuacióndel Gimnástico mejoró en la seguruda parte, dejó nial sabor de boca,

birigió el encuentro el colegiado . Lioret Mar 16 10Caprrós. Equipos: Palamós 16 8

Gimnástico cje rarragona. — Jua- Calella UI 8nito; avarro III, Martín, Llo- Arpnys Mar Id 8bel II; Celestinó, Gracia; Palacios, Gerona 15 8Polito, Seres’, NavOrro It y Manel. Adrianense 16 7

. Europa. — Ramón; Ferré, Car, Anglés 16 6nielo, Pedrin; Turó, Boada; Vila, Blanes 16 7Cruellas, Armando, Moreno y Rin- Bañolas 18 6cón. Vtlasar Dalt 16 6

A. lOs 2 ininutea, en un fallo del Palafrugeil - 16 6detétisa cótitral, Árlnando conitguió Montgri 15 7el primer gol del Europa, favorecido Premi Mar 16 5el Cliot péur el fuérte viénto teman- Vi1aar Mar 15 6te. A 1db 21 mfhnutos, Cruellas coti, Cassa 1 4siguid el Segl*ñdo al ejecutar una pj Soler 6 5falta. A lós 42, e prolsio Cruellas. Inbesá ‘ 16 - 4do cabézá, conseguía el tercero, Y itstarónesa 15 1en plétia euforlá, a lós 44 minutoS,Cruellas tii-6 algo desviado y More-tio incrusté el pelotón en las ma-Has, consiguleiid él cuarto gol vi-sitante.

Al Inmuto de juego, Navarro III,dé pemlalty’, marca él priméro lo-.tal. A loS 40 mintitós, Armando con-sigqió el quinto del Europa. Y a los44, Serer aminoré distancias; consigqrlendó el segundes del Gimnástico.

adrld, 17. — (Crónica telefÓnice.de nues’tró corresponsal NIVARDOPINA) -

La Jorna!á XVI del Campeonatode Liga ha resultadó. a través delrlámS de las Spuestas Benéñcas,muy lnteresSnte Casi de millaca-nos

Ed ál eScrútinlo celebradó esta rio-che en el Patronatb de Madrid. encuanto se refiere a los boie’tos lu.gádo Sn la capItal, no se ha re-gisirado nirgúñ máximo acOrtada.habiéndóse encontrado 2 boletos de

13 aciertos y 138 de 12, Pot’ el aca5-). dursrite el resto del escrutinio.a ceebrar mañana. el corresponchente a provincias, se decide sin be.le’tos de máximos Certantes, se haregistrado. en cuanto se refiere a 11aciertos el nniero de 1 334

Indudablemente, el triunfo del Te-r.erife en Atacha y el del Levanteen Murcia, han sido decisivos paraesta falta de boletos con máximosaciertos. úue es de esperar Se man.tenga en la segunda parte di ea-crutinlo madrileño,Ganó el Artr..y. en Lioret tie Mar : : £mp:ts

dc1 V h y 8 g en z rniefltes : ElPu’b ‘ S ‘i r ú’c’ i

PRIM GRUPO GirotiellaMataonesa — Pella Soler 2—2 tárregaAnglés — remtimá 4—3 ‘S. CristóbalAtirianense — l?alamós 3—4 CardonaCalella — Blanes 4—1 HortO.Lloret — Aren3s 1—3 LiñolaPalafrugeli — V’ilasar Dalt 2—’O FulosCassa — Inbesa 4—1 San QtigatVilasar Mar — Bañolas 3—1. Rubi -

Gerona — Montgrí (aplazado) - ‘‘orelIóSflerst

CLASIFICACION CentellasKobalasSeo Urge!Mercantil

t-r-r giirn16 tI Ó 5 44272216 9 2 5373OO15 9 1 6362919113 7 4 5 39 23 18- . EOr telegrafo de nuestro corres-16 3 2 6 38 24 18 ponsal A. Labrador).l ‘7 2 143351616 8 0 8 41 35 16113 6 3 7 43 42 1516 6 2 8 28 35 l418 6 1 92428-1316 6 0 10 29 46 1216 -5 1 10 26 .51 II15 4 2 10 •28sl 10113 3 1 12 25 59 116 1 3l-21344 5

‘flCE1t UPSanfelittense — S. Juan flespí 2—1Martorell — Saniboyano 0—2Pueblo Seco — Vilafranca .i 2—1Gimnástico — Cainarles 1—4Prat — .Jesús Mna. 2—2La Cava — Viládecans 1—OAmposta — RedUis 9—1Alcanar — Sédt 3—0Cornellá — Sari Sádurnf 3—0

CLASIFICACION

L AR R A Z$ “‘if 1tiu’1- Pr’qtfs”tO’k d Trffé

Sarit Cru. dé Ter.eI-ife, 17. Este fichaje y elmuv próbabledci mete Zunica, demueátran quelos diligente, del Telierife. nohan renunciado l mucho menos

‘r3casárfin las est1ones que a mantener crí alto sUS aspira.cól-li tñt-o-ihteés veñlh sostenien- clones de eludir el descenso auto-do l O. D. Tnerife, cerca dei. mático que se háci Visto refór- -

Jatenciá t:, de F. paa hacerse zadas tl’9,S la victoria alcanzada;oh el colicurso dé! delantero P6- oy en Atocha. ,lijt Avelto, ed etd intento finalde eltidir el deseéhsó, debido a --.‘.. _____

SORDOSlas einsgeiadas prétensioZies de!clU’b vlendinó, e que por aqulsp asegura ha solleitádo una su.na p-i deñiás.eaael’at1a y fuel-adel leance da las posibilidade3de! club tinerfefib. .

Sin embdgo 3 domo contrapar- Córriján u fálta de oldo y -1lm1-tida, el cÍub local ha COlflurliCá- ±uñsbldos cirn el ñtbevó y 1

do oficialmente l fichaje del de- ¿clonal -

tailtero del Gratiada, el «pibe» «1J t8rraz, que mañana 1une se incoipoia,rá posiblemente ya al (sin pilas- nl hilos)equipo, en Madrid, a su regreso PRECIO 550’— esetas sin másde San Sebastián y anles de em. gastos. Nuestro CONSULTORIOprender el vuelo hacia C2narias. GRATUITO está a eti d1spósicló.

...,.- Escribanos detallando su caso- pida folletos y detalles a M. OR

_i Moto:’ J:a, vence MADRID (8)TEGA, San Bernardo, 112. -Bajo prescripción facultativa.

p:r 7 O ..ttt.8.18.228)MAS CtINVORT EÑ- U 600

con TAWLFLEX

SEGUNDO GRVPORipoll —.- Kubalas -

Liñola — San Cristóbal -

Tárrega — VéhCardona — BergaFlorta — RubíSan Cugat — TorellóGironella — MercantilSalient — Fuliola -

eo Urgel — Çentellas

16 1016 716 916 1016 816 916 816 816 816 716 816 615 616 516 415 316 416 2;1]

VILIGANACIONALIDE BALONCESTO

T rofeoeei’íq5 i

.‘,-“, t,_e. ‘ ,. .. .;0]

2 4 45 31 226 3 40 19 202 5 30 20 20.O 62728202 6 37 29 18o 7 36 29 182 6 26 28 182 6 36 33 181 • 8 28 28 173 6 29 27 171 7 41 33 173 7 27 27 153 6 27 27 154 7 20 34 144 8 25 33 124 82028102 lO 31 52 104 19 21 43 8

CIASIFICACIONVich 16 11 3 2 42 18 25Barga 16 9 6 1 49 25 24Ripoli 16 9 5 2 40 23 23

Berlin, 17. — El, equipo B. O. Mo-toi_ Jeme. de la Alemania Oriental,ha ganado al Aliaiza de Duedelmngen de Luxemburgó por siete a ce-mo (7—O) ecl el primer partido deoctavos de final de la copa de campeones de Copa de Europa, segúninfom’ma la agencia informativa dela Alemania OrlSntal.

LEA TODOS LOS VIERN!S

Página EspecialCinematográfica

Iom1ngo, 17 diciembre:

ESPAÑOL — REAL MADRID .. ...

PICADERO - CANOEAGROMAN — AISMALIBAR

ESTUDIANTES — JUVENTUD ..

53—5

(26—9)(40—18)(31—20)(33—31);1]

,.-.--I-,i--. ..j:,1 - e4e.;0]

....- IGIJLADA,3.-:.: SAN K1APTP O

,. Xgualada, 17. — (Crónica telefónida de nuestro éorresponsal C. TORNE.)Poca sensación. do potencIalidadnos han dado hoy los martinensesen su eaparicIón en el terréno igualadino, donde Siempr o casi siempró sacaban antaño, en la anteriorépoca del Igualada como Tercera,buenos resultados en forma de sen-,SaClonales victorias o empates. Jugaron ya des&e un principio a mec., ced de la itilciativa del - adversario. Que, ¡cómo nO!, estrenaba una eme-va alineación eta busca de Un mejorrehdimiénto que tanto les cuesta enCOritraC.Roy, por lo irienos, algo se hasaCado de la prueba, aun sin serdet’inutivo el hallazgo suponemos, porlo que a la delantera se refiere, apésar de haber superado -la mismasu término medio de goles consegiñdo n un partido. Concretamente,dótide se advirtió una mayor euica..Cié fué en la línea de volantes, conel acoplamiento de Corsín en la mis-madando una enjundia y robustezal equipo que no poseía en modoalguno. l ataque —escollo del actual Igualada— sigue sin extremosnatos, al menos por lo que a urslacIo se refiere —lxi quince jornadashan actuado quince formaciones disChitas én esta línea, lo que supone-ifiOs Constitub4 un recorfi—. EnCUe.nto a Barrado, el nuevo interior,se le adVtttió una mejora evidente417 20 en lo tísico, lo que no deja de ser

598 [7 tírtibién una nota pósitiva para elfuturo Ceeidimleht) del equipo.626 17 El primer tanto fué conseguido,tie te precisamente, por este Jugador Ea-- credo, de Corma portentosa t’ué. mn,72 té dudblemente, uno de los mejoreegOles t’istos en esta temporada Lo535 ‘ 15 obtuvo cts jugada’ personal. despia493 14 sátido a d5S defensas en dos fintasnágnifies, para batir a placer al581 13 guardrnea, llevábamos 13 mmnutoueQ 1’) de juego.Tras el desCan. á los 14 ifllflu650 9 tos, cOntra Tuset s)bre—uerta, cho- 1—ah entre si él cSntral y mete fo- CaStéro Smi su llitrnto de despejar,qUedando el bs!on en poder de Mar-g!ef, que marca sifi iontrmncante.Seta minutos decués, Aguilar obtu,CO el tercero y - Último ‘11rialt5amdotina jugada iniciada por Barrado ySil la que lhtervidteron tambiénTti’bet y Viés.

. lu5n arbíti’éje de Fertianiiez. anLíneas generales. Equipos:Igualada. Diego; Sala, Molirier,Ferrer; Muñoz, - Cortin; Margatef,

Aguilar. Vives, Barrado y Tuset. San Martín. — Alaustrey; Rogo, Gé-ulií-a, Traginer; Valenti, Loresi Oe.óøz, ten!. Serrano, Tel! y Bartra.

R. MADRID

AISMALIBAR.

PICADEROESTUDIANTES

JDVNTUD

4OROMAN

AGTJtLAS

ESPAÑOLCANOEr

IBERIA ... .

1

ANOTACIONES

ESPAÑOL: Ruiz (2), Batiste (4), Bonich (ti), y. Sanjuái 2),J. Sanjuán (31), Pallej, Montoto (8), Borrell, y. télix.

El. Madrid: LluIs (14), Sainz ‘(7), Sevillano (7), Higthower t2),Morrison (11), Descartín (4). - -

PICADERO: Enseñgt (10), Jofresa 13), Parra (8). Soro (22). Goné.lez (8), Nora (6), Jonhsón (15)..

CANOE: Rodríguez (tI), I11. Gómez (5), Tamames l1. More-lO (15), Beneyto, Solano (4).

ESTIJDIANTES;Arroyo (13), J. Codina (20). Klatxss (15), Ita-mes (20), Montilla (12). —

JUVElrTl11D:: Llobét (9), Ñojas, A. Martínez (16) J. L. Mar-Unes’ (6), Brunet (7), AuladeIl (9), Ballester (10). Juliá (6).

AGROMAN: Laso (8), CapeIl (8), Noceda (6). Pleguezúélús (15).Serrano (5), Crespo (11). -

AISMALIBAR: Navatro (lO), Cano (10), Guillén (6). ‘Baturone,B1uschitó (22), Del Baño (7). Riera (2), Ruseil (2).

1

OTROS RESULTADOS

1

! Domingo, 7 -enero de 1962

JUVENTUD — ESPAÑOLIBERIA ESTUDIANTESAGUILAS — AGROMAN

OANOE — REAL MADRID1

— a—

____________ GRUPO IV

úna de las mejores cervezas de Europa ____ Vtr)ria — LogroñéS________________ , Elgoibar — VillafrancaTolosa — VergaraTr)ui’ing — Alfe.ro7-

. --- --.-—— It, Unión —1

‘ /1