SPN 501 ¡Una tormenta cerebral!. Títulos del año pasado.

Post on 18-Jan-2015

13 views 0 download

Transcript of SPN 501 ¡Una tormenta cerebral!. Títulos del año pasado.

SPN 501¡Una tormenta cerebral!

Títulos del año pasado

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas•Jóvenes de alto riesgo: las causas, las soluciones y los resultados del proyecto VIA en ROCA

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas•Jóvenes de alto riesgo: las causas, las soluciones y los resultados del proyecto VIA en ROCA•Quisqueyanos soñando: el camino entre Santo Domingo y los Estados Unidos

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas•Jóvenes de alto riesgo: las causas, las soluciones y los resultados del proyecto VIA en ROCA•Quisqueyanos soñando: el camino entre Santo Domingo y los Estados Unidos •¿Ama de casa o mujer profesional?: los retos de la mujer hoy en día

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas•Jóvenes de alto riesgo: las causas, las soluciones y los resultados del proyecto VIA en ROCA•Quisqueyanos soñando: el camino entre Santo Domingo y los Estados Unidos •¿Ama de casa o mujer profesional?: los retos de la mujer hoy en día•La polémica de la educación bilingüe

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas•Jóvenes de alto riesgo: las causas, las soluciones y los resultados del proyecto VIA en ROCA•Quisqueyanos soñando: el camino entre Santo Domingo y los Estados Unidos •¿Ama de casa o mujer profesional?: los retos de la mujer hoy en día•La polémica de la educación bilingüe•Energía eólica: ¿teoría, ficción o realidad alternativa?

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas•Jóvenes de alto riesgo: las causas, las soluciones y los resultados del proyecto VIA en ROCA•Quisqueyanos soñando: el camino entre Santo Domingo y los Estados Unidos •¿Ama de casa o mujer profesional?: los retos de la mujer hoy en día•La polémica de la educación bilingüe•Energía eólica: ¿teoría, ficción o realidad alternativa? •Tecnología como parte de la educación primaria

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas•Jóvenes de alto riesgo: las causas, las soluciones y los resultados del proyecto VIA en ROCA•Quisqueyanos soñando: el camino entre Santo Domingo y los Estados Unidos •¿Ama de casa o mujer profesional?: los retos de la mujer hoy en día•La polémica de la educación bilingüe•Energía eólica: ¿teoría, ficción o realidad alternativa? •Tecnología como parte de la educación primaria•Segregación entre las mujeres y los hombres en el campo de la salud

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas•Jóvenes de alto riesgo: las causas, las soluciones y los resultados del proyecto VIA en ROCA•Quisqueyanos soñando: el camino entre Santo Domingo y los Estados Unidos •¿Ama de casa o mujer profesional?: los retos de la mujer hoy en día•La polémica de la educación bilingüe•Energía eólica: ¿teoría, ficción o realidad alternativa? •Tecnología como parte de la educación primaria•Segregación entre las mujeres y los hombres en el campo de la salud•¿Por qué lo entendo, pero no lo falo?: entre el español y el portugués

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas•Jóvenes de alto riesgo: las causas, las soluciones y los resultados del proyecto VIA en ROCA•Quisqueyanos soñando: el camino entre Santo Domingo y los Estados Unidos •¿Ama de casa o mujer profesional?: los retos de la mujer hoy en día•La polémica de la educación bilingüe•Energía eólica: ¿teoría, ficción o realidad alternativa? •Tecnología como parte de la educación primaria•Segregación entre las mujeres y los hombres en el campo de la salud•¿Por qué lo entendo, pero no lo falo?: entre el español y el portugués•La terapia danza/movimiento: ¿reconstrucción del individuo?

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas•Jóvenes de alto riesgo: las causas, las soluciones y los resultados del proyecto VIA en ROCA•Quisqueyanos soñando: el camino entre Santo Domingo y los Estados Unidos •¿Ama de casa o mujer profesional?: los retos de la mujer hoy en día•La polémica de la educación bilingüe•Energía eólica: ¿teoría, ficción o realidad alternativa? •Tecnología como parte de la educación primaria•Segregación entre las mujeres y los hombres en el campo de la salud•¿Por qué lo entendo, pero no lo falo?: entre el español y el portugués•La terapia danza/movimiento: ¿reconstrucción del individuo? •Cambios y constantes: identidad étnica entre los transmigrantes ixchiguanenses en Lynn, Massachusetts

Títulos del año pasado•España es (era) diferente: futuras proyecciones turísticas•Jóvenes de alto riesgo: las causas, las soluciones y los resultados del proyecto VIA en ROCA•Quisqueyanos soñando: el camino entre Santo Domingo y los Estados Unidos •¿Ama de casa o mujer profesional?: los retos de la mujer hoy en día•La polémica de la educación bilingüe•Energía eólica: ¿teoría, ficción o realidad alternativa? •Tecnología como parte de la educación primaria•Segregación entre las mujeres y los hombres en el campo de la salud•¿Por qué lo entendo, pero no lo falo?: entre el español y el portugués•La terapia danza/movimiento: ¿reconstrucción del individuo? •Cambios y constantes: identidad étnica entre los transmigrantes ixchiguanenses en Lynn, Massachusetts•La Torre de Babel: sobre las herramientas de comunicación entre lenguajes

Cinco preguntas sobre un objeto

Cinco preguntas sobre un objeto

Cinco preguntas sobre un objeto

1. ¿Qué es tiempo?

Cinco preguntas sobre un objeto

1. ¿Qué es tiempo?2. ¿Por qué no hay palabras

diferentes para un reloj de pared y uno de pulsera?

Cinco preguntas sobre un objeto

1. ¿Qué es tiempo?2. ¿Por qué no hay palabras

diferentes para un reloj de pared y uno de pulsera?

3. ¿Es importante siempre llevar un reloj?

Cinco preguntas sobre un objeto

1. ¿Qué es tiempo?2. ¿Por qué no hay palabras

diferentes para un reloj de pared y uno de pulsera?

3. ¿Es importante siempre llevar un reloj?

4. ¿Existe una parte del mundo (o en la historia) que no utiliza el sistema de veinticuatro horas en el día?

Cinco preguntas sobre un objeto

1. ¿Qué es tiempo?2. ¿Por qué no hay palabras

diferentes para un reloj de pared y uno de pulsera?

3. ¿Es importante siempre llevar un reloj?

4. ¿Existe una parte del mundo (o en la historia) que no utiliza el sistema de veinticuatro horas en el día?

5. ¿Somos esclavos del tiempo?

Cinco preguntas sobre un objeto

Cinco preguntas sobre un objeto

Cinco preguntas sobre un objeto

Tormenta cerebral

Tormenta cerebral

Figuras/Gente Tendencias/Movimientos

Controversias Trabajos

Tormenta cerebral

Literatura/Cultura Pedagogía Profesional

•¿Provoca preguntas que una investigación puede contestar?

•¿Provoca preguntas que una investigación puede contestar?•¿Son preguntas potencialmente interesantes?

•¿Provoca preguntas que una investigación puede contestar?•¿Son preguntas potencialmente interesantes?•¿Existe alguna relación con tu vida personal?

•¿Provoca preguntas que una investigación puede contestar?•¿Son preguntas potencialmente interesantes?•¿Existe alguna relación con tu vida personal? •Genera una lista de diez preguntas sobre el tema.