Sort - Clasificación · 2016-07-20 · reducirá mucho el riesgo de tropezar y de que caigan cosas...

Post on 26-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of Sort - Clasificación · 2016-07-20 · reducirá mucho el riesgo de tropezar y de que caigan cosas...

2. Clasificación Página 1

Clasificación

¿ QUÉ SIGNIFICA CLASIFICAR ?

Clasificación simplemente significa eliminar las cosas innecesarias de el lugar de trabajo, aquello que ya no tiene ningún valor y esto puede ser cualquier cosa, algunos ejemplos sencillos son esos directorios telefónicos antiguos de 1966, las herramientas obsoletas que tienes en tu almacén ya saturado de

cosas y hasta el exceso de papeles de trabajo que tienes por todos lados en tu oficina.

Así que no importa de qué se trate, al final lo que todos necesitamos es hacer la siguiente pregunta: ¿De verdad necesitamos todo esto?

¿ POQUÉ ES IMPORTANTE CLASIFICAR? 1.- En primer lugar el clasificar ayuda a generar un lugar de trabajo más seguro. Al vaciar las cosas que ya no se necesitan, la gente tendrá más espacio para trabajar, y se reducirá mucho el riesgo de tropezar y de que caigan cosas de los estantes. Se tiene una visión más amplia del área de trabajo. 2.- Además, clasificar también mejora el flujo de trabajo porque hay que ocuparse menos de el desorden. 3.- También, si la Clasificación se hace correctamente, definitivamente incrementará la productividad tanto en el entorno de la producción como en el de la oficina. Hemos visto personalmente ejemplos de mejora de la productividad hasta en un 50% después de simplemente haber clasificado y eliminado las cosas innecesarias del lugar del trabajo. ¿ PORQUÉ INVOLUCRAR AL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD O CONTROL DE ACTIVOS ?

2. Clasificación Página 2

Es muy importante involucrar a tu oficina de Contabilidad o Control de Activos en las actividades de clasificación, ya que algunos de los elementos pueden tener valor todavía, y habría que explicarlo correctamente. Así que asegúrate de contar con ellos. Incluso puedes invitarlos a ayudar, porque nunca se sabe, puede que les encante la idea de participar en esto contigo. PASOS PARA EL PROCESO DE CLASIFICACIÓN: 1.- El primer paso del proceso de clasificación es evaluar y tomar fotos del área de trabajo. Tenemos una plantilla de guía de ejecución al final del curso, así que te invitamos a que la uses. También es muy importante tener fotografías durante este paso de evaluación ya que tener estas imágenes como referencia después de las mejoras puede darnos una idea más clara de los resultados. 2.- en identificar y etiquetar en rojo los elementos que ya no se necesitan. En el próximo módulo explicaremos exactamente cómo abordar el proceso de etiquetado. Puesto que, si bien no es un proceso complicado, si existen algunos detalles que tenemos que asegurarnos estén bien hechos. 3.- Decidir qué hacer con los elementos etiquetados. También en el siguiente módulo te brindamos algunas sugerencias de lo que podrías hacer con esos artículos. TÉRMINOS CLAVE

• Clasificar : Eliminar las cosas innecesarias de el lugar de trabajo. • Etiquetas Rojas: Etiqueta en color rojo que nos ayuda a identificar los

artículos que ya no son necesarios en nuestra área de trabajo.